La quinoa es una excelente fuente de proteínas, como ya hemos visto. Dado que las proteínas son fundamentales en la dieta, especialmente si estamos haciendo una vida sana con una cantidad de actividad física adecuada, incorporar la quinoa a la dieta habitual es muy importante. No solo la gran cantidad de proteínas y aminoácidos contenidas en la quinoa son clave, sino que cuenta también con cantidades significativas de minerales y vitaminas, como lo ha revelado un estudio publicado en la prestigiosa revista científica Advances in Food and Nutrition Research. El problema es que muchas veces no tenemos muy claro como…
Autor: Dr Manuel Oviedo
Cuando pensé en compartir recetas de hamburguesas vegetarianas, tomé conciencia que hay muchas personas que tienen ciertas reticencias con este tipo de dietas. Sin embargo, los avances en los estudios científicos en nutrición y dietética, han derribado algunos mitos, entre ellos el considerar que una dieta vegetariana es incompleta y no es recomendable para una persona saludable. Como contraparte, una dieta teóricamente omnívora (donde se consume de todo) es mucho más recomendable. El problema es que la dieta teóricamente omnívora casi nunca lo es, y una buena dieta vegetariana completa puede ser mucho mejor. Recetas de hamburguesas vegetarianas Las hamburguesas…
Cuando pensamos en alimentos que tienen como atributo ser quemagrasas naturales, pensamos en algo que no es muy apetitoso, pero que vale la pena consumir si estamos queriendo perder peso. En realidad, la sorpresa es que no solo son deliciosos, sino que la mayoría de ellos son alimentos que siempre pensamos que no se deben consumir cuando estamos buscando esa pérdida de peso. Es un problema conceptual, ya que si solo estamos midiendo calorías en esa pretendida pérdida de peso, no estamos tomando en cuenta la capacidad de algunos alimentos, de ser quemagrasas naturales. Por motivos diferentes, son muchos los…
Uno de los errores que cometemos con mayor frecuencia en nuestra alimentación, es no darle la importancia debida al desayuno. De hecho, si preguntamos a nuestro colegas, a personas de toda edad y condición, seguramente serán mayoría quienes digan que no tienen demasiado tiempo para preparar el desayuno, y mucho menos para pensar en cómo hacerlo más saludable. El resultado es que los cereales fríos tienden a ser lo más simple, y lo más consumido en muchos hogares. Claro que no es ni remotamente la mejor idea, y casi seguro que a media mañana vamos a tener hambre. Por otra…
En nutrición los mitos y las falsas ideas son algo de todos los días. Suelen repetirse conceptos que en realidad la ciencia ha demostrado hace tiempo ser totalmente falsos, veamos tres alimentos con reputación negativa pero que son muy saludables. Por supuesto que derribar un mito es algo que requiere no solo de una buena argumentación bien fundamentada, sino de tiempo. Es lógico que si siempre se ha repetido que tal o cual alimento es muy negativo para la salud, revertir esa idea lleve un poco de tiempo. Pues solo se trata de ir derribando esos mitos uno a uno.…
Los lípidos han sido rechazados por muchas personas, todo gracias a la creencia de que son dañinos para la salud. Sin embargo, esto no es así. Los alimentos que contienen lípidos se ocupan para vivir. En este artículo te diremos cuáles son los 19 alimentos más ricos en lípidos y los beneficios que cada uno le da a nuestro cuerpo. ¿Qué son los lípidos? Los lípidos son moléculas orgánicas con una composición variada que puede ser de fósforo, azufre, nitrógeno y –en menor medida– oxígeno, pero siempre contendrán carbono e hidrógeno y una cantidad un poco reducida de oxígeno. ¿Cuáles…
Los alimentos con antioxidantes contienen moléculas que retardan la oxidación de las células alargando su tiempo de vida, uno de los componentes más conocidos por esta acción, son los polifenoles y el glutatión. Las enzimas como catalasa y el superóxido de dismutasa, se comportan de manera compleja en los sistemas que, como el de nuestro cuerpo, requieren de los antioxidantes para regular las reacciones oxidantes, cruciales para la vida. Las principales vitaminas antioxidantes son: Vitamina C, se encarga de la reparación celular y de restaurar el tejido primario, como la cicatrización de la piel, disminuye el acné y previene resfriados.…
Los alimentos que contienen colágeno además de preservar la salud de los cartílagos y huesos, nutren la piel haciéndola ver más joven y lozana. En los alimentos que contienen colágeno encontraremos una molécula de proteína conocida como fibra colágena, de hecho representa el 25% de la masa total de proteína en los mamíferos, abundante en piel y huesos. Consumir alimentos que contienen colágeno es benéfico para la salud pues gracias a esto, los tejidos como córnea, tendones, cartílago, músculos y tejido óseo, mantienen su resistencia lo que permite mayor flexibilidad y fortaleza. El organismo produce colágeno naturalmente y con el…
Los alimentos que contienen calcio cumplen funciones primarias en el cuerpo. El calcio, tan importante en la vida del ser humano actúa como mediador y regulador. El calcio está acompañado de otras sales como el sulfato, carbonato y oxalato; todas indispensables para funciones específicas en el cuerpo humano, desde la contracción muscular, la coagulación sanguínea, la formación de placas y de hueso esquelético. El calcio crea una reserva que se acumula almacenándose en los huesos largos para estar disponible con el crecimiento, embarazo y lactancia. El calcio también se desecha diariamente, por ello debe consumirse en la dieta regular, ya…
Para saber qué alimentos contienen zinc, basta comprender el papel que juega en nuestro sistema inmunológico. Ocupa el segundo lugar después del hierro en abundancia e importancia para nuestro cuerpo. El zinc es un mineral que se comporta como oligoelemento para la nutrición del organismo, es decir que contribuye al crecimiento adecuado, al desarrollo, y a estimular la actividad de glándulas, enzimas y hormonas. El zinc crea una barrera contra las infecciones, de manera que es indispensable para la cicatrización;una de sus funciones se centran en la mitosis y meiosis de las células fortaleciendo el sistema inmunológico, también actúa como…