Autor: Fernando López

Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

El magnesio es un mineral esencial, cumple funciones preponderantes para mantener la buena salud del corazón, es decir que el magnesio sirve para mantener sanas las arterias y de este modo evitar enfermedades cardiovasculares entre otras funciones, pues también evita que se formen cálculos renales. Si bien hoy en día es común mirar publicidades de suplementos de este mineral no deben ser consumidos sin prescripción médica, ya que por lo general son indicados cuando existe una mala absorción de nutrientes debido a una enfermedad de base o también a las mujeres que consumen estrógenos como terapia hormonal sustitutiva, ya que la…

Read More

Al hablar de Para qué sirve la vitamina D3, no nos tenemos que limitar en pensar en ella como una de las sustancias que favorece en la extensión de la vida, de acuerdo a uno de los últimos estudios que llevaron a cabo investigadores, quienes descubrieron que ayuda a extender la vida de mujeres mayores de 70 años a través de ensayos con esta sustancia. En primer término: ¿ Para qué sirve la vitamina D3 ? Según la investigación pudo afirmarse una sospecha que no lograba ser afirmada porque no existían evidencias. Se concluyó tras investigar a más de 90 mil personas mujeres…

Read More

Antes de comenzar a desarrollar para que sirve el omega 3, vamos a indicarte de qué se trata este ácido graso esencial tan renombrado hoy en día. Se trata de un ácido graso pero por qué esencial el omega 3? Porque el organismo no lo puede producir y por ende es necesario adquirirlo a través de la alimentación. Se puede decir que sucede lo mismo que con los Aminoácidos esenciales, pues también requieren ser aportados a partir de alimentos. Lee nuestra los 17 beneficios del omega 3 Lee nuestra guía definitiva del omega 3 Para que sirve el Omega 3…

Read More

Seguramente si te preguntan ¿para qué sirve el calcio? Tu única respuesta tendrá que ver con la materia ósea, puedes decir que ayuda al fortalecimiento de los huesos o lo que es lo mismo a mantener la salud de los huesos evitando que se debiliten. Dentro de la materia ósea puedes incluir la salud de los dientes. Sin embargo no solo para ello debería ser tu respuesta a la pregunta ¿para qué sirve el calcio? De hecho cumple otras funciones que no son tan conocidas pero lo cual no significa que no sean tan importantes, pues su participación en la…

Read More

La vitamina B6 es un término usado para varios nutrientes relacionados. Muchas veces lo vas a encontrar como pirodixina, pero este es solo uno de los elementos y no el más activo, otras elementos son la piridoxamina, y el piridoxal. La vitamina B6 es parte del complejo B. Es un nutriente solube al agua (hidrosoluble). Dentro de todas las vitaminas B, la deficiencia de la vitamina B6 es la más común. Esto se debe al alto porcentaje de comida procesada en nuestra dieta. Para qué sirve la vitamina B6 Se requiere la vitamina B6 para la función de cerca de 100 enzimas diferentes activas en…

Read More

La vitamina B12 como su nombre lo indica es parte del complejo B. Es esencial para la existencia humana. Como otras vitaminas B esta involucrada en el metabolismo de la energía y otro tipo de proceso biológicos. Sin embargo es todo lo que tiene en común con los otros tipos de vitamina B. Es una larga lista de beneficios únicos que tienen la vitamina B12: Puedes almacenar la vitamina B12 en tu hígado por años, otro tipo de vitaminas no se pueden almacenar por mucho tiempo. La vitamina B12 se encuentra casi exclusivamente en alimentos de fuente animal. Muchos vegetarianos estrictos…

Read More

La vitamina D  es un micronutriente que participa en la captación y absorción de minerales esenciales que fortalecerán algunas reacciones orgánicas. La importancia de que estas reacciones se lleven a cabo correctamente radica en que influirán directamente sobre el buen funcionamiento de nuestro organismo y con ello lograremos mantener una buena salud. Para ello es necesario que conozcas la dosis necesaria, pues si bien conocerás todos los beneficios que ofrece, un exceso de esta vitamina puede ocasionar problemas a futuro. Si quieres saber más estás en el sitio correcto. Sigue leyendo, aquí te explicamos todo los detalles sobre su función,…

Read More

Es un vitamina soluble al agua (hidrosoluble). Es un suplemento muy popular por su propiedad antioxidante, bajo costo y seguridad en su uso. Se usa como suplemento para calmar los síntomas del resfriado común. Sin embargo, la vitamina C es ineficaz en reducir el número de resfriados en un adulto sano (si reduce su duración), es uno de los mitos que no tiene fundamento científico. En cambio un atleta que usa vitamina C como suplemento reduce los casos de un resfriado común en la mitad. El uso de la vitamina C como suplemento si reduce en un 8 a 14% la duración…

Read More

El término vitamina B se refiere a un complejo formado por varias vitaminas. Todas en conjunto cumplen un papel importante para el buen funcionamiento del organismo. Todas son necesarias e irremplazables. Todas las vitaminas B son solubles al agua (hidrosolubles). Se asimilan rápidamente, se eliminan por la orina. El complejo B es cofactor de muchas enzimas que intervienen en el metabolismo. Por lo tanto ante todo vamos a citarlas para ir explicando: Vitaminas parte del complejo B La vitamina B1 o tiamina, además de ayudar a la circulación de la sangre participa en su formación, interviene en la metabolización de los…

Read More

En este artículo te voy a citar todos los alimentos ricos en calcio para que puedas incluirlos en tu dieta cotidiana, pues es importante que a partir de tu dieta saludable y equilibrada puedas recibir todos los nutrientes que incluyen minerales y vitaminas. Del mismo modo que puedes necesitar saber para qué sirve el ácido folico, una vitamina importante para la prevención y tratamiento de diversas enfermedades, en este caso sabiendo los alimentos ricos en calcio también podrás prevenir enfermedades relacionadas con la materia ósea. Por ello los voy a listar: Por ejemplo entre las hortalizas y verduras deberás consumir…

Read More