Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Suplementos

    Complejos vitamínicos

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/02/2014Updated:06/18/2014 Suplementos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los complejos vitamínicos o suplementos son usados en caso de que haya una deficiencia de vitaminas, o bien para complementar la alimentación, son usados para combatir cansancio, pueden ser muchos los motivos por los cuales se haga uso de estos complejos ricos en vitaminas, pero primero que nada es importante recordar que para que el organismo funcione de manera óptima y mantenga su buen equilibrio, las vitaminas son necesarias. Si la alimentación diaria es pobre en vitaminas, estas carencias se pueden reflejar con falta de energía, alteraciones en la piel, aún la falta de brillo en el cabello, hasta pueden presentarse dolor, fracturas óseas, entre otros.

    Usos de los complejos vitamínicos

    Las razones principales por las que se acude para consumirlos, son generalmente cuando hay falta de energía  o como comúnmente le llamamos “pila baja” esto ya sea por cansancio excesivo o crónico, o después de haber padecido una enfermedad, o como prevención de padecimientos, pero contrariamente a lo que se piensa estos micronutrientes (vitaminas) no aportan energía.

    vitaminas naturales o artificiales

    Es importante conocer que son las vitaminas y cuál es su función antes usarlos, se trata de sustancias orgánicas, a diferencia de los carbohidratos y las grasas, no proporcionan energía como ya se mencionó, pero el efecto “reparador” que aportan es porque intervienen en numerosos procesos indispensables para que el organismo funcione de manera correcta, ayudan a que se extraiga la energía útil de las grasas y carbohidratos.  Las vitaminas se catalogan de diversas maneras, una de las más conocidas es la versión alfabética, en algunos casos con subíndice numérico, ejemplos: Vitamina A, B1…B6, C, D, E etc. también son conocidas por su nombre químico, como A (retinol), B (tiamina) etc. además las vitaminas se clasifican de acuerdo a como las absorbe el organismo: Hidrosolubles y Liposolubles.

    ¿Se necesitan los complejos vitamínicos como complemento de la alimentación diaria?

    consumir complejos vitaminicos

    Actualmente, es posible encontrar vitaminas, en sus numerosas presentaciones, ya sea en gotas, tabletas, inyecciones. Pero están presentes en la naturaleza, entonces ¿Se debe consumir de forma artificial? El estilo de vida que hoy se lleva, y que muchas veces dificulta el consumo de una dieta equilibrada, la falta de buenos hábitos, han orillado a recurrir a los suplementos vitamínicos  disponibles en el mercado, buscando ayudar y/o complementar un déficit de vitaminas que hay en una dieta diaria.

    Sin embargo antes de afirmar que se necesitan complejos vitamínicos, es importante acudir a un experto en salud, antes de salir corriendo a una farmacia a comprar un complejo, ya que si bien muchas veces podemos creer que nos hacen falta vitaminas, la orientación adecuada hará que prescindamos de ellos o bien que recomienden cual tomar.

    Recomendaciones antes de consumir complejos vitamínicos:

    • No autorecetarse: la toma de estos suplementos ya sea multivitamínicos (contienen diversas vitaminas y hasta minerales) o de una sola vitamina debe ser avalado y recomendado por un especialista.
    • No combinar complejos vitamínicos con medicamentos, consultar al médico
    • Leer las etiquetas y contraindicaciones de los productos
    • Mujeres embarazadas o lactando consultar con el ginecólogo antes de su uso

    Hay que evitar el abuso de vitaminas artificiales, es mejor mantener una  dieta balanceada, consumir frutas y verduras de manera frecuente, y mantener un estilo de vida saludable (beber agua, hacer ejercicio etc.).

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Suplemento_vitam%C3%ADnico

     


    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Los 10 mejores quemadores de grasa para mujer

    Lipograsil adelgazante: opiniones, precios y efectos secundarios

    Noopept: ¿Funciona?, beneficios, como tomarlo y efectos secundarios

    Los 11 mejores suplementos para bajar de peso – guía de suplementos

    Animal Cuts: guía, beneficios, cómo tomarlo y todo lo que necesitas saber

    Lipozene: usos, ¿funciona?, efectos secundarios y peligros

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.