Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    Síntomas de cáncer de Mama: ¡actuar a tiempo!

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro05/20/2014 Medicinas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los síntomas de cáncer de mama son muy variados, puedes se puede encontrar  aumento de tamaño, dolor e inflamación en las mamas, hinchazón de un brazo, cambios en la piel y pérdida de peso.

    Donde se localiza el cáncer de mama

    El cáncer de mama puede tener sus inicios en distintas áreas de la mama. Dentro de esto las más frecuentes localizaciones son:

    • los conductos
    • los lobulillos
    • el tejido intermedio

    Los conductos se encargan de llevar la leche desde la mama hasta el pezón. El carcinoma ductal aparece en esta localización y da lugar a la mayoría de los cánceres de mama.

    En tanto el carcinoma lobulillar comienza en los llamados lobulillos, que son los encargados de cumplimentar la importante función fisiológica de producir leche.

    Resulta poco frecuente el que aparezcan síntomas de cáncer de mama relacionados con otras áreas de la mama.

    sintomas-de-cancer-de-mama
    Principales síntomas de cáncer de mama

    Existen múltiples  tipos de cáncer de mama aunque en ocasiones algunos de estos no presentan ningún síntoma evidente. Los síntomas de cáncer de mama pueden aparecer y ser, sin embargo, consecuencia de afecciones no cancerosas como son una infección o quiste.

    El cáncer de mama precoz generalmente no causa síntomas; razón por la cual los exámenes regulares de las mamas son importantes. A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir:

    • Tumores en las mamas  o en las axilas que son de consistencia dura con bordes irregulares que son generalmente indoloras, es decir no duelen.
    • Cambios en el tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón.
    • Secreción de líquido proveniente del pezón, que puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, y lucir como pus.

    Ya en etapas avanzadas los síntomas de cáncer de mama pueden ser más llamativos y reflejan la toma del estado general de la persona. Estos síntomas del cáncer de mama avanzado son:

    • Dolor o molestia en las mamas
    • Pérdida de peso
    • Dolor óseo
    • Daño en la piel
    • Hinchazón (edema) del brazo cercano a la mama afectada con cáncer

    Si bien aparece de forma predominante en las mujeres, se reporta en la literatura médica que de cada 100 mujeres que padecen de cáncer de mama hay uno que es de un  hombre. Los síntomas de cáncer de mama más frecuentemente reportados en los hombres son: tumoración mamaria, dolor y aumento de la sensibilidad en las mamas.

    Actuar a tiempo

    Es posible y frecuente que una mujer con cáncer de mama no sienta que tiene ningún problema, pero también es probable que haya detectado un nódulo no doloroso en su seno. El examen mensual que las mujeres hacen de sus senos suele ayudar a detectar nódulos u otros cambios que el médico debe examinar.

    Si bien es cierto que la mayoría de los nódulos que aparecen en las mamas no son cancerosos. Estos son habitualmente  tejido cicatrizal o quistes que conforman  pequeñas bolsas llenas de líquido. En otras muchas ocasiones son simples cambios normales asociados con los cambios hormonales y en otros casos relacionados  con el envejecimiento de la mujer.

    De cualquier manera frente al hallazgo de algún síntoma de cáncer de mama no lo dude, solicite el examen de su médico. Recuerde, la mejor garantía de evitar complicaciones es actuar a tiempo.

    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Las mejores pastillas y medicamentos para el dolor de muela

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.