Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Como combatir la alergia al sol rápidamente

    Eunice Ramirez05/04/2014Updated:10/02/2014 Salud 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    La alergia al sol es una reacción dañina que causa efectos anormales, después de que la piel está expuesta al sol, y está caracterizada por síntomas cutáneos como: eccemas, erupciones, y urticaria.

    ¿Qué es la alergia al sol?

     Alergia al sol (Erupción polimórfica lumínica): es una reacción anormal de la piel que se produce al exponerse a los rayos del sol, especialmente cuando éstos son intensos.

    Causas de la alergia al sol

    Se ha comprobado que los rayos del sol, no son alérgicos, si se presenta enrojecimiento, ampollas o irritación son síntomas causados por otros factores, que pueden ser tanto de salud, o por la interacción de algunos productos que se usan como cremas, cosméticos, o hasta algunos protectores solares, ambiente, o exponerse al sol sin protección, o de manera prolongada. Además también puede ser provocada por enfermedades como: hepatitis, cirrosis, enfermedades de la sangre, trastornos o alteraciones del sistema inmunológico, enfermedades cutáneas como dermatosis etc. puede ser causada también por el abuso o toma de medicamentos como: barbitúricos, antibióticos, o anticonceptivos orales.

    alergia al sol causas

    Algunos síntomas más frecuentes para poder identificar una alergia al sol son:

    • Picor o ardor en la cara u otra parte del cuerpo
    • Aparición de granitos en la zona que se expuso al sol, ya sea cuello, espalda o cara (urticaria)
    • Manchas rojas y ampollas: generalmente, estos síntomas parecen después de haberse expuesto al sol, y se pueden presentar al interactuar con cremas, maquillajes, productos cosméticos, etc.

    Tratamiento de la Alergia al sol

    1. Evita rascarte en el área de donde surgío la erupción.
    2. Aplica una crema con hidrocortisona que no ocupen receta. Para lesiones severas por el sol se ocupan cremas con hidrocortisona que requieren receta médica.
    3. Aplica sobre el área afectada una toalla húmeda par mantener hidratado el área.
    4. Aplica el gel o la crema de Aloe Vera una hora antes de que te vayas a dormir.
    5. No uses ropa ajustada en el área afectada.
    6. No expongas el área afectada al sol.

    Si se ha presentado alergia al sol de forma recurrente o los síntomas no desaparecen después de un rato o días, es necesario acudir a un dermatólogo o médico, según sea el caso y la gravedad de ésta, no se debe tomar a la ligera los síntomas o buscar soluciones como comprar cremas, o remedios, es indispensable tomar medidas tanto preventivas o acudir a un experto quien pueda recomendar el mejor tratamiento.

    Normalmente, el tratamiento consiste en utilizar compresas de agua fría en las zonas afectadas, o bien, pueden llegar a recetar antihistamínicos, etc. u otra alternativa es el uso de tratamientos terapéuticos específicos.

    Como hacer y aplicar una crema de aloe vera:

    1. Mezclas 9 cuchardas del gel de Aloe Vera
    2. Más 3 cucharadas de aceite de almendras
    3. Más 14 gotas de esencia de geranio
    4. Más 15 gotas de esencia de limón.
    5. Debes de batir todo la mezcla muy bien
    6. Aplicar sobre la reacción afetada

    ¿Cómo prevenir la alergia al sol?

    Es importante tener buenos hábitos para cuidar la piel del cuerpo, y así evitar melanomas

    1. Antes de exponerse al sol, y más comúnmente al inicio de la primavera y verano, es necesario protegerse ya sea con el bloqueador solar adecuado, así como el uso de ropa de manga larga, clara, sombreros, gorras.
    2. Hay factores que pueden ser hereditarios y para ello es necesario consultar a un experto para averiguar si los padeces.
    3. Se recomienda consultar a un dermatólogo para conocer qué productos o protectores solares son mejor de usar para tí, éstos de acuerdo al tipo de rayos del sol que cae en tu ciudad, horas en las que se expone al sol, actividades, estilo de vida, etc.

    No se debe tomar a la ligera las alergias, ya sean a los alimentos, medicamentos etc. y tampoco la alergia al sol, a veces a este tipo de alergias no se le toma importancia, pero es necesario tomar medidas para prevenirla y tratarla adecuadamente.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas

    ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?

    Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos

    ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.