Tener la fosfatasa alcalina baja se relaciona con enfermedades como la celiaquía, hipotiroidismo, enteritis, malnutrición, anemia aplástica, cretinismo, y mujeres posmenopáusica. Tener los niveles bajos de fostasa alcalina no significa que tengas una patología en particular, tu médico aun debe realizar muchos más estudios y procedimientos diagnósticos para saber cual es la causa de la lista de enfermedades que mencionamos en este artículo. Valores normales de fosfatasa alcalina Los valores que se consideran normales sirven como una guía pues varían de un laboratorio a otro, incluso dependen de la técnica que se utiliza; de ahí que los informes de resultados…
Autor: Dr José Carlos García Piñeiro
Los medicamentos para el ácido úrico son altamente efectivos. Pueden evitar los mecanismos de síntesis o la eliminación del propio ácido úrico. ¿Qué es el ácido úrico? El ácido úrico es el producto de la degradación de unas sustancias denominadas purinas. La purinas se producen normalmente en el cuerpo y además están contenidas en muchos alimentos y participan en muchos procesos celulares importantes. Ácido úrico: tratamiento farmacológico En otros temas abordados en nuestra web hemos reconocido las manifestaciones clínicas de ácido úrico elevado o hiperuricemia. La elevación del ácido úrico se caracteriza por ser una enfermedad metabólica frecuente. Está relacionada con…
Contamos con un gran número de posibilidades de productos naturales que se utilizan frecuentemente como remedios caseros para quemaduras leves que ocurren en el medio hogareño. Entre estos remedios caseros para quemaduras encontramos reflejados en la literatura algunos que son los de uso más habitual. Pasemos brevemente a a comentarlos: 1.- Miel de abeja Aplique miel en la quemadura que demostrara sus propiedades antiinflamatorias y como germicida, coadyuvando a sanar más rápido y cicatrizar mejor con ostensible disminución del dolor. Aplicar miel nueva como mínimo dos veces al día y lavar suavemente con agua tibia. 2.- Gel de…
El uso de medicamentos para la fibromialgia tiene como propósito controlar el dolor y otras manifestaciones y consiste en una mezcla de medicamentos que se acompañan de cambios en el estilo de vida. ¿Qué es la fibromialgia? Se considera que es una forma de reumatismo generalizado, de causa aun no precisada completamente que se caracteriza desde el punto de vista clínico por dolores músculo-esqueléticos de carácter permanente, es decir crónicos, asociados con alteraciones del sueño y fatiga. Ver también: Síntomas de la fibromialgia Medicamentos para la fibromialgia frecuentemente utilizados Antes de iniciar cualquier acción que conlleve el uso de medicamentos…
Como tratar el acné es una compleja tarea con múltiples acercamientos que van desde aplicaciones tópicas, tratamientos laser o de homeopatía, hasta restricciones dietéticas entre otros. En ocasiones anteriores ha sido abordado en nuestra web este apasionante tema del tratamiento del acné. Más sin embargo quisiera compartir con ustedes un secreto profesional… Como tratar el acné: Cada día aumenta el número de personas que reciben tratamiento para el acné, así encontramos que en México 9 de cada diez personas deben recibir tratamiento para el acné, registrándose incrementos del orden del 40% de ventas. Según el Rotativo de Querétaro las…
El dolor de oídos es una afección muy molesta, y más aun si se trata de los pequeños de la familia, pero puedes identificarla por sus síntomas y con algunas medidas se puede aliviar. El dolor de oídos puede afectar tanto a adultos como a bebés y a niños. Se produce debido a las características anatómicas del oído del humano, es por ello que para entender el dolor de oídos lo primero es recordar muy brevemente como está compuesto el oído y así se comprenderá mejor sus causas y también el por qué con algunas medidas simples se puede ayudar…
El término » inflamación de ganglios» se refiere al agrandamiento de los ganglios linfáticos que se encuentran a lo largo del cuerpo y son parte importante del sistema inmunitario. Los ganglios linfáticos ayudan a reconocer y combatir microbios, infecciones y otras sustancias extrañas. Si existe en los niños aumento de tamaño de más de un centímetro (0.4 pulgadas) de ancho se considera que hay inflamación de ganglios. Existen áreas del cuerpo humano donde, al examen médico, se pueden palpar los ganglios linfáticos. Estas pueden ser: ingle axila cuello, existiendo una cadena de ganglios linfáticos en ambos lados del cuello…
Ante un dolor de oídos en adultos, es necesario precisar las causas que lo motivan, así y de acuerdo a ello puedes aplicar varias medidas para lograr un alivio muy rápido de sus molestos síntomas. El dolor de oídos también afecta a los adultos, pero ellos pueden referir un grupo de síntomas que los pequeños no pueden expresar y además las causas y síntomas pueden ser diferentes. Además del propio dolor de oídos puede presentarse una sensación de oído lleno, dificultades para escuchar, mareo y pérdida del equilibrio. Dependiendo de la causa que lo motive puede haber fiebre, secreción por…
La varicela es una enfermedad común en niños menores de 12 años prevenible con vacunación pero puede ser grave en algunos adultos y personas con sistemas inmunitarios debilitados. ¿Que causa la varicela? La varicela es una enfermedad muy contagiosa que se produce por contactos con el virus varicela-herpes zoster, que se disemina por contacto directo, transmisión por gotas al estornudar o hablar con las personas infectadas o por transmisión aérea. Este virus pertenece a la familia de los Herpesviridae y tiene un periodo de incubación entre 10 a 21 días después del contagio. La persona se convierte en contagiosa 1…
Los síntomas de tener niveles de testosterona baja consisten en pérdida del deseo sexual, disfunción eréctil, cambios de humor, depresión y fatiga. Esto ocurre de forma común en los hombres a partir de los 65 años. De ahí se deriva que el tener testosterona baja puede ocasionar serios trastornos en el normal funcionamiento de forma integral de los seres humanos. El tener niveles de testosterona baja resulta cada día más frecuente dentro de las enfermedades del hombre adulto, y cada vez se diagnostica más en hombres de menor edad con diabetes y obesidad. En todos ellos, su deficiencia puede generar…