Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas del dengue – téngalos presentes

    Dr José Carlos García PiñeiroBy Dr José Carlos García Piñeiro03/18/2014 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los síntomas del dengue usualmente se presentan después de 6 a 10 días después de la infección inicial y pueden durar hasta 10 días. Si tienes algunos de estos síntomas: Fiebre, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas, vómitos e intenso cansancio con manchas en la piel y picazón, debe pensar que pueden ser los síntomas del dengue.

    Síntomas del Dengue:

    Los síntomas del dengue clásico se caracterizan por:

    • Fiebre alta repentina.
    • Dolor intenso de músculos, articulaciones, huesos.
    • Dolor atras de los ojos.
    • Dolor de abeza intenso
    • Náuseas y vómitos
    • Erupciones en la piel, que aparecen después de 3 a 4 días después de iniciada la fiebre.
    • En ocasiones puede aparecer al quinto día un exantema parecido a la rubéola y prurito. Otros presentan salpullido en tronco, brazos y piernas, sangrado en encías, oídos y en otras partes.
    • Estos síntomas se empiezan a presentar entre los 5 y 8 primeros días posteriores a la picadura, y pueden durar de 3 a 7 días.

    Los síntomas del dengue hemorrágico se caracterizan por:

    • Aumento de la temperatura de forma súbita
    • Sangramiento en diferentes partes del cuerpo.
    • Vómito
    • Diarrea.
    • Dificultad de respiración.
    • Fuerte dolor abdominal.
    • Alteraciones en la presión.
    • Falta de apetito.
    • Palidez, sudoración y sueño.

    síntomas--de-dengue

    ¿Qué es el dengue?

    El dengue es una enfermedad de origen viral, que produce un cuadro febril que se presenta de forma aguda después de un período de incubación que variar entre cinco a ocho días tras la picadura del mosquito. Esta resulta habitual en muchos países tropicales donde habitan los mosquitos del género Aedes aegypty que participan de forma determinante en la transmisión de la enfermedad, tanto en zonas rurales como urbanas.

    Aedes aegypti

    ¿Es frecuente la aparición de síntomas de dengue?

    Se estima que entre 50 y 100 millones de personas se infectan por el virusa del dengue en el plazo de un ano, y de estos evidencian  los síntomas de dengue unos 36 millones de personas, evolucionando hacia las formas graves de le enfermedad más de 2 millones.

    Esto ha generado la preocupación y ocupación de la OMS y otros organismos internacionales que lidian con las enfermedades que aquejan a los seres humanos.

    Manifestaciones clínicas

    De acuerdo a las manifestaciones de los síntomas del dengue encontramos descritas dos formas clínicas:

    1. La fiebre del dengue o dengue clásico
    2. La fiebre hemorrágica del dengue.

    Cuando se presentan los síntomas del dengue en los inicios de la enfermedad no es posible predecir qué personas tendrán complicaciones y desarrollarán las manifestaciones propias del dengue hemorrágico.

    No obstante hay manifestaciones clínicas que avisan del tránsito hacia las formas hemorrágicas aun cuando los síntomas del dengue no evidencian aquellas manifestaciones que permita clasificarlo como caso de fiebre hemorrágica del dengue. Estos son los denominados signos de alarma, que atenderlos adecuadamente pueden ser la clave para evitar complicaciones mayores si se aplica un esquema terapéutico tempranamente y  adecuado convirtiéndose en la medida más oportuna para reducir la probabilidad de muerte de la persona.

    Aun no se cuenta con vacunas en la prevención del dengue, por lo que frente a la sospecha debe acudir al médico para recibir el tratamiento oportuno pues la forma  hemorrágica de la enfermedad  tiene una mortalidad con tratamiento del 2 al 5%, pero sin tratamiento puede aumentar la mortalidad hasta en el 50% de los enfermos.

    Frente a síntomas del dengue, no se auto-medique. Hay medicamentos proscritos como es el caso de la aspirina e ibuprofeno. En caso de dolor intenso o fiebre  puede tomar paracetamol. Entre las medidas preventivas debe incluir el uso de mosquiteros para evitar que los enfermos de dengue sean picados por mosquitos y éstos puedan diseminar la enfermedad a otras personas.

    Bibliografía

    http://www.webmd.com/a-to-z-guides/dengue-fever-reference

    [social_warfare]
    Dr José Carlos García Piñeiro
    • LinkedIn

    Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.