Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, octubre 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas del cólera: atención, ¡actué a tiempo!

    Dr José Carlos García Piñeiro04/25/2014 Salud 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Entre los más frecuentes síntomas del cólera aparece la diarrea acuosa aguda que se acompaña de vómitos severos que conducen a la deshidratación grave.

    ¿Cuáles son los más frecuentes síntomas del cólera?

    Si bien se considera en la literatura médica universal que alrededor del 75% de las personas infectadas con Vibrio cholerae no presentan ningún síntoma independientemente de  que el bacilo esté presente en las heces fecales hasta 14 días después de la infección contaminando de esa forma el medio ambiente, dando lugar a nuevas personas afectadas por la infección con el V. cholerae.

    Mas sin embargo el 80% de las personas que presentan síntomas del cólera estos son de carácter leve a moderado; en tanto solo en el orden del 20% sufren un cuadro de diarreas acuosas, con el típico olor a «pescado», de carácter agudas y profusas que se acompaña de deshidratación grave, que puede verse acentuado por la presencia de vómitos que puede conducirlo a un shock y llevarlo al paciente a la muerte sino se trata adecuadamente. En ocasiones aparecen calambres en las piernas.

    Frecuentemente de conjunto con las diarreas aparecen cólicos abdominales, en tanto la deshidratación severa ocasiona resequedad en la boca y membranas mucosas y la piel con apariencia de estar secas y expresión de sed excesiva, ojos vidriosos y hundidos, ausencia de lágrimas, letargo y diuresis baja.

    Otros síntomas del cólera son las náuseas y vómitos frecuentes así como aumento de la frecuencia cardiaca (pulso rápido), somnolencia o cansancio inusual.

    síntomas-del-colera

    ¿Qué es el cólera?

    El cólera es una enfermedad infecciosa que ocasiona diarreas agudas causadas por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae, produce una toxina que ocasiona aumento de la secreción de agua de las células en los intestinos, lo cual puede producir diarrea intensa. Esta bacteria resulta ser muy virulenta, que afecta fundamentalmente a niños y adultos y puede llegar a ser mortal en cuestión de horas sino se trata adecuadamente, principalmente garantizando las apropiadas medidas de rehidratación.

    Los brotes epidémicos pueden ser potencialmente explosivos debido al breve periodo de incubación, que fluctúa entre dos horas y cinco días. Resulta improbable que la enfermedad se propague directamente por contacto de una persona a otra.

    Importancia médico-social del cólera

    Según la OMS en el 2011 “se notificaron 589 854 casos en 58 países, que incluyeron 7816 defunciones. Muchos casos quedaron sin notificar debido a las limitaciones de los sistemas de vigilancia y al temor a las sanciones sobre el comercio y los viajes. Se calcula que la carga de morbilidad es de unos 3 millones a 5 millones de casos y entre 100 000 y 120 000 defunciones cada año”.

    La desnutrición y todo aquello que conduzca a manifestaciones de inmunosupresión, como es el padecer de SIDA, contribuyen de forma trascendente a que se incremente el riesgo de morir si se infectan. Debes de tener cuidado ante cualquier indicio de síntomas del cólera.

    Bibliografía:

    http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cholera/basics/symptoms/con-20031469

     

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas

    ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?

    Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos

    ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.