Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas de estrés

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/10/2014Updated:06/18/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los síntomas de estrés son: frecuencia cardiaca acelerada, sudoración, mareos, boca seca, problemas digestivos, nerviosismo,  entre otros, síntomas que pueden representar una clara señal de tener estrés.

    ¿Qué es el estrés?

    Es una alteración del organismo provocado por diversas causas, como problemas, enfermedad, o situaciones que lo provoquen, el estrés se caracteriza por una sensación anormal que se puede expresar mediante ansiedad, frustración, enojo. Cada persona enfrenta una situación de estrés de manera muy diferente, esto dependerá de las causas, es importante entender que el estrés es un mecanismo de defensa, siendo una respuesta natural y necesaria que el organismo manifiesta, no debe ser confundida como una enfermedad o patología,  porque generalmente puede finalizar por ciertos cambios que se presenten ya que sólo es una reacción del cuerpo, sin embargo, en ciertos casos puede llegar a desencadenar problemas de salud,  la gran mayoría de las personas llegan a presentar síntomas de estrés ya sean notorios o no.

    Síntomas de estrés notorios:

    • Temblores
    • Nerviosismo
    • Inquietud
    • Enojo
    • Problemas de memoria (olvidos)
    • Alteraciones en el ánimo
    • Dificultad para concentrarse
    • trastornos alimenticios

     Síntomas de estrés notorios

    Síntomas de estrés que afectan el estado de salud del organismo:

    (Pueden no ser notorios pero afectan el funcionamiento normal del cuerpo)

    • Diarreas
    • Dolor abdominal
    • Colitis
    • Gastritis
    • Aumento en la frecuencia para orinar
    • Boca seca
    • Problemas para pasar los alimentos
    • Puede llegar a causar hasta problemas a nivel sexual
    • Dificultad para dormir
    • Dolores de cabeza
    • Cambios hormonales
    • Taquicardia
    • Dificultad para respirar

     

    Síntomas de estrés a largo plazo:

    Si el estrés no es manejado adecuadamente, al paso del tiempo, puede desarrollar diversos síntomas que si no se atienden pueden desencadenar enfermedades como: diabetes, enfermedades coronarias, entre otras, además de que el estrés puede desencadenar problemas a nivel psicológico, fisiológico, y a nivel de conducta, pudiéndose presentar:

    • Depresión
    • Insomnio
    • Menstruación irregular
    • Acné
    • Úlceras
    • Pérdida del cabello
    • Sobrepeso
    • Obesidad

     

    Es fundamental recordar que el origen del estrés se centra en el cerebro, ya que éste reacciona y reconoce los factores desencadenantes que lo provocaron.

    síntomas-de-estrés

    Como se ha mencionado, cada persona reacciona de manera diferente ante el estrés, es importante identificar qué factores lo han o están provocando, además ante los síntomas de estrés que se puedan presentar, es necesario hacer caso de estos signos, que sin duda, serán una alarma o alerta que el cuerpo estará manifestando, y es hora de poner atención a éstos, por muy generales o leves que sean, es indispensable prestarles atención y evitar problemas o alteraciones que pueden provocar o desarrollar enfermedades. Hoy en día hablar de estrés es un tema que se ha vuelto muy común y popular, y cada vez más personas están presentando diversos síntomas de estrés no sólo a nivel de conducta sino a nivel fisiológico, alterando la calidad de vida, e impidiendo que se puedan realizar la actividades de manera normal.

     
    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%A9s

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.