Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos prohibidos para el ácido úrico

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/16/2014Updated:06/18/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los alimentos prohibidos para el ácido úrico son: carnes rojas y sus derivados, algunos tipos de verduras como tomates, espinacas, entre otras, los frutos secos, entre otros alimentos de los cuales se tendrán que prescindir si se padece de niveles anormales de ácido úrico.

    ¿Qué es el ácido úrico?

    Es un producto (compuesto orgánico) de desecho del metabolismo cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas, y éstas se encuentran en algunos alimentos y bebidas.

    Normalmente el ácido úrico sale del cuerpo por medio de la orina, sin embargo, si el cuerpo produce demasiado y no se puede eliminar totalmente del organismo, éste puede enfermarse y los niveles de ácido úrico estarán elevados (hiperuricemia), provocando una serie de síntomas. Se realiza un examen de sangre para verificar los niveles, y el médico será quien indique el mejor tratamiento para llevar a cabo, y sin duda, dará la orientación adecuada para evitar ciertos alimentos prohibidos para el ácido úrico alto. La alimentación adecuada es básica para mejorar y reducir los niveles de ácido úrico.

    Alimentos prohibidos para el ácido úrico elevado: origen animal

    • Carnes rojas: cordero, de vaca, ternera, puerco, pollo, carne molida de res
    • Vísceras: hígado, riñones, corazón, mollejas
    • Manteca de cerdo
    • Cubos o sazonadores de res o pollo
    • Derivados: jamón, salchichas, embutidos, patés de hígado
    • Pescado, lenguado, salmón
    • Ganso
    • Sardina
    • Anchoas
    • Arenque
    • Mariscos (ostras, camarones, cangrejo, langosta) evitar los enlatados o ahumados
    • Margarina, mantequilla
    • Lácteos enteros

     

    Alimentos prohibidos para el ácido úrico elevado: Verduras

    • Champiñones
    • Espárragos
    • Tomates
    • Espinacas
    • Rábanos
    • Coliflor
    • Puerros
    • Setas

    Alimentos prohibidos para el ácido úrico elevado: Legumbres

    • Soya
    • Lentejas
    • Frijoles

    Bebidas prohibidas para el ácido úrico alto

    • Café negro
    • Té negro, verde
    • Cerveza
    • Bebidas alcohólicas: brandy, vodka, ginebra, whisky)
    • Refrescos

    Otros alimentos prohibidos para el ácido úrico alto:

    • Aderezos
    • Mayonesa
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Dulces

    Evitar los alimentos fritos, incluyendo las verduras fritas o carnes

    Alimentos que contengan cafeína

    Se aconseja la orientación y supervisión de un experto, quien pueda diseñar un plan adecuado para poder bajar los niveles de ácido úrico en sangre, mejorando así la salud.

    Muchos alimentos contienen un nivel alto en purinas, y que hay que evitar, ya que su consumo frecuente aumenta los niveles de ácido úrico en el organismo.

    La lista de alimentos prohibidos para el ácido úrico elevado en sangre puede ser larga, sin embargo, es indispensable evitarlos para lograr mejorías y sin duda, cuando se presente cuadros de dolor agudo sobre todo en articulaciones, es importante prescindir totalmente de ellos, ya que si no se hace esto, puede aumentar el dolor, o bien llegar a desarrollar problemas renales o causar gota. Por eso es recomendable llevar la dieta adecuada para el ácido úrico elevado. Después de haberse realizado los exámenes pertinentes y ser valorado por un médico, es necesario comenzar con una dieta adecuada, y evitar el consumo de bebidas alcohólicas, se puede optar por una copa de vino tinto.

    Referencia: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003476.htm

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.