Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas de alergia, los más frecuentes

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo07/04/2014Updated:09/26/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Antes que conocer los síntomas de alergia, los que de por si son extremadamente variados en todos los sentidos, es importante conocer que es la alergia. Para comprenderlo con simplicidad, la alergia es una reacción inmunitaria exagerada, frente a un estímulo que en si no representa una amenaza por ser inocuo o muy levemente agresivo en relación a la respuesta. Por ejemplo, una persona alérgica a la picadura de insectos, tal vez reaccione en forma que incluso amenaza su vida, por una picadura de hormiga, algo que a lo sumo puede producir una leve molestia en una persona no alérgica. Se puede decir que es una respuesta inmunitaria que lejos de ser una ventaja y representar algo positivo, es negativa y afecta la salud de la persona.

    Hay muchas forma de manifestarse una alergia, como veremos a continuación, como así también es muy variada la seriedad el cuadro. Por ejemplo una alergia puede producir una leve comezón o puede amenazar seriamente la vida, como es el shock anafiláctico. Por otra parte, en la infancia, especialmente en los niños pequeños, se ven alergias que luego mejoran o incluso desaparecen con el crecimiento del niño, en particular las alergias alimentarias

    Ver también

    Alergia al sol

    Alergia al polen

    Remedios caseros para el asma

    Síntomas de alergia más frecuentes

    • Eccema. Se manifiesta como piel seca, con mucha comezón y con erupciones. Si bien ocurre en todas las edades se ven con más frecuencia en los niños pequeños.
    • Urticaria. Se manifiesta en la piel con gran comezón y ronchas (pueden ser pálidas o rosadas) en grupo o aisladas.
    • Rinitis alérgica o fiebre de heno. Las personas que tienen rinitis alergica sienten gran congestión nasal que les impide respirar por la nariz, comezón tanto en la nariz como en la boca, los ojos, garganta y labios; ojos hinchados, llorosos y con gran picazón; secreción nasal abundante y acuosa, son los síntomas de alergia más común.
    • Inflamación ocular, en este caso los ojos tienen gran comezón, se ven hinchados y muy llorosos. Si bien en la rinitis alérgica también se ven estos síntomas, en este caso se trata de una forma aislada.
    • Trastornos gastrointestinales. No siempre se piensa en alergias en estos casos, pero sí lo son. Los síntomas son: dolor, diarrea, náuseas y vómitos. Todo esto puede llevar a la pérdida de peso, que puede ser significativa. En los niños muy pequeños se ve con mayor frecuencia, pero puede ocurrir a cualquier edad.
    • Alergias orales. En este caso se siente una intensa comezón en la boca, garganta y labios. Es una alergia transitoria de muy corta duración pero puede ser muy molesta.
    • Asma. El asma produce dificultad respiratoria, sonidos respiratorios audibles a distancia (roncus y sibilancias) y en algunos casos tos seca. Los ataques de asma pueden ser de diferente gravedad y duración, pero hoy día con la medicación disponible es de excelente pronóstico compatible con una vida normal. Como en los casos anteriores se ve en todas las edades pero con mayor frecuencia en la infancia.
    • Reacciones anafilácticas. Si bien puede comenzar con síntomas de alergia leves (comezón en la boca y ojos, sensación de hormigueo) rápidamente se agrava agregando: dificultad para respirar, mareos, náuseas y vómitos, dolor abdominal y un claro deterioro del estado general. Se necesita tratamiento médico urgente ya que los síntomas de alergía, evolucionan a gran velocidad.

    Imagen: perfectresonance

    Sintomas-de-Alergia

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.