Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Prevención

    9 razones por las que se retrasa la regla (aparte de embarazo)

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez09/19/2015Updated:09/23/2018 Prevención No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Considera estas posibilidades aparte de hacerte una prueba de embarazo.

    Almenos de que estes intentando tener un bebe, tener un periodo es una bendición y una maldición. Tienes que lidiar con dolor, distensión y cambios de ánimos. Del otro lado si tienes tu periodo significa que no estas embarazada. Si se retrasa la regla y tener bebes no esta en tus planes en un futuro inmediato puede asustarte, sin embargo hay otras razones por las que se puede retrasar la regla aparte del embarazo.

     

    Posible embarazo:

    Si sospechas que una de las razones por las que se retrasa la regla es un posible embarazo, es importante que entonces acudas de inmediato con una ginecóloga para que pueda orientar sobre esto y confirmar la razón del retraso, si bien, lo mejor en estos casos es realizar una prueba de embarazo para poder salir de dudas, lo mejor, será consultar con tu médico. Recuerda que si se retrasa la regla uno o dos días, o hasta una semana, se podría descartar esto, ya que debe de retrasarse por más tiempo. Si no fuera, un posible embarazo una posibilidad, entonces puede que se trate de otras razones por las que se esté retrasando el periodo.

    Aquí estan las 9 razones por los que se puede retrasar la regla aparte del embarazo:

    1.- Periodos irregulares:

    En la mayoría de los casos, una de las razones por las que se retrasa la regla, es por periodos irregulares, esto aparentemente es normal,  estos, son comunes durante el periodo de la adolescencia, pero estos se irán regularizando con el tiempo. Otra causa también puede ser presencia de amenorrea, que se refiere, a la falta de periodos a los dieciocho años que se debe a retraso de la pubertad, defectos o anomalías congénitas etc.

    2.- Menopausia prematura:

    Otro de los motivos del porque  se retrasa la regla es por la aparición de menopausia prematura, si bien, todas las mujeres pasarán por esta etapa, en algunos casos puede que se dé antes de los esperado, esto, puede ser antes de los 40 años. Como se sabe, el primer indicio de la menopausia es el retraso anormal de la regla, a veces los periodos pueden ser abundantes un mes y ligeros al otro mes, retrasos o ausencia de éste. Para al cabo de algunos años interrumpirse por completo, sin embargo, puede que la menopausia no sea la culpable de que se retrasa  regla, por lo que para asegurarse conviene que acudas con tu médico. Hay mujeres, en quienes sin razón aparente, la menopausia comienza pronto, a veces puede ser consecuencia de padecer algún tipo de enfermedad o bien por llevar un tratamiento médico.

    3.- Estrés:

    Sin duda, estar bajo estrés, puede que sea una de las causas más comunes por las que se retrasa la regla, ya que el estrés es un estado que puede afectar muchas cosas tanto en nuestro entorno como también al interior de nuestro organismo. Si el cuerpo está sometido a niveles elevados de estrés puede que no haya un buen funcionamiento hormonal, lo que provoque un retraso en el periodo menstrual. Para evitar esto, se aconseja buscar actividades y opciones que te ayuden a estar alejada del estrés.

    4.- Trastornos alimenticios:

    Otra de las causas comunes por las que se retrasa la regla es padecer trastornos alimenticios, probablemente al inicio puede que no se piense que hay una conexión o que esto está relacionado, y puede que se piense que se puede dar solo si se padece de bulimia o anorexia, pero también, si hay desnutrición o hasta sobrepeso, si no se lleva una dieta balanceada, ayunos, etc.

    5.- Peso bajo:

    Así como el sobrepeso es malo para el organismo, y conlleva todo una serie de alteraciones y anomalías, tener bajo peso, también puede alterar el funcionamiento de tu cuerpo, incluyendo que se retrase la regla. Si has seguido rutinas de ejercicio, regímenes alimenticios, que te han llevado a perder mucho peso.

    6.- Sobrepeso:

    El exceso de peso, puede desarrollar muchas alteraciones en el funcionamiento del organismo, por lo que se retrasa la regla, hay alteraciones hormonales, por lo que  se aconseja perder peso de manera saludable, para que los periodos menstruales pronto puedan regularizarse y también se evite retrasos.

    7.- Síndrome de ovario poliquístico

    Esta enfermedad es desbalance hormonal por falta de ovulación, lo que te ocasina niveles alterados de estrógenos, progesterona y testosterona. Esta enfermedad te puede cuasar falta de menstruación o que no menstrues regularmente. Otros síntomas de este síndrome son: crecimiento de pelo en la cara o el pecho, dificultad para perder peso, problemas de fertilidad.

    8.- Uso de pastillas anticonceptivas, DIU, implantes:

    Muchas veces las pastillas de baja dosis anticonceptivas pueden llevar a la falta de menstruación, esto no es peligroso y muchas veces un efecto secundario deseado.

    Tu periodo puede llevar un tiempo en volver a la normalidad una vez que suspendes las pastillas anticonceptivas.

    El uso de ciertos fármacos puede ser un factor que retrasa la regla, por ello, si estás llevando un tratamiento médico o lo llevarás, es  importante, que pregunten a tu médico sobre los posibles efectos secundarios.

    9.- Ejercicio excesivo:

    Así como llevar una dieta rigurosa o regímenes alimenticios puede llegar a ocasionar que se retrase el periodo menstrual, así también practicar algún deporte o ejecutar rutinas de ejercicio intensas, pueden ser una causa por la que se retrasa la regla, sin embargo, como se conoce, realizar ejercicio tiene muchos beneficios, entre los cuales destaca la producción de endorfinas, que ayudan a estar y sentirse bien. Esto, de hecho es útil, ya que evita el síndrome premenstrual  y todos los síntomas como náuseas, fatiga, retención de líquidos, nerviosismo etc. pero realiza deporte con moderación.

    Otras razones por las que se retrasa la regla:

    • Husos horarios diferentes, debido a viajes
    • Problemas endocrinos
    • Padecer enfermedades como cáncer, etc.
    • Problemas psicológicos

    Como se ha visto, no siempre un probable embarazo es la causa de que se retrasa la regla, sino que también hay muchas otras razones, se aconseja prestar atención ante cualquier cambio o posible causa que pudiera presentarse. Ante cualquier duda o aclaración, acude a una cita médica.

    ¿Qué hacer?

    Como factor principal por la que se retrasa la regla, es la mala alimentación, por lo que se recomienda un estilo de vida saludable, como llevar una alimentación balanceada elige bien los alimentos, que abunde el consumo de frutas y vegetales, las infusiones también son una buena opción, además que te ayudarán a relajarte, y evitarás que se retrase el periodo. No olvides realizar ejercicio, tomar agua.retraso-de-regla-1


    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    Hipotiroidismo y depresión: ¿Hay alguna asociación?

    ¿Cuál es la diferencia entre anorexia y bulimia?

    El exceso de proteína es peligroso y dañino para tu salud ¿Cierto o falso?

    Cuándo el dolor en el pecho es serio y ocupas un doctor

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.