Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Suplementos

    Mantén niveles adecuados de q10 en la sangre.

    Fernando López06/12/2014 Suplementos 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Una de las claves para mantener una salud adecuada, es procurar que el cuerpo siempre tenga los niveles necesarios de la coenzima Q10.

    Casi el 95% de la producción de energía que se produce dentro de las paredes celulares, se debe al funcionamiento de las mitocondrias. Cuando la coenzima Q10 llega a este órgano celular, facilita la transformación de ácidos grasos y azúcares en energía, generando así beneficios en la salud del corazón, el cerebro, los riñones y diferentes tipos de tejidos.

    Ubiquinol, una forma del CoQ10

    El Ubiquinol es la forma biológica más avanzada del CoQ10 porque aumenta la cantidad de electrones, lo que hace que el cuerpo tenga una mayor capacidad de neutralizar la acción de los radicales libres y el daño en los tejidos de las células.

    El Ubiquinol mejora el funcionamiento de las mitocondrias:

    Cuando los niveles de CoQ10 se reducen, las células pierden su capacidad de realizar adecuadamente sus funciones, pero cuando se combina el Ubiquinol con un compuesto llamado Primavie Shilajit, se duplican los niveles de Q10 en la mitocondria. Se dice que lo que hace esta poderosa mezcla, es recuperar y mantener las funciones celulares.

    6

    Shilajit y el metabolismo de la mitocondria:

    En diferentes estudios científicos se ha encontrado que el shilajit es rico en nutrientes que mejoran el metabolismo de la mitocondria, además mejora la capacidad celular para convertir las grasas y los azúcares en energía (ATP).

    Cuando se mezcla el Ubiquinol con shilakit, se produce un impacto radical sobre la producción de energía al interior de las células.

    CoQ10 y Shilajit

    Los más recientes estudios han demostrado que combinando estos dos compuestos, la energía celular aumenta aproximadamente en un 56% en la parte del cerebro y un 144% en los diferentes grupos musculares. Los porcentajes son mucho más elevados que cuando se usa solamente CoQ10.

    Según investigaciones en el tema, el shilajit tiene los siguientes efectos cuando se mezcla con el CoQ10:

    1. Convierte el CoQ10 en ubiquinol, una forma superior que tiene efectos muy positivos en el funcionamiento celular.
    2. Facilita que el CoQ10 se esparza a través de las células y así se incrementa la capacidad del cuerpo para producir energía.

    CoQ10 Con medicamentos con estatina

    Las células del corazón necesitan una mayor cantidad de energía que las que se encuentran en otras partes del cuerpo. Se ha demostrado que el CoQ10 puede ser recomendable para tratar dificultades a nivel cardiovascular, además beneficia a otros órganos que también requieren una buena cantidad de energía para realizar sus funciones, como en el caso de los riñones y el cerebro.

    Actualmente, muchas personas que consumen medicamentos con estatina (especialmente usados para disminuir el nivel de colesterol), acuden al consumo de suplementos de CoQ10 porque la estatina reduce los niveles de esta coenzima en el cuerpo.

    Otra de las causas por las que se presenta una reducción de CoQ10, es el proceso de envejecimiento natural del cuerpo. Los medicamentos con estatina agotan un 40% del CoQ10 del cuerpo, y la edad hace que se agote alrededor de un 70% de esta coenzima esencial.

     

    metabolismo
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Los 10 mejores quemadores de grasa para mujer

    Lipograsil adelgazante: opiniones, precios y efectos secundarios

    Noopept: ¿Funciona?, beneficios, como tomarlo y efectos secundarios

    Los 11 mejores suplementos para bajar de peso – guía de suplementos

    Animal Cuts: guía, beneficios, cómo tomarlo y todo lo que necesitas saber

    Lipozene: usos, ¿funciona?, efectos secundarios y peligros

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.