Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Inflamación del hígado ¿Qué síntomas ocasiona?

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/22/2014Updated:06/11/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inflamación del hígado es causada por diversos factores como: abuso del alcohol, algún tipo de hepatitis, cirrosis, problemas de diabetes, obesidad, nivel de triglicéridos altos, entre otras causas.

    ¿Qué es la inflamación el hígado?

    Sin duda, el hígado es uno de los órganos más importantes con el que cuenta el organismo, se considera una víscera y juega un papel importante en cuanto a las funciones que realiza, como sintetizar las proteínas (macronutriente esencial), desintoxica, almacena glucógeno y vitaminas, participa en la actividad metabólica, etc.

    La inflamación del hígado es el agradamiento anormal, al que se le llama hepatomegalia, y muchas veces este órgano vital es blanco del desarrollo de muchas enfermedades como, hepatitis, cirrosis, cáncer etc.

    Normalmente, esta afección es asintomática, es decir, no hay síntomas o signos que den a notar que se padece de una inflamación anormal. Será el médico quien pueda determinar que el hígado esta inflamado.

     

    Principales causas de la inflamación del hígado:

     

    • Abuso y consumo frecuente de bebidas alcohólicas
    • Hígado graso, si no es tratado a tiempo, puede derivar en una inflamación del hígado
    • Padecimiento de hepatitis A, B, C,
    • Enfermedad de Niemann-Pick (enfermedad hereditaria en la que algunas sustancias grasas se acumulan en órganos como bazo, cerebro, hígado)
    • Cirrosis biliar
    • Resultado de metástasis
    • Infecciones virales o bacterianas también pueden ser causa de una inflamación hepática.
    • Intoxicación por medicamentos

     

    Como se ha mencionado, generalmente, no se presentan síntomas al tener inflamado el hígado, sin embargo, al paso del tiempo se presentan signos y síntomas que son evidencia de que la inflamación se ha agudizado.

    Síntomas de la inflamación del hígado:

    • Fiebre
    • Dolor muscular
    • Náuseas

    La hepatomegalia se caracteriza por provocar:

    • Ictericia (Piel amarillenta)
    • Vómitos
    • Diarreas
    • Abdomen hinchado
    • Dolor abdominal
    • Cambio en la coloración de las heces

    Si se ha padecido de manera frecuente alguno de los síntomas enlistados, o bien, aún no se presentan pero se ha notado un estado de salud alterado, es importante acudir al médico, para evitar problemas, afecciones, o alteraciones futuras.

    La forma en la que un médico puede determinar el estado o función del hígado es por medio de realización de pruebas de función hepática, radiografía abdominal, examen físico, resonancia magnética, entre otros estudios que podrán determinar las causas de la inflamación del hígado.

    Ver también:

    • Limpiar el hígado de forma efectiva
    • Síntomas de hígado graso
    • Remedios caseros para limpiar el hígado

    Sugerencias para prevenir la inflamación del hígado:

    • Llevar una dieta equilibrada
    • Realizar actividad física con frecuencia
    • Dieta baja en grasas saturadas
    • Disminuir el consumo de alimentos de origen animal, como carne de vacuno,
    • Consumir productos lácteos bajos en grasas
    • Mantener un equilibrio en la ingesta de proteínas en la alimentación diaria
    • Realizarse un estudio completo o valoración por lo menos una vez al año

    Si se ha sido diagnosticado o hay evidencia de padecer inflamación hepática y se ha prescrito ya un tratamiento (dependiendo de la causa de ésta), respetar y llevar a cabo el tratamiento será fundamental, para notar mejorías, muchas veces se recomiendan remedios caseros para combatir la inflamación del hígado, pero es importante tomar en cuenta las indicaciones del médico.

     

    Referencia: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003275.htm
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.