Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas de vértigo

    Fernando LópezBy Fernando López05/04/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los síntomas de vértigo llegan a confundirse con los de muchos padecimientos con características similares, por eso es importante conocer bien las señales del vértigo. Esta condición nos da la sensación de que todo alrededor se mueve y puede llegar a haber dificultades con el equilibrio. En el caso de vértigo severo, puedes sentir náuseas y vómito.

    Algunas de las posibles causas de vértigo tiene relación con las dificultades de nuestro cerebro para enviar a nuestro cuerpo los impulsos del equilibrio, la orientación y la sensibilidad.

    Causas del vértigo

    Los siguientes son algunos de los factores más comunes que pueden provocar los síntomas de vértigo.

    • 1. Dificultades en la audición
    • 2. Lesiones en los oídos o en la cabeza
    • 3. Complicaciones como la migraña
    • 4. Dificultades en la circulación de la sangre.
    • 5. Exceso de medicamentos
    • 6. Interacciones del alcohol con algunos fármacos
    • 7. Abuso de sustancias
    • 8. Intoxicación por drogas.

    síntomas de vertigo

    Tipos de vértigo:

    Vértigo periférico: se produce cuando hay dificultades en los órganos de la audición, especialmente en el laberinto que se encuentra en el oído. A veces hay anomalías entre la región en la que se conectan el oído y el cerebro y por eso se presentan los síntomas de vértigo.

    Vértigo central: se trata de un problema cerebral en el que el cerebelo no funciona normalmente.

    12 Síntomas de vértigo

    • 1. La señal más notoria de que una persona sufre de vértigo, es que siente que todo el entorne empieza a girar de un momento a otro.
    • 2. No se está en la posibilidad de enfocar los ojos normalmente
    • 3. Se presentan mareos frecuentes
    • 4. Hay pérdida parcial o total de la audición durante ciertos momentos del día y en uno o en ambos oídos.
    • 5. Se pierde el equilibrio y el cuerpo no tiene balance, lo que con frecuencia causa caídas.
    • 6. La persona que sufre los síntomas del vértigo, también puede presentar un molesto zumbido en los oídos, que puede ser constante o pasajero.
    • 7. En casos más graves, es posible que se den condiciones como la dificultad para tragar los alimentos.
    • 8. Además de la dificultad para enfocar los ojos, la persona con vértigo puede ver doble o visualizar sombras y parches que se mueven y desaparecen.
    • 9. Otra de las señales de vértigo es que hay problemas en los movimientos de los ojos, no se pueden realizar normalmente.
    • 10. En el caso de las dificultades cerebrales que se producen a causa del vértigo central, pueden llegar a presentarse episodios en los que se paraliza el rostro.
    • 11. Otro de los signos más graves del vértigo central, es que no se articula el lenguaje de manera correcta o coherente.
    • 12. Aunque pensemos que este síntoma es muy aislado, el entumecimiento en los brazos o en las piernas también puede ser un signo importante de que se ha presentado vértigo central.

    Es importante que si tienes varios de estos síntomas, consultes con tu médico para evitar complicaciones más graves. Pueden practicarte exámenes de sangre y estudios más complejos para saber si sufres o no de vértigo.


    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.