Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Cómo descongestionar la nariz: 8 formas efectivas para respirar mejor

    Alcides GonzálezBy Alcides González05/31/2018Updated:01/04/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Si hay algo incómodo para las actividades diarias es tener tapada la nariz. Te cambia la voz por una más cómica, te gotean las fosas nasales, se te irrita la garganta, entre otros fastidios.

    Mucha gente piensa que la nariz tapada es solo consecuencia de tener exceso de mucosidad en los conductos nasales.

    Sin embargo, frecuentemente ocurre que te suenas la nariz con la esperanza de volver a respirar y no solo nada sale, sino que continúas con la obstrucción nasal.

    Esto es debido a que la razón original de la nariz tapada es una inflamación en los vasos sanguíneos de los senos paranasales, generalmente causada por una alergia, infección sinusual, gripe o resfriado.

    Indistintamente de la causa de la obstrucción, existen formas sencillas de descongestionar la nariz y las ocho siguientes son las más efectivas.

    1. Spray o aerosol con agua salada

    Otro descongestionante nasal efectivo es el uso de un spray o aerosol con agua salada o solución salina.

    Este procedimiento ayuda a reducir la inflamación en los vasos sanguíneos, aumenta la humedad de las fosas nasales, elimina los fluidos de la nariz y disuelve el moco de los conductos.

    Existen diversos tipos de spray salinos y algunos incluyen medicamentos descongestionantes.

    El Neti Pot también puede utilizarse con una solución salina hecha en casa o comprada en la farmacia.

    2. Usa Un Humidificador

    El humidificador es una máquina que transforma el agua en humedad ambiental, lo que ayuda a disminuir el dolor y la inflamación en los senos paranasales, brindando alivio a la congestión nasal.

    La humedad tiene la capacidad de calmar la irritación de los tejidos y de desinflamar los vasos sanguíneos nasales.

    Igualmente, contribuye a diluir la mucosidad y la secreción nasal, lo que facilita la eliminación de los fluidos y ayuda a respirar mejor.

    3. Descongestionantes como el Afrin

    Los descongestionantes nasales son medicinas que ayudan a disminuir la inflamación y a reducir el dolor como consecuencia de la irritación de las vías nasales.

    En el mercado existen distintos medicamentos para descongestionar la nariz, generalmente en dos presentaciones: spray nasal y píldoras. Algunos son prescritos y otros se pueden tomar del anaquel de la farmacia.

    Los descongestionantes más comunes en forma de aerosol nasal incluyen oximetazolina y fenilefrina, como Afrin y Sinex. Entre los comprimidos de uso más frecuente se encuentran los hechos a base de pseudoefedrina, como Sudafed y Sudogest.

    Lee nuestra guía sobre los mejores medicamentos para la congestión nasal

    4. Compresas calientes

    Entre sus propiedades, el calor puede brindar alivio a los dolores. Si tienes la nariz congestionada, coloca encima de ella un apósito tibio, lo que te ayudará a destapar los conductos nasales al disminuir su inflamación interna.

    Simplemente sumerge una gasa o toalla pequeña en un envase con agua tibia, exprímela un poco para eliminar el exceso de humedad, dóblala y colócala sobre la frente y la nariz, repitiendo varias veces el procedimiento.

    5. Vaporizaciones

    Una ducha de agua caliente ayuda a descongestionar la nariz, al menos transitoriamente, debido a que el vapor que se concentra en el espacio reducido del baño contribuye a disolver la mucosidad en las fosas nasales y a disminuir la inflamación.

    Otra forma de utilizar el efecto del vapor es llenando de agua caliente el lavamanos o el fregadero y respirando cuidadosa y profundamente sobre el líquido, para lo cual es conveniente ponerse una toalla en la cabeza.

    Una tercera opción es aspirar con cuidado los vapores de una taza de agua hirviendo.

    6. Lavados nasales

    Aunque pueda resultar poco glamorosa, una excelente técnica para descongestionar la nariz es hacerse un lavado con la ayuda de un Neti Pot o envase nasal.

    Para realizar este lavado, primero debes llenar con agua tibia el Neti Pot. El líquido debe haber sido previamente hervido o esterilizado, evitando el agua de la red local.

    Seguidamente, colocas la cabeza ladeada sobre el fregadero y el pico del Neti Pot en el interior de una fosa nasal.

    A continuación inclinas el Neti Pot para que el agua penetre en la fosa nasal y salga por la otra, cayendo en el fregadero después de hacer su trabajo de lavado.

    Realiza este procedimiento por un minuto en una fosa nasal y luego haz lo mismo en la otra.

    Abajo un video de cómo hacer un lavado nasal:

    https://youtu.be/lUQI7D8GLds

    7. Hidratarse

    Cuando sientas congestión nasal aumenta la ingesta de líquidos, bien sea agua, jugos o bebidas deportivas.

    La hidratación ayuda a disolver la mucosidad presente en los conductos nasales, lo que facilita la expulsión de los fluidos y reduce la presión sobre los senos paranasales.

    Esta presión reducida contribuye a disminuir la irritación e inflamación de los tejidos de la nariz y de los conductos internos.

    Si junto con la congestión nasal presentas síntomas de dolor o malestar en la garganta, debes incluir entre los líquidos un té herbal o una sopa de huesos, que ayudarán a aliviar la molestia, además de colaborar con la hidratación.

     

    8. Antialérgicos y antihistamínicos

     

    Si tu congestión nasal es consecuencia de una reacción alérgica, puedes utilizar alguno de esos dos tipos de medicamentos.

    Tanto los antialérgicos como los antihistamínicos producen la disminución de la inflamación de los conductos nasales y el alivio de la congestión nasal.

    Asimismo, existen medicamentos que combinan un descongestionante nasal con un antihistamínico, que alivian la presión en los senos paranasales y la inflamación ocasionada por reacciones alérgicas.

    Algunos antihistamínicos tienen como efecto secundario la somnolencia, por lo que no se recomienda consumirlos, si vas a tener un día ajetreado.

     

    Esperamos que alguno de estos remedios te alivie en un próximo caso de congestión nasal.

    Comparte este artículo con tus amigos de las redes sociales para que ellos también sepan cómo hacerlo.

     

    Ver También:

    • Congestión Nasal: Causas, Síntomas, Tratamiento
    • 11 Remedios Caseros Para Destapar La Nariz. El #2 Es Increíble
    • Remedios caseros para la congestión nasal
    [social_warfare]
    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.