Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Prevención

    ¿Es bueno bañarse con agua fría?

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez03/05/2015Updated:03/05/2015 Prevención No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Probablemente has oído que hay beneficios de bañarse con agua fría, aunque poco común, hacerlo brindará ciertos beneficios al organismo como dormir mejor, reducir los niveles de estrés, mejorar el aspecto de cabello y piel, entre otros beneficios, lo cuales harán considerar el tomar una ducha con agua fría.

    Aunque actualmente se inusual que por voluntad propia se decida tomar baños con agua fría, en la antigüedad, no era opción, y además se usaba como tratamiento natural para el bienestar en general del organismo.

    ¿Ayuda a algo bañarse con agua fría?

    A pesar, de que habitualmente es común ducharse con agua tibia o caliente, la sugerencia de bañarse con agua se ha dado al notarse los múltiples beneficios que al organismo trae, no solo para la salud interna de éste sino también para la externa como el mejoramiento del aspecto de piel y cabello.

    Algunas fuentes, estudios que se han realizado, respaldan esto, los grandes beneficios que hay en incorporar un baño de agua fría como nuevo hábito. Con esto, no se pretende afirmar que bañarse con agua caliente es dañino a la salud, al contrario alternar un baño de agua caliente y fría,  reactiva la circulación, tonifica la piel. Esto puede ser una alternativa para comenzar. Sin duda, se puede decir que bañarse con agua fría es benéfico, aquí, conoceremos los beneficios para el organismo.

    bañarse con agua fría

    5 Beneficios de bañarse con agua fría:

    1.- La circulación mejora:

    Permite que haya un adecuado flujo sanguíneo a órganos y tejidos internos, produciendo una mayor afluencia de sangre. Permitiendo que haya un buen funcionamiento interno del organismo.

    2.- Ayuda a dormir mejor:

    A pesar de que para esto, se ha recomendado principalmente el bañarse con agua tibia o caliente, ducharse con agua fría, también ayudará a esto, ya que ayudará a calmar y relajar músculos, permitiendo tener un buen descanso. Mejorando la calidad del sueño.

    3.- Evita la inflamación:

    Una de los usos más populares de bañarse con agua fría, es empleada por los atletas, que tras un entrenamiento intensivo, venas y músculos se contraen eliminando toxinas. Podría sonar drástico, pero si se entrena podría ser un nuevo hábito para poder disfrutar los beneficios, sin embargo, para una mejor asesoría al respecto, se aconseja consultar con un especialista.

    4.- Contra el estrés:

    Dentro de los beneficios más destacados que hay de bañarse con agua fría, es que combate el estrés, esto o hace, por medio del fortalecimiento del sistema inmunológico, y combate la inflamación crónica, además ayuda a liberar al organismo de toxinas y sustancias dañinas, que han afectado su bienestar.

    Algunos sugieren, que bañarse con agua fría ayuda de forma natural a combatir la depresión. Ya que calma el sistema nervioso.

    5.- Otros beneficios de bañarse con agua fría:

    • Mejora la concentración
    • Aumenta la energía
    • Desintoxica al organismo
    • Fortalece músculos, tendones, articulaciones
    • Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico
    • Mejora el metabolismo
    • Alivia desordenes en el humor

    La lista es larga de los beneficios de bañarse con agua fría, por ello, si se desea añadir este nuevo hábito a la rutina, y probar los beneficios que hay de hacerlo, se recomienda que esto sea paso a paso, hay que recordar que el organismo no está acostumbrado

    ¿Qué es mejor bañarse con agua fría o bañarse con agua caliente?

    Como se ha mencionado, no se está en contra de tomar duchas con agua caliente o tibia, sin duda, esto es parte de los hábitos diarios de la mayoría de las personas. Y de hecho, hay beneficios de alternar esto en una ducha, agua caliente y agua fría, o llamada ducha de contraste. Esto es muy empelado, en la hidroterapia. Usando al agua como un agente terapéutico, para poder aliviar afecciones o relajar al organismo.

    Dentro de los principales beneficios de hacer esto está:

    Usando agua caliente:

    • Dilata los vasos sanguíneos
    • Favorece la transpiración
    • Relaja articulaciones, músculos
    • Eleva la temperatura corporal

    Agua caliente: (efecto contrario al agua fría)

    • Ayuda a reducir inflamaciones y congestionamientos
    • Encoge los vasos sanguíneos
    • Mejora el flujo sanguíneo de tejidos, órganos

    Alternar una ducha de agua caliente con agua fría, ayuda a reactivar la circulación sanguínea, tonificar la piel. Ayuda a tener mayor energía, mejora el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico.

    Hay ciertas pautas que hay que seguir, para poder implementar esto, dentro de las cuales se aconseja comenzar con agua caliente, y después seguir con agua fría, iniciando por los pies y luego hasta terminar con las partes altas del cuerpo, el tiempo puede ser el mismo en cada uno, recordando siempre de comenzar con agua caliente y terminar con agua fría. Esta terapia, es una buena alternativa para poder mejorar el funcionamiento y bienestar del organismo. Además, es un buen comienzo, si en el futuro se quiere añadir baños de agua fría como hábito.

    ¿Es bueno para la piel bañarse con agua fría?

    Dentro de las ventajas de bañarse con agua fría, está el mejoramiento del aspecto del cabello, ya que al hacerlo, los poros se cierran, haciendo que se tenga un cuero cabelludo saludable. Contrario, al uso de duchas muy calientes, que resecan la piel y cuero cabelludo del cuerpo, haciendo que ésta luzca poco saludable.

    Bañarse con agua fría un nuevo hábito:

    Es importante, dejar en claro, que para poder disfrutar y ver los beneficios de bañarse con agua fría, esto tiene que ser un hábito, si solo se realiza periódicamente, puede que de forma inmediata se observen cambios como despertar mejor, y más si se hace esto por las mañanas, o tener más energía, si dudan, el bienestar al cuerpo, se dará a largo plazo, por ello, se aconseja que sea un hábito y no solo una práctica que se realice de vez en cuando.

    Después de varias semanas, se podrán ver los resultados, sin duda, habituarse a esto, puede tomar tiempo, por ello, se aconseja comenzar poco a poco, y/o escoger el alternar duchas de agua fría y caliente.

    Evita bañarte con agua fría…

    • Si estas embarazada o en el periodo de menstruación
    • En caso de padecer enfermedades de huesos, articulaciones o musculares, consultar con el médico
    • Resfriados y debilidad
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    Hipotiroidismo y depresión: ¿Hay alguna asociación?

    ¿Cuál es la diferencia entre anorexia y bulimia?

    El exceso de proteína es peligroso y dañino para tu salud ¿Cierto o falso?

    Cuándo el dolor en el pecho es serio y ocupas un doctor

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.