Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Prevención

    Síntomas de colesterol alto

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro03/18/2014Updated:06/11/2014 Prevención No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No hay síntomas de colesterol alto, así que tu mejor aliado es la prevención y su determinación en sangre de forma periódica.

    No hay síntomas de colesterol alto

    El colesterol alto no te hace sentir enfermo. Ya cuando te das cuenta que lo tienes, puede que ya este tapando tus arterias. Por lo cual es importante que empieces tratamiento a pesar de que te sientas bien.

    El colesterol es una grasa o lípido que se encuentra en prácticamente todo el organismo y es imprescindible para su funcionamiento normal, pero cuando están muy elevados no se  manifiestan síntomas de colesterol alto, por eso es solo posible saber cómo están mediante la extracción de sangre y la medición de sus niveles.

    El colesterol alto condiciona la aparición de otras enfermedades asociadas porque se va acumulando junto a otras sustancias en las paredes de las arterias formando placas duras que obstaculizan el paso normal de la sangre o se desprenden y obstruyen vasos de pequeño calibre.

    síntomas-de-colesterol-alto

    Lo anterior conduce a enfermedades  graves como los ataques al corazón y el accidente cerebro vascular por obstrucción de las arterias que los irrigan.

    Pero como sucede en otras enfermedades la prevención es la mejor medida, de ahí que debes chequear tus niveles y más aún si tienes algunos factores de riesgo.

    Como no hay síntomas de colesterol alto, tienes que medir tus niveles de colesterol en sangre

    Aunque no hay un común acuerdo sobre la edad para comenzar el chequeo del colesterol en sangre, predomina el criterio que si no tiene factores de riesgo, su primer examen debe hacerlo a los 35 años en el caso de los hombres y 45 años en el caso de las mujeres.

    Hay numerosos tipos de colesterol pero los que usualmente son determinados en los análisis de sangre es el colesterol total. Sus niveles deben ser inferiores a 200 mg/dL y si es menor aún es mejor.

    Otro de los componentes lípidos que se determina es el  conocido por sus siglas en inglés como HDL, o  lipoproteína de alta densidad, este en términos populares se le llama colesterol bueno. Sus niveles deben ser superiores a 50 mg/dL.

    La lipoproteína de baja densidad o LDL, conocida  también como colesterol malo debe estar entre 70 y130 mg/dL, pero si tiene alteraciones en el corazón o Diabetes se recomienda que estén por debajo de 100 mg/dL.

    Y en el caso de los triglicéridos los valores deben estar entre 10 y 150 mg/dL.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo para tener el colesterol alto?

    Como hemos mencionado previamente no hay síntomas de colesterol alto, es por ello que es tan importante conocer los factores de riesgo porque de encontrarte en este grupo te debes chequear periódicamente tus niveles en sangre.

    En muchas personas que padecen de colesterol alto las causas están asociadas a una alimentación muy rica en grasas, al sobrepeso y a un estilo de vida muy sedentario. Hasta ahora no se ha encontrado que el hábito de fumar provoque de por si  niveles elevados de colesterol, pero se considera que puede disminuir el colesterol bueno o HDL y también aumenta el riesgo de ataques al corazón y cerebrovasculares.

    En otros casos hay antecedentes familiares de colesterol alto o ataques cardiacos en miembros de la familia menores de 50 años. Hay varias enfermedades transmitidas a los descendientes que elevan el colesterol o los triglicéridos.

    También hay enfermedades que propician el colesterol alto como la Diabetes, el síndrome de ovario poliquístico, enfermedades renales y déficit en el funcionamiento de la glándula tiroidea.

    Diversos medicamentos pueden también provocar una elevación del colesterol en sangre como algunos  medicamentos betabloqueadores, anticonceptivos, diuréticos, y contra la depresión.

    Ver también:

    • Colesterol bueno bajo
    • Dieta para bajar el colesterol
    • Alimentos ricos en colesterol
    • Como subir el colesterol bueno

    ¿Qué hacer si no hay síntomas de colesterol alto, como puedo evitarlo?

    De acuerdo a los factores de riesgo y a los niveles de colesterol en sangre que tengas,  el médico le indicará la frecuencia con la que debe chequear sus niveles de lípidos en la sangre.

    Las recomendaciones fundamentales van dirigidas a mejorar su estilo de vida, incorporando hábitos saludables que lo ayuden a prevenir las afecciones del corazón  y el cerebro.

    Su peso corporal es muy importante por lo que debe tratar de alcanzar o acercarse a su peso ideal.

    La alimentación debe basarse en frutas,  verduras y granos integrales. Evitar todos los alimentos fritos o rebosados, seleccionar solo aquellos productos que sean muy bajos en grasa vegetal y eliminar las grasas de origen animal.

    Eliminar el hábito de fumar le ayudará a prevenir las complicaciones de colesterol alto.

    La práctica de actividad física de forma sistemática será un magnífico aliado en su salud, al menos caminar 30 minutos todos los días.

    En ocasiones si los niveles de colesterol no se normalizan con un estilo de vida saludable puede ser necesario el uso de medicamentos para llegar a los límites adecuados.

    Recuerda que no hay síntomas de colesterol alto que te alerten, solo es posible conocer tus niveles de esta grasa mediante análisis de laboratorio, no te confíes.

    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.