Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Ejercicios

    Tipos de yoga

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez01/27/2014 Ejercicios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Existen diversas clases, técnicas y tipos de yoga como el hatha yoga, ashtanga yoga, power yoga entre otros. El yoga como es conocido, es disciplina tradicional que tiene como objetivo buscar el bienestar mental, físico y espiritual, lográndose mediante la meditación y relajación.

    Elegir los tipos de yoga adecuados va a depender principalmente de lo que esté buscando la persona que desea practicar esta disciplina, además influirá mucho la condición física y emocional que se tenga. Su práctica aporte beneficios importantes a la salud, respecto a la mejora de flexibilidad general, restauración y descanso etc. Sin embargo, hay muchas personas que lo ven como algo más que un práctica física, algunos lo hacen un estilo de vida.

    Es muy importante investigar todo lo relacionado acerca de los diferentes tipos de yoga, antes de escoger cuál es la técnica que más conviene, se aconseja, además buscar a un experto en esta rama.

       Recuerda: el yoga no es una religión, es meramente una disciplina que busca el bienestar del organismo, mediante la disciplina y la constancia.

    ¿Cómo se clasifican los tipos de yoga?

    • Astanga yoga: son ejercicios corporales y meditación, es un proceso que se divide en ocho etapas. Asta significa “ocho” y anga “parte”.
    • Karma yoga: se refiere a un tipo de doctrina basada en las enseñanzas de la escritura sagrada del hinduismo. “unión a través de la acción”.
    • Jnana-yoga: promueve el conocimiento a través del estudio, investigación filosófica, su objetivo es buscar la liberación.
    • Bhakti yoga: básicamente significa amor o servicio devocional por Dios, es un movimiento religioso hinduista.

    Los tipos de yoga más conocidos:

    • Hatha yoga: es uno de los que más se practica en Occidente, desde el enfoque físico este tipo de yoga es  ideal para iniciarse en esta disciplina, ya que aprendes a como ejecutar una buena postura y así obtener los beneficios deseados. Esta técnica es conocida por su práctica de posturas corporales,  dando a los músculos firmeza y elasticidad.
    • Power yoga: es una fusión de varias técnicas: realizada a través de movimientos fluidos y respiración sonora, el objetivo es llevar al cuerpo a una desintoxicación.
    • Ashtanga Vinyasa: es un estilo de yoga fluido y que requiere de concentración, elasticidad, fortaleza física, para poder desempeñarlo
    • Bikram yoga: este tipo de rutina se basa en 26 posturas (utilizadas en el Hatha Yoga) generalmente se realiza en un espacio a una temperatura de 42° y dura aproximadamente 90 minutos la sesión.  Esta temperatura es ideal, ayudando al cuerpo a realizar las diferentes posturas.
    • Kundalini yoga: esta práctica se centra en la respiración muy profunda, su enfoque es la conciencia del cuerpo desde el interior, fortaleciendo el sistema nervioso, y controlando el estrés.
    • Iyengar yoga: es una de las técnicas caracterizadas por la elegancia a la hora de ejecutar las posturas, su enfoque es la precisión, cuidando todos los detalles así como la alineación del cuerpo. Consiste en una serie de secuencias muy tranquilas y meditativas.

    Una sesión de yoga puede incluir: calentamiento, un breve espacio de relajación, serie de yoga y relajación. Este tipo de sesión es más comúnmente usado en uno de los tipos de yoga llamado: Hatha yoga.

    tipos-de-yoga

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Top 10 ejercicios de resistencia para fortalecer tus músculos y aumentar fuerza

    Las 7 mejores máquinas de ejercicio que valen la pena ser usadas en el gimnasio

    ¿En cuánto tiempo puedo ganar masa muscular?

    7 ejercicios para adelgazar el abdomen

    Como ser fitness: una guía para principiantes

    ¿En cuánto tiempo se marca el abdomen?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.