Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, octubre 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Suplementos

    ¿Cuándo tomar glutamina?

    Eunice Ramirez10/02/2014Updated:02/10/2019 Suplementos 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    La glutamina es preferible consumirla cuando se está llevando algún entrenamiento de resistencia, en situaciones de estrés, cuando se ha sufrido traumatismos musculares, cuando se practica un deporte de alto rendimiento, son muchos los beneficios que este aminoácido aporta al organismo.

    El suplemento de glutamina, generalmente es conocido como un apoyo para los deportistas, o cuando se tiene una actividad física de gran desgaste, sin embargo, puede ser muy útil para el organismo en diversas circunstancias.

    ¿Cuándo se debe consumir la glutamina?

    Es importante recordar que la glutamina es un aminoácido, y ayuda a múltiples procesos internos dentro del organismo, ayuda en la función intestinal, fortalece el sistema inmunológico, etc.

    La glutamina es muy popular para los deportistas de alto rendimiento, muchos expertos la han recomendado, para consumirse solo como suplemento o combinado con otros como la creatinina.

    Pero ¿Cuándo se puede consumir glutamina?

    • Si se es un deportista que practica entrenamiento de alto rendimiento, el consumo de glutamina es muy útil para poder recuperarse tras este desgaste, ya que es un reparador de tejido muscular, además, ayuda a mejorar el rendimiento físico.
    • Se ha recomendado consumirse tras haber llevado algún tratamiento de quimioterapia, además se cree que ayuda a prevenir el daño o efectos secundarios de la quimioterapia
    • Si hay déficit de atención o problemas de hiperactividad, se ha recomendado como una alternativa para combatirlos de forma natural
    • El consumo de glutamina, después de una cirugía, o episodio traumático (lesiones), es muy recomendada para una fácil recuperación

     

    La glutamina se puede consumir como un suplemento dietético, son muchos los beneficios que brinda este aminoácido, sin embargo, para recibir la mejor información y orientación acerca de si es la mejor opción para el mejoramiento y mantenimiento de la salud, sea cual sea la situación particular de cada persona, es necesario consultar con un experto o especialista, ya que cada organismo es diferente.

    Ver también:

    • Suplementación deportiva
    • Creatinina monohidratada

    La mejor manera de saber cuándo se podría consumir la glutamina es, primero que nada informarse todo acerca de este suplemento, de sus efectos, beneficios, y contraindicaciones. Es la clave para escoger la mejor opción, de entre muchas que actualmente hay, además de que escoger un producto certificado y de calidad es fundamental.

    Comúnmente, las dosis de glutamina, rondarán de 2 a 15 gr como máximo, pero para conocer la dosis exacta, dependerá de la edad, sexo, estilo de vida que se lleve, los expertos recomiendan, que cuando se comienza a consumir glutamina, esto sea paulatino, es decir que se permita al organismo irse acostumbrando.

    Cuándo-tomar-glutamina

    En el caso de los deportistas, la glutamina puede ser consumida, después de cada entrenamiento que se haya tenido, e ingerir unos gramos antes de dormir (para contrarrestar el catabolismo nocturno).

    Dependiendo de lo que el experto en salud recomiende, hay diversas situaciones en las que podría ser necesario hacer uso de un suplemento de glutamina, estas pueden ser:

    • Estrés
    • Entrenamientos para competencias
    • Si se ha sufrido quemaduras
    • Agotamiento o cansancio crónico
    • Si se practica fisicoculturismo
    • Si se practica ciclismo, triatlón, natación, etc.

     

    Referencia:https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamina
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Los 10 mejores quemadores de grasa para mujer

    Lipograsil adelgazante: opiniones, precios y efectos secundarios

    Noopept: ¿Funciona?, beneficios, como tomarlo y efectos secundarios

    Los 11 mejores suplementos para bajar de peso – guía de suplementos

    Animal Cuts: guía, beneficios, cómo tomarlo y todo lo que necesitas saber

    Lipozene: usos, ¿funciona?, efectos secundarios y peligros

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.