Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Ejercicios

    Entrenamiento en casa cónoce este que te hace perder peso

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/04/2014Updated:04/04/2014 Ejercicios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una de las formas y opciones más populares para ejercitarse es con entrenamiento en casa. Generalmente, se recurre a esta opción por comodidad  y a veces la  falta de tiempo hace que se prefiera estar en casa realizando actividad física.

    Tipos de entrenamiento en casa:

    Opción 1: se puede acondicionar un gimnasio en casa, si se tienen los recursos para ello y el espacio suficiente, lo ideal es buscar la orientación de un experto en el área, quien recomiende que aparatos elegir, los más prácticos, adecuados  y sobre todo seguros, esto para prevenir lesiones si es que se instala y se usa de manera incorrecta.

    Opción 2: realizar una rutina de ejercicios como aerobics, ballet intensivo, ejercicios para tonificar músculos, movimientos reductores para un vientre plano, ejercicios de fuerza  (abdominales, entre otros) de cardio (saltar etc.), ejercicios de arte marcial, baile, caminata (es una buena opción si se tiene un patio o espacio amplio) Yoga, Pilates, flexiones, estiramiento (piernas), Tai chi. En fin, existen diversas opciones que se pueden elegir  para comenzar un entrenamiento en casa, que ayudará a mantener un estado óptimo de salud.

    ejercicios en casa

    ¿Qué ejercicios se pueden  realizar en un entrenamiento en casa?

    Se recomienda realizar una combinación de ejercicios, movimientos para tonificar y encoger el abdomen, seguido de ejercicios cardiovasculares (cinco días de la semana), trabajo de fuerza tres días a la semana (no de manera consecutivas, sino alternados) diseñando así un entrenamiento a intervalos.

    Sugerencia de cómo llevar,  un entrenamiento en casa eficaz durante la semana:

    • Día 1: ejercicios de fuerza  (rutina)
    • Día 2: ejercicios de cardio de 30 a 45 minutos
    • Día 3: descansar
    • Día 4: ejercicios de fuerza y cardio
    • Día 5: ejercicios de cardio (rutina a intervalos)
    • Día 6:  ejercicios de fuerza y cardio
    • Día 7: ejercicios de cardio

    Ejercicios de fuerza:

    Se recomiendan aquellos que son para tonificar el abdomen, estos son abdominales, lagartijas, equilibrio y lanzamiento con pelota, entre otros.  Existen rutinas ya diseñadas muy eficaces y sobre todo prácticas con las que se podrán realizar de manera sencilla cada ejercicio y que sólo tomará de 15 a 20 minutos, además de ser un tiempo muy bien aprovechado, se estará beneficiando al cuerpo. Se pueden escoger los ejercicios que más agraden y de acuerdo a la condición física que se tenga, si se es principiante se recomienda empezar con los más sencillos e intensificar y aumentar progresivamente éstos.  Se aconseja terminar esta rutina con ejercicios de estiramiento para mejorar la postura y reducir el riesgo de lesiones.

    ejercicios-para-tonificar-el-abdomen

    Ejercicios de cardio (acondicionamiento)

    Se aconseja incluir  ejercicios cardiovasculares (mínimo 30 minutos) en un entrenamiento en casa, se pueden elegir actividades como caminar a paso ligero, nadar (si se tiene alberca en casa, esta opción es ideal) jugar tenis, o bien y más practico se puede elegir ejercitarse bajo una guía de DVD, etc. uno de los ejercicios más prácticos para realizar en casa es saltar la cuerda, comenzando con cinco minutos e ir subiendo gradualmente.

     saltar la cuerda

    Recomendaciones para un entrenamiento en casa eficaz:

    • Se aconseja el uso de ropa deportiva, así como el  uso de tenis adecuado.
    • Aprovechar el tiempo al máximo (poner música de fondo, etc.), apartando el tiempo para ejercitarse sin preocupaciones, ni distracciones.
    •  Complementar este entrenamiento con una dieta balanceada,  hidratación adecuada y buenos hábitos saludables.

     

    Referencia: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/sportsfitness.html
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Top 10 ejercicios de resistencia para fortalecer tus músculos y aumentar fuerza

    Las 7 mejores máquinas de ejercicio que valen la pena ser usadas en el gimnasio

    ¿En cuánto tiempo puedo ganar masa muscular?

    7 ejercicios para adelgazar el abdomen

    Como ser fitness: una guía para principiantes

    ¿En cuánto tiempo se marca el abdomen?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.