Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Ejercicios

    Rutina de cable para aumentar glúteos y piernas (rutina completa)

    Assul Miguel GarcíaBy Assul Miguel García02/24/2018Updated:01/27/2019 Ejercicios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los ejercicios de aislamiento con cables son igual de efectivos para ganar volumen muscular, que los entrenamientos de peso libre, especialmente los compuestos que usan mancuernillas y pesas para trabajar la parte baja del cuerpo.

    Los ejercicios de cable son útiles para personas con dolores de espalda o con cualquier otra condición de salud, que implique dolor al trabajar con peso. Además, la rutina reduce el riesgo de sufrir lesiones y acorta el tiempo de las sesiones.

    Esto no implica que los ejercicios con cables sean sencillos o indoloros, pues los músculos trabajarán tanto como cualquier rutina de peso, un dolor natural producido después de una efectiva rutina de entrenamiento.

    Los siguientes son 10 ejercicios de cable para trabajar glúteos y piernas.

    1. Sentadillas con cable: 4 sets por 5 repeticiones

    Las sentadillas son de los ejercicios más efectivos para trabajar muslos, glúteos y tonificar el cuerpo; ideal para iniciar la rutina.

    • Colocarse frente a la máquina con las manijas “D” pegadas a la misma.
    • Realizar las sentadillas manteniendo una distancia alejada de la máquina para que haya tensión constante en las piernas, no solo al doblarlas, también al estar de pie.

    2. Estocadas: 20 repeticiones por pierna

    • Colocarse frente a la máquina guardando un poco de distancia de la misma y sosteniendo las manijas “D”.
    • Dar un paso largo hacia atrás bajando las rodilla hacia la posición de estocada.
    • Sostener el movimiento y regresar a la posición inicial.

    Lee también nuestra guía sobre cómo hacer sentadillas correctamente

    3. Patada atrás para trabajar glúteos con cable: 4 sets por 5 repeticiones

    La patada atrás es muy efectiva para fortalecer los glúteos, pues se enfoca en el trabajo de este grupo muscular.

    Iniciar utilizando una correa de tobillo.

    Colocarse de frente a la máquina a una distancia de un brazo extendido de la polea y sostenerla. Apoyarse en el equipo, flexionar la rodilla y dar una patada atrás mientras se concentra la atención en el trabajo de glúteos.

    4. Estocadas de lado con cable: 20 repeticiones por pierna

    https://youtu.be/iEyNlcHO35Q?t=2m58s

    Colocar una correa de tobillo en una máquina de cable de polea baja y ajustarla a este.

    Dar un paso largo hacia un lado y flexionar la rodilla en una estocada lateral. Hacer una pausa después de cada estocada y regresar a la posición inicial.

    5. Curls de bíceps femoral (hamstring) con cable: 4 sets por 5 repeticiones 

    Se buscará un punto de apoyo para mantener el equilibrio.

    Colocarse a la distancia de un brazo estirado de la máquina y usar una correa de tobillo para ajustarla al mismo.

    Imitar el movimiento que se hace al trabajar los bíceps. Procurar mantener la rodilla firme en un mismo lugar, mientras se flexiona la pierna atrás.

    6. Step-ups con cable: 12-15 repeticiones por pierna

    Colocar una base estable o una banca frente a la máquina de ejercicio y pararse de espaldas a ella, jalando el cable por detrás.

    Colocar una de las piernas flexionada con el pie sobre la base en un ángulo de 90 grados y extender la otra pierna. Alternar entre ambas extremidades.

    https://laguiadelasvitaminas.com/wp-admin/post.php?post=50873&action=edit

    7. Estocadas con levantamiento de rodilla: 4 sets por 15 repeticiones

    Ejercicio indispensable para desarrollar los cuádriceps, también llamados “quads”, pues permite definir la musculatura y desarrollar una apariencia marcada en esta región. Si se hacen correctamente, también se trabajarán los glúteos.

    • Iniciar en una posición en donde las placas de peso no toquen la pila, pues ayudará a mantener una tensión constante en las piernas durante todo el ejercicio.
    • Emplear unas mancuernillas de tobillo y dar un paso atrás haciendo una estocada.
    • Doblar la rodilla de manera que los “quads” queden paralelos al piso, al regresar a la posición inicial.

    8. Levantamiento de pantorrillas con cable: 5 sets x 20 repeticiones

    El trabajo con cables favorece a desarrollar tono muscular en las pantorrillas, pues proveen una tensión constante durante la rutina de ejercicio.

    El levantamiento de pantorrillas se puede hacer usando una correa, sujetando una cuerda o una barra recta.

    • Iniciar conectando una extensión y una correa a la polea baja y seleccionar el peso que se desee.
    • Pararse sobre una base o banquillo colocando los dedos de los pies en el borde y deja caer los talones tan abajo como sea posible, sin tocar el piso. Esta es la posición inicial.
    • Elevar los talones lentamente tan alto como se pueda, hacer una pausa y apretar el músculo de las pantorrillas. Soltar y regresar con calma a la posición inicial.

    9. Pull throughs con cable: 20 repeticiones

    Colocarse de espaldas a la máquina de cable con las rodillas flexionadas, piernas separadas y los pies volteando ligeramente hacia fuera.

    Jalar la manija “D” con ambas manos por medio de las piernas y pararse derecho.

    Bajar la parte superior del cuerpo mientras se estiran las piernas.

    10. Extensión de piernas al frente: 10 repeticiones

    Colocar una correa de tobillo en la máquina y después sujetarla al tobillo derecho.

    Pararse de espaldas a la máquina, doblar la pierna en un ángulo de 90º y extenderla hacia al frente en línea recta manteniendo el cuerpo derecho.

    Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales, para que también conozcan la rutina de cable para aumentar el tono de los glúteos y piernas.

    Ver También:

    • Cómo Aumentar Tus Glúteos En 30 Días: TOP Ejercicios, Guía Definitiva Y Rutina
    • Rutina De Ejercicios Para Aumentar Glúteos
    • Anatomía De Los Músculos De Las Piernas: La Guía Definitiva


    Assul Miguel García
    • LinkedIn

    Psicóloga graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en la divulgación en línea de temas de salud, actualidad y estilo de vida.

    Keep Reading

    Top 10 ejercicios de resistencia para fortalecer tus músculos y aumentar fuerza

    Las 7 mejores máquinas de ejercicio que valen la pena ser usadas en el gimnasio

    ¿En cuánto tiempo puedo ganar masa muscular?

    7 ejercicios para adelgazar el abdomen

    Como ser fitness: una guía para principiantes

    ¿En cuánto tiempo se marca el abdomen?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.