Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    ¿Te sientes con el estómago hinchado? lo que debes hacer para aliviarte

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro06/02/2014Updated:03/25/2017 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El estómago hinchado está asociado a hábitos alimentarios inadecuados, pero también puede ser expresión de enfermedades. Hay medidas para aliviarte, conoce lo que debes hacer.

    En muchas ocasiones las mujeres sentimos la sensación del estómago hinchado, como si se inflamara o como si fuera a estallar. Una parte  de este órgano queda muy pegado al diafragma (músculo que separa la cavidad abdominal de la torácica) y este a su vez debajo del corazón, parece como si tuviéramos una opresión o molestia en uno de los órganos vitales para nuestro organismo.

    Aunque el estómago hinchado es muy molesto e incómodo,  usualmente está motivado por problemas que pueden tener solución modificando tus hábitos alimentarias y de ingestión de los alimentos. Pero también el estómago hinchado puede ser la manifestación de otras enfermedades un poco más complejas.

    estómago-hinchado

    Por eso cuando no puedas resolver la sensación de estómago hinchado en un periodo corto de tiempo y persiste de forma continuada solo o acompañado de otros síntomas como dolor, fiebre o vómitos, debes acudir al médico para que te practique el examen clínico y los análisis complementarios  para definir sus causas.

    ¿Cuáles son las causas y qué debes hacer para aliviar los síntomas de estómago hinchado?

    Intolerancia alimentaria

    Una causa de estómago hinchado es la intolerancia a la lactosa, un azúcar contenido en la leche y los derivados lácteos. En ocasiones la misma se manifiesta desde las primeras etapas de la vida y en otras después de los 20 años o en las personas diabéticas también es frecuente su aparición.

    La alergia al gluten es otra causa común de gases en el estomago, por acumulación de gases  que  provocan estos síntomas.

    En la actualidad hay una amplia oferta en el mercado de productos libres de lactosa y de gluten.

    Consumo de alimentos generadores de gases

    Algunos alimentos como las coles, coliflor, las cebollas, el ajo, los  frijoles, el aguacate, el brócoli, pueden generar una mayor cantidad de gases y producir la sensación de estómago hinchado.

    El consumo de una dieta excesivamente alta en fibra puede ser causa de la aparición de estas molestias.

    En sentido general las bebidas gaseosas pueden producir la sensación de estómago hinchado.

    Para consumir las nutritivas leguminosas y no padecer de sus efectos indeseables hay algunas medidas prácticas como añadirle comino, eliminar el agua de la primera cocción y ponerle otra nueva, dejarlas en remojo toda la noche, cocinarlas a fuego lento o molerlas en la batidora.

    Tragar demasiado aire

    La forma y la frecuencia al ingerir los alimentos son otros factores asociados al estómago inflamado. Lo aconsejado es comer despacio, masticar bien los alimentos, comer cada 3 o 4 horas y no llenarse demasiado.

    Tener cuidado de no tragar aire al deglutir  los alimentos. Lo aconsejado es dedicarle a la alimentación el tiempo requerido,  masticar despacio y con la boca cerrada.

    También contribuyen a tragar demasiado aire el hábito de mascar chicle, chupar caramelos, absorber con pitillos y de fumar. En ocasiones las personas padecen de un hábito nervioso que provoca la deglución de aire.

    Recomendaciones generales

    Para atenuar los síntomas de estómago hinchado te aconsejo efectuar alguna actividad física ligera después de las comidas. Aplica lo que dice un  proverbio chino muy tradicional: Camina 100 pasos después de comer y vivirás 99 años.

    También algunas infusiones preparadas con manzanilla, anís, mejorana, menta o hinojo pueden ayudar a que la digestión sea más eficiente.

    ¿Cuáles son las enfermedades que pueden producir el estómago hinchado?

    El estómago hinchado puede estar motivado por diferentes enfermedades como:

    • Gastritis
    • Candidiasis intestinal
    • Quistes de los ovarios
    • Miomas uterinos
    • Pancreatitis
    • Enfermedad de Crohn
    • Síndrome de colon irritable
    • Insuficiencia pancreática
    • Tumores benignos y malignos de ovarios
    • Retención de líquidos o ascitis
    • Obstrucción intestinal

    Aplica las recomendaciones y si no mejoras acude a un especialista. No sufras más, alivia las molestias que te produce el estómago hinchado.

     


    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.