Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas de golpe de calor

    Fernando LópezBy Fernando López05/08/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los síntomas del golpe de calor suelen presentarse después de una exposición prolongada del cuerpo a altas temperaturas, y esta exposición trae como resultado la deshidratación.

    Hay dos tipos de golpes de calor:

    Reducción del agua: los síntomas de golpe de calor de este tipo incluyen la sed excesiva, la debilidad del cuerpo, dolores de cabeza y la pérdida de conciencia.

    Reducción de sal: los síntomas pueden presentarse en forma de vómito, náuseas, calambres musculares y muchos mareos.

    A pesar que el golpe de calor no es una enfermedad grave, no debe ser ignorada. Debemos controlar los síntomas del golpe de calor para evitar complicaciones, ya que puede llegar a convertirse en una condición más grave que afecta al cerebro y a otros órganos vitales.

     síntomas del golpe de calor

    7 Síntomas de golpe de calor.

    • 1. Confusión: la persona no sabe dónde está y puede olvidar lo que ha pasado.
    • 2. Orina de un color oscuro, lo que es signo de deshidratación.
    • 3. Mareos o pérdida del equilibrio
    • 4. Desmayos
    • 5. Fatiga muscular o cansancio excesivo.
    • 6. Dolores de cabeza
    • 7. Calambres en los músculos de diferentes partes del cuerpo.
    • 8. Náuseas y vómito
    • 9. Apariencia pálida
    • 10. Sudoración en exceso
    • 11. Aceleración en las palpitaciones del corazón.

    Formas de tratar los síntomas de golpe de calor.

    1. Si se presentan los síntomas, es necesario dejar de estar expuesto a las altas temperaturas inmediatamente. Si es posible estar en un espacio con ventilación o aire acondicionado, será mucho mejor.

    2. Toma muchos líquidos, en especial agua. (Evita bebidas con cafeína y alcohol)

    3. Quita las prendas de vestir que no sean necesarias para que el cuerpo esté mucho más fresco.

    4. Toma medidas para refrescar el cuerpo, por ejemplo toallas húmedas, abanicos o ventiladores para controlar nuevamente la temperatura corporal.

    Si las anteriores formas de tratamiento no dan alivio en unos 30 minutos, es importante acudir a un doctor. Después de recuperarse de los síntomas de golpe de calor, es importante no exponerse a temperaturas elevadas hasta que un médico te lo recomiende.

    Factores de riesgo para sufrir de golpe de calor

    Hay algunas condiciones que pueden provocar que seas más propenso a sufrir de golpe de calor en circunstancias climáticas extremas.

    1. Edad: los niños, especialmente menores de los 4 años y los adultos mayores de 65 años, pueden ser mucho más vulnerables que otras personas a esta condición debido a que se adaptan más lentamente a las condiciones de la temperatura.

    2. Complicaciones de salud: las enfermedades pulmonares, cardiovasculares, renales, la obesidad, la delgadez extrema, la presión arterial, la diabetes, las enfermedades mentales, el alcoholismo y cualquier tipo de enfermedad en la que se presente fiebre, puede ser un factor de riesgo para desarrollar más fácilmente los síntomas de golpe de calor. Es importante cuidarte de las temperaturas si sufres alguna de las condiciones anteriormente mencionadas.

    3. Medicaciones: los diuréticos, los sendantes, los tranquilizantes, los estimulantes y algunos medicamentos para la presión, para enfermedades del corazón y para enfermedades siquiátricas, pueden provocar una mayor sensibilidad a la temperatura.


    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.