Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    Remedios caseros para la ronquera (disfonia)

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro05/20/2014Updated:03/19/2015 Medicinas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los remedios caseros para la ronquera tienen una probada eficacia práctica  para recuperar la voz, aquí te recomiendo los mejores, algunos con efectos casi milagrosos.

    Las cuerdas vocales son las principales implicadas en la articulación de nuestros sonidos, es por eso que cuando se inflaman, se irritan o cuando tienen nódulos tenemos síntomas de ronquera. Muy molesta y desagradable porque la utilizamos en la mayoría de nuestras actividades rutinarias y más aun cuando dependemos de ella como sustento de vida y para el trabajo cotidiano.

    Ver también:

    • Remedios caseros para la afonía

    Es difícil que tú o alguien que conozcas no haya perdido la voz al gritar excesivamente en un juego, en un concierto, en una celebración, cuando se resfría, o con un catarro. Todas esas son las causas más frecuentes de ronquera o disfonía y de seguro conoces sus manifestaciones. Normalmente la voz se recupera en las próximas dos semanas a su aparición de forma espontanea, pero hoy te brindaré algunos remedios caseros para la ronquera  para disminuir ese tiempo, para mí algunos de ellos son casi mágicos.

    remedios-caseros-para-la-ronquera

    1.- Mezcla de propóleos, miel y limón

    Aunque el efecto antiinflamatorio, antiviral, antiséptico y antibacteriano de los propóleos  es avalado por la práctica desde el tiempo de los egipcios, aún hay diversidad de criterios sobre ello. Algunos lo defienden apasionadamente y otros lo cuestionan.

    Pero como la práctica es un buen criterio de la verdad, te puedo afirmar que todos en mi familia han apreciado las virtudes de una mezcla preparada con 20 gotas de propóleos en solución alcohólica, con una cucharada de miel y el jugo de medio limón mediano. Esto debes consumirlo en la mañana y la noche por al menos tres días. Comprueba el efecto de uno de los remedios caseros para la ronquera preferidos por mi familia.

    Propoleo2

    2.- Tizanas o infusiones preparadas con miel, limón y hierbas medicinales

    Entre los remedios caseros para la ronquera están las tizanas o infusiones, en el caso de las infusiones el agua se calienta y se pone sobre el producto, mientras en el caso de las tizanas se hierve el producto en el agua, se deja reposar, se cuela y se toma.

    La más popular y reconocida en muchos países como limonada caliente, es cuando a un vaso de agua caliente se le añade el jugo de medio limón grande o uno mediano completo y una o dos cucharadas de miel y se consume caliente dos veces al día.

    También se puede preparar una tizana hirviendo una cucharadita de tomillo en una taza de agua,  se deja reposar por 10 minutos, se cuela y se le añaden los productos anteriores. Otros recomiendan adicionarle miel de romero en sustitución de la miel de abejas.

    Un procedimiento similar al anterior pero con dos cucharadas de raíces de jengibre ralladas, una cucharada de miel y el jugo de limón, se refiere como uno de los más exitosos remedios naturales debido a la elevada efectividad de los tres productos sobre las cuerdas vocales y la garganta.

    También se consideran efectivas las tizanas preparadas con cebada, puerros grandes, clavos de olor y  cáscara de mandarina entre muchos otros.

    20150213_164901

    3.- Mezclas de cebolla con miel o azúcar

    Otros remedios naturales para la ronquera muy efectivos, son los jarabes preparados con cebolla, para ello se introducen dos cebollas en medio litro de agua hirviendo y se cuecen durante 15 minutos, se cuela el liquido y se le adiciona una cucharadita de azúcar moreno. Se deben beber dos vasos de la mezcla al día.

    Otra variante para preparar remedios naturales para la ronquera, es cortando una cebolla roja lavada y sin cáscara en pequeños trozos. La colocas en el interior de un recipiente y le exprimes sobre ella el jugo de un limón. Lo cubres con agua y lo dejas reposar durante la noche, al día siguiente lo cuelas y lo bebes despacio. Tomándote dos tazas al día recuperaras la voz muy rápidamente.

    También puedes tomar una cebolla, y molerla en una licuadora con una taza de agua y después se mezcla con dos cucharaditas de miel. Se cuela y se beben tres cucharadas diarias.

    4.- Remedios caseros para la ronquera haciendo gárgaras

    Entre los remedios naturales para la ronquera hay una variante que consiste en añadir una cucharada de romero o de hojas de eucalipto a una taza de agua hirviendo.  Dejarlo tapado y enfriar y hacer gárgaras con esta infusión varias veces al día.

    Otra variante de gárgaras efectivas es hirviendo una cebolla, en una taza de agua y después dejarlo cocinar durante 10 minutos. Agregarle unas gotas de limón y hacer gárgaras dos veces al día.

    También se puede hervir durante 5 minutos una cucharadita de llantén en una taza de agua y dejar enfriar y hacer gárgaras con esta mezcla.

    Puede ser efectiva como un remedio natural para la ronquera la solución de una cucharada de sal en una taza de agua.  O dos cucharadas de vinagre de manzana en agua tibia.

    Los remedios caseros para la ronquera no sustituyen los cuidados que siempre se deben tomar ante una afonía como son el reposo de voz, evitar fumar y otros factores irritativos y  respirar adecuadamente. Si tu ronquera se prolonga más allá de los 15 días debes visitar un especialista para que descarte otros problemas.


    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Las mejores pastillas y medicamentos para el dolor de muela

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.