Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Dieta en el embarazo

    Eunice Ramirez04/23/2014Updated:06/11/2014 Dietas 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    La adecuada dieta en el embarazo es fundamental para el desarrollo del bebé, se debe consumir alimentos ricos en ácido fólico como: espárragos, pepino, espinacas, hígado de res, entre otros, es importante una alimentación balanceada incluyendo todos los nutrimentos.

    La mujer debe ser muy cuidadosa con la dieta en el embarazo, ya que si la alimentación es deficiente puede llegar a tener un hijo de bajo peso, y tener mayor riesgo de sufrir enfermedades y/o de morir. Y si ocurre lo contrario y se excede o lleva una alimentación mala, puede llegar a incrementarse el peso corporal, trayendo complicaciones durante el embarazo y el parto.

    Características de una adecuada dieta en el embarazo:

    1. Realizar tres tiempos de comidas completas durante el día, incluyendo alimentos de todos los grupos.
    2. Consumir frutas y verduras, al menos cinco raciones de éstas.
    3. Es necesario incluir alimentos ricos en calcio como: avellanas, fresas, almendras, ajonjolí, higos secos, nueces, uvas, avena, amaranto, miel, queso, leche, yogur.
    4. Consumir alimentos ricos en hierro: carne de res, frijol, soya, avena, sardina, alubias, lentejas, acelga, yema de huevo
    5. Ingerir alimentos ricos en ácido fólico: garbanzo, lenteja, haba, frijol, alubia, hígado, espinaca, berros, etc.

    El embarazo es una de las etapas más importantes en las que  se debe cuidar la alimentación,  ésta debe adaptarse, a fin de que permita el adecuado desarrollo y crecimiento del bebé, y como resultado que nazca un bebé sano. El cuerpo irá cambiando a medida que los meses pasan, y es importante que la dieta en el embarazo sea balanceada.

     dieta en el embarazo equilibrada

    La buena nutrición en la dieta en el embarazo, es aquella que se cuida antes de, durante y después del embarazo. Ya que proporcionará un estado de salud óptimo para la futura madre. Y aunque debe ser una dieta equilibrada, en esta etapa aumentará los requerimientos de nutrimentos, y si se adquieren de forma adecuada se podrá evitar desnutrición, anemias, etc. es por eso que es indispensable incluir alimentos ricos en calcio, hierro y ácido fólico, así como otros alimentos que aporten vitaminas, minerales, grasas, proteínas, y carbohidratos.

    Ver también:

    • Como saber si estoy embarazada
    • Síntomas de embarazo
    • Ácido fólico en el embarazo

     Recomendaciones para una saludable dieta en el embarazo:

    • Se aconseja incluir alimentos ricos en proteínas de alto valor biológico, ya sea de origen animal como vegetal. (soya, carnes magras de pollo, pavo, ternera, frijol, lentejas etc.)
    • Que el consumo de grasas sea preferentemente insaturada, sustituyendo las saturadas
    • No abusar de la sal y alimentos como embutidos, enlatados, consomés en polvo, aceitunas, etc.
    • No tomar café ni bebidas alcohólicas
    • Evitar el abuso en el consumo de pasteles, galletas, frituras, pizzas, hamburguesas, refrescos.
    • Disminuir o prescindir de picantes y condimentos, vinagre, ajo, canela, etc.
    • Se recomienda tomar agua, por lo menos dos litros al día

    En caso de estreñimiento:

    • Comer alimentos que aporten fibra, papaya, piña, frutas cítricas, soya, germen de trigo etc.
    • Tomar más agua

    Si hay náuseas o vómito:

    • Hacer cinco tiempos de comidas ligeras al día
    • Evitar alimentos ricos en grasas, picante y condimentada
    • Beber suficientes líquidos

     

    Cabe resaltar que es importante consultar al médico, quien oriente, supervise y aconseje la mejor dieta en el embarazo, adecuada a las necesidades de la persona.

    Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.