Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Ejercicios

    Entrenamiento funcional ¿Cómo es?

    Eunice Ramirez03/08/2014 Ejercicios 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    El entrenamiento funcional es una diversidad de ejercicios que integra todos los aspectos del movimiento corporal y tiene un objetivo concreto, se diseña, planea y enfoca para lograr éste objetivo.

    Un  programa de ejercicios ideal debe ser un entrenamiento funcional, este tipo de entrenamiento se ha convertido como base de cualquier programa fitness, independientemente de la fama que se le ha adjudicado, porque modelos, actrices o deportistas famosos lo están utilizando, es importante entender en que consiste el entrenamiento funcional.

    Objetivos principales del entrenamiento funcional:

    • Mejorar la funcionalidad del organismo, mediante el entrenamiento (movimiento) de todo el cuerpo, sin enfocarse solo a una musculatura especifica.
    • Aumento del rendimiento físico para realizar las actividades cotidianas de manera eficaz.
    • Establecer una estructura fuerte y estética del cuerpo
    • Optimizar todo el cuerpo
    • Enseña al cuerpo a realizar los movimientos de manera correcta, en la posición correcta y así aplicarlos en la vida diaria o deporte que se practique.

    Recuerda: su característica principal es entrenar movimientos, no músculos, ejercitando grupos o cadenas de músculos, no músculos aislados.

    ¿Cómo se logran estos objetivos?

    Mediante movimientos completos (giros, rotaciones, movimientos compuestos) y a través de las capacidades físicas básicas, como la flexibilidad, fuerza, velocidad, resistencia, coordinación, éstas juegan un papel muy importante en el entrenamiento funcional.

    Los ejercicios se pueden realizar en casa, ya que este tipo de entrenamiento es una forma de adaptación para las actividades que cada día se realizan, ejecutando movimientos, rutinas o posturas que a diario hacemos, utilizando nuestro propio peso.

    Otro aspecto importante es que para aplicar este tipo de entrenamiento, no se necesita utilizar aparatos de ejercicio complejos, sino la idea es utilizar objetos sencillos como combas, pelotas, pesas (pesa rusa o kettlebell) etc.

    movementsentrenamiento-funcional

    Beneficios del entrenamiento funcional:

    • Con esta metodología se logra trabajar todos los músculos, generando un mejor rendimiento físico, mejor coordinación y agilidad.
    • Se genera una mayor quema de calorías.
    • Previene lesiones, ya que ayuda a realizar los movimientos correctos y seguros.
    • Como trabaja los músculos estabilizadores, fortalece la zona media del cuerpo, tonificando el abdomen.
    • Ayuda a lograr una mejor postura corporal
    • Ayuda a un mejor desempeño, rendimiento en el deporte que se esté practicando o en alguna disciplina específica (yoga, pilates, etc.)
    • Puede ayudar en la rehabilitación o recuperación de alguna lesión que se haya sufrido
    • Ayudará a iniciar futuros entrenamientos o el inicio de algún deporte.

    El entrenamiento funcional puede ser aplicado por cualquier persona, si ya se practica algún deporte, funcionaría como el perfecto complemento, si no se practica ninguno, se planificaría el entrenamiento más adecuado para la persona, se aconseja que sea diseñado por un instructor o entrenador experto, para que pueda enfocar, recomendar el mejor entrenamiento.

    Se recomienda complementar con entrenamiento funcional la actividad física y/o actividades cotidianas que ya realicemos  ya se podrán maximizar los resultados, se ejecutarán movimientos en todos los planos (movimientos completos). Si el objetivo que se desea lograr, es mejorar o tener el rendimiento físico ideal, adecuado, entonces entrenar de manera funcional será la mejor vía para lograr esto.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Top 10 ejercicios de resistencia para fortalecer tus músculos y aumentar fuerza

    Las 7 mejores máquinas de ejercicio que valen la pena ser usadas en el gimnasio

    ¿En cuánto tiempo puedo ganar masa muscular?

    7 ejercicios para adelgazar el abdomen

    Como ser fitness: una guía para principiantes

    ¿En cuánto tiempo se marca el abdomen?

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.