Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas de una hernia

    Fernando LópezBy Fernando López05/05/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los síntomas de una hernia son muy molestos y alteran la forma en que vivimos, pero a veces podemos llegar a confundirlos con las señales de otras enfermedades. Por eso en este artículo hablaremos de los tipos de hernias los síntomas de una hernia.

    ¿Qué es una hernia?

    Es una protuberancia notoria o interna que se presenta en una parte del cuerpo en una parte del mismo y que puede apreciarse por encima del lugar en donde se encuentra. Se da, principalmente, cuando la pared abdominal sufre una lesión notoria.

    Pueden ser causadas por la edad, por las heridas, esfuerzos excesivos, heridas de intervenciones quirúrgicas o por aspectos hereditarios.

    síntomas de una hernia

    Tipos de hernias

    • 1. Hernia inguinal: es la más común y se presenta en la parte inferior del vientre y en las ingles.
    • 2. Hernia hiatal: se presenta en la parte superior del vientre
    • 3. Hernia femoral: el tejido graso se acumula en la parte inferior de la ingle, casi en la pierna.
    • 4. Hernia incisional: los tejidos se acumulan en una herida que no ha sanado por completo
    • 5. Hernia epigástrica: El tejido se acumula entre el esternón y el ombligo.
    • 6. Hernia umbilical: el tejido graso se acumula en el ombligo y se ve en el exterior
    • 7. Hernia de Spiegel: cuando : el tejido graso se acumula en el ombligo pero se extiende hacia el interior.
    • 8. Hernia muscular: el músculo se altera en la región del abdomen, generalmente se presenta luego de una lesión deportiva.

    7 Síntomas de una hernia

    Casi todos las clasificaciones anteriores comparten los síntomas de una hernia, veamos cuáles son los más frecuentes:

    1. El más constante de los síntomas, es una protuberancia muy notoria en la piel del abdomen o la ingle,  pero puede desaparecer o hacerse menos visible cuando estamos acostados.

    2. Se puede experimentar un sentimiento de pesadez en el estómago y en ocasiones está acompañado por estreñimiento y sangre en las heces.

    3. Incomodidad en el abdomen o en la ingle cuando nos levantamos, nos acostamos, alzamos algún objeto o cuando hacemos un movimiento brusco.

    4. El dolor abdominal también puede ser una señal de que se está presentando una hernia, pero no siempre aparece.

    5. En muchos casos se presentan inflamaciones notorias en las áreas afectadas, que son en casi todos casos, la parte abdominal, la ingle y la parte superior de las piernas. Es uno de los síntomas de una hernia más comunes.

    6. Una señal que puede aparecer en algunos casos de hernias, es una sensación de calor extremo que quema la región en donde se tiene la protuberancia.

    7. La señal más común de tener una hernia en la región del abdomen, es que se sienta una presión anormal en esta área, los movimientos son mucho más limitados y pueden llegar a ser bastante dolorosos si no se tienen los cuidados necesarios para evitar el dolor.

    También es importante considerar que en muchos no existen los síntomas de una hernia, pueden estar presentes por años en nuestro cuerpo sin emitir ninguna señal, por eso es importante practicarnos chequeos médicos periódicamente.


    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.