Muchos creen que la alimentación vegana (excusiva de productos de origen vegetal) y vegetariana ( pueden consumir lacteos y/o huevos) sufren de carencias proteicas y que pueden llegar a ser hasta peligrosas para quienes las consumen, argumentando especialmente la carencia de proteínas, calcio y vitaminas. Pero este problema está absolutamente resuelto si se lleva una dieta bien planificada, con diversidad de alimentos vegetales que sean complementarios en sus contenidos proteicos para suplir los requerimientos de aquellos aminoácidos esenciales. Están son las 17 mejores fuentes de proteína para los vegetarianos y veganos: 1.- Seitán El seitán es una fuente de proteínas…
Autor: Raquel Mendoza
Las proteínas son macromoléculas involucradas en los procesos de construcción de las células, así como la reparación tisular y crecimiento del organismo. Aparte de estas funciones plásticas, actúan como enzimas, hormonas, anticuerpos y muchas otras funciones. Si bien, los alimentos animales tienen mayor riqueza proteica, todos los aminoácidos esenciales y son de mayor valor biológico, las proteínas vegetales tienen un gran valor nutricional (Referencia, Referencia 2). Aquí te doy a conocer las 10 joyas nutritivas vegetales con un alto contenido proteico y aminoácidos esenciales: 1.- El Berro Es una planta crucífera que prospera en ambientes acuáticos. Posee un elevado contenido…
«¿Como bajo la panza? Lo he intentado todo pero nada funciona» A veces, esa grasa abdominal se resiste sorprendentemente a desaparecer, por más dieta, ejercicios cardio, un millón de abdominales por día, quemadores de lípidos y todos los incontables sacrificios que hagas. No te desesperes, aquí te voy a dar diez consejos para que pierdan esa grasa abdominal que tanto te fastidia. 1.- Deja de hacer tantas abdominales: Indudablemente, los músculos abdominales se beneficiarán con este ejercicio, mejorarán su tono y estarán más firmes, pero para perder grasa de esta zona, ni con doscientas o mil abdominales lo lograrás. La verdadera forma para oxidar esa…
El aceite de almendras suma antioxidantes, vitamina E, grasas saludables, proteínas y propiedades hipoalergénicas, que tienen beneficios para la salud y para el bienestar de la piel. Conozcamos 21 de sus aportes, 10 de ellos para la piel y 11 para la salud general del cuerpo. 1. Mejora la apariencia de la piel Empleado también en la aromaterapia, es uno de los aceites más completos y útiles para todo tipo de piel, incluso, la de bebé. (referencia) Su vitamina A mejora la apariencia al curar irritaciones e inflamaciones al nutrirla. También favorece a sanar los labios agrietados y las alergias…