Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 3
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    Manchas blancas en la piel – ¿Son peligrosas?

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro05/01/2014 Medicinas 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las manchas blancas en la piel pueden estar motivadas por múltiples causas, entre las que se encuentran aumento o disminución de la producción de melanina.

    manchas-blancas-en-la-piel

    ¿Que son las manchas blancas de la piel?

    La coloración normal de la piel es debida a la producción de una sustancia llamada melanina que es producida por las células de la piel. Cuando ocurren modificaciones en el funcionamiento, es decir, en el fisiologismo de estas células al dañarse o enfermarse, se afecta la producción de melanina.

    Estas alteraciones pueden estar circunscritas a determinadas regiones de la piel en tanto otros tienen una distribución que afecta a toda la piel del cuerpo.

    Causas que determinan la presencia de las manchas blancas en la piel

    Manchas blancas en la piel debidas a aumento de la producción de melanina

    El aumento de producción de melanina produce incrementos del color de la piel y por lo tanto la piel se oscurece. Entre estas se encuentra prolongadas exposiciones al sol, tanto en tiempo como relacionadas con la hora del día a la que se somete  la persona a la presencia del sol. Otras pueden estar debidas a enfermedades, como es el caso de la enfermedad de Addison, en tanto otras son relativas a condiciones que modifican el normal fisiologismo humano, como es el embarazo.

    Entre estas se encuentra el llamado melasma. Este se presenta, a fin de cuentas, como parches de piel más oscura que aparecen en determinadas zonas  de la cara que están más expuestas al sol.

    Habitualmente se asocia con las hormonas femeninas estrógenos y progesterona. De ahí que sea frecuente relacionarlo con las manchas blancas en la piel que presentan:

    • las mujeres embarazadas
    • mujeres que toman pastillas anticonceptivas por vía oral
    • mujeres que se tratan durante la menopausia con suplementación hormonal

    La explosión frecuente al sol determina que el melasma tenga más probabilidad de desarrollarse, de ahí que resulte más común su aparición en los climas tropicales.

    Habitualmente estos cambios son simétricos, es decir, parejos en ambos lados de la cara y aparecen en las mejillas, en la frente, en la nariz y en el labio superior.

    Manchas blancas en la piel debido a la a disminución de la producción de melanina

    Si disminuye la producción de melanina aparecen zonas de la piel que resultan más claras. Entre estas se encuentra el vitíligo, otras de causa genética como es el albinismo;  las infecciones, y las quemaduras pueden ser otras de las causas que generan regiones de piel más clara.

    Importancia de los cambios de coloración de la piel referente a las manchas blancas en la piel

    Cualquier modificación de la piel es de notar de forma inmediata y llamativa. Y es que la piel es el órgano más grande del cuerpo, tanto en peso, entre  2.5 y 4 kg, así como en dimensiones pues si se extiende en una capa única toda la piel  de un ser humano cubriría alrededor de unos 2 metros cuadrados de superficie.

    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    View 2 Comments

    2 comentarios

    1. Helena Vasquez on 05/02/2014 4:55 pm

      Hola, muy importante esa información. Yo corrijo las manchas en mi cara con el sistema de renovación de la piel Monsia con karité y vitamina E que me deja radiante!

    2. Dr Oviedo on 05/02/2014 5:24 pm

      Muchas gracias por la aportación. Saludos

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.