Múltiples causas pueden ocasionar dolor en el costado derecho como pueden ser artritis, enfermedades de la vesícula, gastrointestinal, del hígado, de los riñones y de la espalda. Causas que pueden generar dolor en el costado derecho En esta región anatómica hay muchos órganos que pueden proporcionar las condiciones para que se exprese el dolor en el costado derecho. Entre estas se encuentran: Enfermedades del hígado, también reconocidas como hepatopatías Espasmo muscular Cálculo renal Infección o absceso de los riñones Herpes zóster, que se caracteriza por intenso dolor con erupción en un lado Fractura de columna Artritis Infección de la…
Autor: Dr José Carlos García Piñeiro
Entre los principales síntomas de cáncer de garganta están el dolor de garganta, dificultad para tragar, ronquera, que se acompaña de pérdida de peso y fiebre así como tos persistente. ¿Cuáles son los síntomas de cáncer de garganta más frecuentes? Entre los principales síntomas de cáncer de garganta encontramos: Pérdida injustificada de peso: Cuando se pierde peso sin razón aparente, a esto se le llama pérdida de peso inexplicable. Si esta pérdida de peso inexplicable es de 10 libras o más puede ser el primer signo de cáncer. Esto ocurre con más frecuencia en caso de cáncer de páncreas, estómago, esófago o pulmón.…
Los síntomas del cáncer de estómago que resultan más llamativos y alarmantes quedan reducidos a manifestaciones de dolor estomacal e indigestión. Principales síntomas del cáncer de estómago Podemos clasificar los síntomas de cáncer de estómago de acuerdo al momento en que se presentan, es decir de acuerdo a los estadios de desarrollo en: Estadios tempranos Estadios más avanzados Los síntomas de cáncer de estómago en los estadios tempranos son los siguientes: Indigestión Acidez estomacal Sensación de hinchazón después de comer Náuseas Pérdida del apetito Los signos y síntomas que se presentan en los estadios más avanzados del cáncer de estómago son los…
Los síntomas de cálculos renales pueden variar de acuerdo a la localización y tamaño de las piedras, pueden no provocar ningún síntoma o ser muy severos, pero ante ellos, no te confíes. Para comprender los síntomas de los cálculos renales es necesario recordar las funciones de los riñones. Normalmente hay dos riñones en cada ser humano situados a ambos lados de la columna vertebral, ellos se continúan con los uréteres que son como pequeños tubos que conducen la orina de los riñones a la vejiga que actúa como un reservorio y de aquí sale al exterior por la uretra. Las…
Si la persona siente llenura, dolor en la parte media o alta del lado derecho del abdomen, y cansancio extremo, se corresponden con síntomas de hígado graso. ¿Cuáles son los síntomas de hígado graso? El hígado graso transcurre habitualmente como una enfermedad “silenciosa” con pocos o ningún síntoma. Las personas sólo comienzan a tener síntomas cuando la enfermedad avanza que muestra fatiga, pérdida de peso y debilidad. En ocasiones aparecen los síntomas de hígado graso que determinan manifestaciones de fibrosis en el hígado, es decir, cicatrices en el hígado que puede dar lugar a cirrosis al empeorar la fibrosis y…
Los síntomas de una infección urinaria variarán de acuerdo al sexo, la edad y a la localización de los microorganismos en la vejiga, en los riñones, la uretra o la próstata. Cuando aparecen los síntomas de una infección urinaria, es necesario conocer todos los antecedentes, los síntomas, el examen clínico y efectuar los análisis de orina y sangre que permitan determinar de qué tipo de infección del tracto urinario se trata. Las vías urinarias son uno de los sistemas de gran importancia para el funcionamiento del organismo, ellas son vitales para la retención de las sustancias útiles y para la…
Las manchas blancas en la piel pueden estar motivadas por múltiples causas, entre las que se encuentran aumento o disminución de la producción de melanina. ¿Que son las manchas blancas de la piel? La coloración normal de la piel es debida a la producción de una sustancia llamada melanina que es producida por las células de la piel. Cuando ocurren modificaciones en el funcionamiento, es decir, en el fisiologismo de estas células al dañarse o enfermarse, se afecta la producción de melanina. Estas alteraciones pueden estar circunscritas a determinadas regiones de la piel en tanto otros tienen una distribución que…
Entre los más frecuentes síntomas de bulimia están la práctica compulsiva de ejercicio físico, visitar el baño después de las comidas, consumo de laxantes y pastillas para adelgazar. ¿En que consiste la bulimia? La bulimia está considerada como una enfermedad que se caracteriza por que la persona come en exceso con episodios regulares de ingestión descomunal de alimentos. Se acompaña de pérdida de control sobre la ingestión de alimentos y hacer uso frecuente de métodos diversos para eliminar la excesiva comida que ingirió, como pueden ser vomitar, uso de diuréticos, eméticos y laxantes en exceso con vistas a evitar el…
Como se transmite el SIDA es a través de las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada por el VIH que es el agente causal de la enfermedad del SIDA. ¿Cómo se transmite el SIDA? Para explicar como se transmite el SIDA debemos reconocer que el mantener relaciones sexuales, tanto de carácter heterosexual y homosexual con personas seropositivas, es decir, infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se convierte en la puerta de entrada para enfermar con las infecciones oportunistas y expresarse el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana Adquirida (SIDA) sino se recibe el tratamiento indicado a tiempo. Así es…
No existen síntomas de ovulación definidos aunque cada mujer la siente de una forma particular, algunas con dolor en bajo vientre, aumento de la secreción vaginal y cambios en la temperatura. Los síntomas de ovulación pueden ser: Resulta muy común que alrededor del momento en que se produce la ovulación coexista aumento de tu temperatura corporal, tan solo unas décimas por encima del valor considerado normal para la persona. Este puede fluctuar ligeramente entre las diferentes personas, de ahí que resulte de utilidad tener registros de la temperatura corporal de la mujer en momentos no relacionados con la ovulación. Habitualmente…