Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 18
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Que desayunar

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez03/31/2014Updated:06/18/2014 Dietas 3 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Saber que desayunar es muy importante, ya que es la base para poder tener un día lleno de energía, y  sobre todo, como bien se ha dicho: “El desayuno es la comida más importante del día”, ya que fisiológicamente hablando es donde “despegan” las funciones metabólicas, que harán que el organismo funcione de manera adecuada durante el resto del día.

    La falta de alimento durante el periodo en que se duerme en la noche es normal, sin embargo, ese ayuno no debe prolongarse, hay que desayunar, y para ello es importante tener varias opciones de menús de desayuno a lo largo de la semana y sobre todo y más importante es saber que desayunar, lo ideal o las características de un desayuno saludable, es que serán platillos que incluyan alimentos de los tres grupos:

    1. Frutas y verduras (frescas de temporada)
    2. Cereales y tubérculos (arroz, avena, maíz, trigo, papa, pan etc.) lo ideal son los integrales
    3. Alimentos de origen animal (huevo, queso, pollo, pavo, lácteos de preferencia bajos en grasa)

     

    Que desayunar…sugerencias

    Esta decisión puede ser abrumadora, ya que sin duda, existen muchas opciones rápidas para poder tener un desayuno ligero, pero balanceado, o también claro, están esas opciones que no aportan muchos nutrimentos, pero que permiten comer cualquier cosa. Pero como se ha mencionado no sólo es cuestión de comer algo y ya, sino saber que comer,y en este caso saber que desayunar.

    que desayunar diario

    Menús de desayunos, prácticos y nutritivos:

    Menú 1:

    • Café con leche una taza (240ml)
    • Sándwich de pan integral de queso panela o queso fresco, con una rebanada de jitomate, germen de trigo y dos rebanadas de aguacate.
    • Una pieza de fruta mandarina, toronja, pera, etc. de preferencia de temporada

    Tip: si se desea cuidar el peso, a la vez que alimentarse nutritivamente, se aconseja tomar el café o té sin azúcar.

    Menú 2:

    • Té al gusto
    • Huevo revuelto con pechuga de pavo
    • Tortillas de harina integral o de maíz
    • Una fruta fresca de temporada

    Tip: se pueden preparar  el huevo de diversas maneras  al gusto de cada persona, sino no se desea tortilla se puede optar por una rebanada de pan integral.

    desayunar huevo

    Menú 3:

    • Coctel de frutas: manzana, plátano, fresas con yogur desnatado natural y endulzar con una cucharada de miel, avena y 6 nueces
    • Galletas
    • Café o té al gusto

    Este menú es ligero, rápido y muy práctico

    desayunar coctel de frutas

    Menú 4:

    • Waffles o hot cakes integrales con miel o mermelada casera
    • Una taza de fresas o manzana en rebanadas
    • Un vaso de leche descremada o de soya

    Tip: se aconseja ingerir lácteos como leche descremada, soya, yogur bajo en grasa etc.

    Menú 5:

    • Jugo de naranja o toronja  natural recién exprimido
    • sándwich de frijoles o pavo
    • una pieza de fruta de temporada
    • café o té al gusto

    Tip: existen una gran variedad de jugos que preparar ya sea solo o combinado

    desayunar zumos y batidos de frutas

     

    Una buena manera de ahorrar tiempo, es planear un menú semanal de acuerdo a las necesidades de cada persona y así conocer que desayunar cada día, con estas opciones u otras.

    Los batidos de fruta natural con leche son una muy buena opción para desayunar, se pueden acompañar con galletas, almendras, cereales, para hacerlos más completos.

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    View 3 Comments

    3 comentarios

    1. Bety on 03/31/2014 8:21 pm

      Me parece que es muy saludable el menú que han publicado, muchas gracias 🙂

    2. Isabelmr on 03/31/2014 10:21 pm

      Me Gusta El Desalluno Que publicaron

    3. Tri on 06/15/2014 7:13 pm

      Yo tambie9n tengo ese ritual inaespinsdble. Es levantarme por la maf1ana y practicamente con los ojos pegados me voy para la cocina a tomarme mi cafe9 al igual que tfa, en mi vaso y con mi cucharilla dentro, creo que ased sabe hasta mejor La diferencia es que yo la tostada me la tomo luego en el curro, a la hora del desayuno.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.