Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Ardor de estómago, causas y su tratamiento

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo03/16/2014Updated:03/16/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ardor de estómago es una sensación similar a una quemadura, que se localiza en detrás del esternón o justo por debajo del mismo, y que se puede irradiar al cuello. Esta desagradable sensación es experimentada por casi todas las personas, al menos alguna vez en la vida. Cuando esta sensación no es esporádica, o sea, cuando comienza a repetirse, es fundamental consultar al médico para establecer con seguridad cual es la causa en ese caso en particular.

    Ardor de estómago, causas y su tratamientoEl ardor de estómago se debe a que el contenido de estómago (jugos gástricos y alimentos) asciende en forma anormal por el esófago, lo que se conoce como reflujo gastroesofágico. Como ese contenido es muy irritante, produce la sensación de ardor. Si permitimos que esto ocurra con frecuencia, las paredes del esófago se dañan, situación que puede llegar a ser muy seria. Nuestro cuerpo tiene mecanismos naturales (una fuerte e intrincada musculatura) que impiden que el contenido del estómago ascienda por el esófago, pero esos mecanismo pueden fallar debido a diversas causas.

    En otros casos, el ardor de estómago se puede deber a una infección con Helycobacter pilori, lo que produce gastritis y úlceras. Esto debe ser diagnosticado por el médico y tratado con antibióticos.

    Causas de ardor de estómago no infecciosas

    • Hernia hiatal. En este caso el sector superior del estómago entra en la cavidad torácica, mostrando una clara falla de esos mecanismos musculares. La mayoría de las hernias hiatales responden muy bien al tratamiento, sin necesitar cirugía. Esta es una de las causas más frecuentes de ardor de estómago
    • Embarazo. Durante el embarazo es extremadamente frecuente sentir ardor en el estómago, pero revierte luego de finalizado el mismo.
    • Medicamentos. Existen varios medicamentos que pueden producir como efecto secundario ardor en el estómago. En todos los casos es fundamental la consulta con el médico tratante para cambiar la medicación, si es el caso, o para tomar medidas que evitan el ardor en el estómago.

    Síntomas acompañante del ardor de estómago

    • Pirosis. Es la sensación de quemazón ascendente. Se siente que por detrás del esternón sube algo que arde y/duele.
    • Regurgitaciones. Sin esfuerzo de vómito ni náusea, vuelve el contendió del estómago, en pequeña cantidad, a la boca o la garganta.
    • Si dejemos evolucionar este cuadro puede surgir dificultad para tragar los alimentos.

    Como tratar el ardor en el estómago debido a reflujo

    • Hay que evitar el consumo de café, alcohol, bebidas carbonatadas, alimentos muy grasos o picantes.
    • No hay que hacer ejercicios físicos después de comer.
    • Es mejor hacer más comidas pequeñas que muy pocas comidas muy abundantes. Una ingesta contundente de alimentos casi seguro que en quienes sufren ardor en el estómago, va a ocasionar síntomas.
    • No acostarse hasta que transcurran dos o tres horas luego de la cena. Eso implica cenar temprano y con modestia.
    • Levantar la cama, en el sector de la cabecera. Para eso se colocan topes de 15 cm debajo de las patas. No sirve agregar almohadas, ya que al moverse una vez dormido vuelve a quedar horizontal.
    • No utilizar vestimenta muy ajustada en la cintura.
    • Controlar el sobrepeso.
    • No fumar. Puede consulta más información en md-health.com
    Imagen: acidrefluxspot

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.