Autor: Dr Manuel Oviedo

Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

Querer estar en el peso ideal, no es una cuestión de estética sino de salud. Por supuesto que es importante dejar claro que el peso ideal no es estar delgado, sino estar dentro de los parámetros saludables para el sexo y la edad de cada persona. Eso implica una cierta variación en kilos, por lo que dos mujeres de 35 años con igual altura, pueden tener una diferencia de 5 o 6 kilos, y ambas estar dentro del rango de normalidad. Es importante combatir esos parámetros de belleza que se imponen desde las revistas, donde vemos modelos con un peso…

Read More

La comida japonesa se ha puesto de moda en occidente hace relativamente pocos años. Se puede decir que una generación atrás poco sabían de comida japonesa, y hoy día es algo bastante popular. Dentro de la comida japonesa el sushi es la más apreciada, y casi todos los tipos de sushi tienen sus fanáticos. Las variantes y los tipos de sushi son unas cuantas, pero para ir familiarizándonos con este tipo de comida, veremos las variantes más frecuentes y que mejor se adaptan los gustos occidentales. Como veremos, dentro de cada tipos de sushi, a su vez, existen muchas opciones…

Read More

La  pechuga de pollo es una verdadera solución en la cocina. Desde el punto de vista nutricional aportan una buena cantidad de proteínas y una muy baja cantidad de grasas. Es una carne muy versátil, muy simple de preparar, y que admite todo tipo de condimentos, por lo que la creatividad puede dar paso a platos cada vez más sabrosos. Por otra parte, el precio suele ser bastante bajo, por lo que tener alguna  receta de pechuga de pollo  es una necesidad. Veamos algunas formas interesantes de cocinar las pechugas. Primer receta; pechuga de pollo al limón Ingredientes: Cuatro pechuga …

Read More

El magnesio es un elemento fundamental para la salud dado que interviene en múltiples funciones de nuestro organismo. Mantener sus niveles adecuados en nuestra dieta depende de conocer cuales son los alimentos ricos en magnesio, de modo de tenerlos presentes en nuestra alimentación diaria. En realidad, como veremos más adelante, son muchos los alimentos ricos en magnesio, de modo que no es complicado que formen parte de la dieta diaria, ya que abarca casi todos los gustos personales posibles. Eso si, tener una dieta variada requiere de planificar las comidas, de modo de no repetir demasiado un nutriente en detrimento…

Read More

En el mundo de hoy, los problemas musculares son muy frecuentes. Pasar varias horas sentados por día frente al ordenador o computadora trabajando, en general en posturas inadecuadas, es una de las causas más frecuentes de padecer contracturas musculares, especialmente en la espalda. Por supuesto que quienes realizan otros tipo de tareas no están a salvo de tener contracturas musculares ni mucho menos, ya que el problema de realizar actividades en posiciones inadecuadas para nuestro cuerpo, es algo generalizado. En estos casos un relajante muscular es una buena solución para el dolor y las molestias del momento, pero no están…

Read More

El potasio es un mineral que nuestro organismo necesita para cumplir funciones básicas. Interviene en forma fundamental en la regulación de la cantidad de agua en nuestro cuerpo, presión arterial, contracciones musculares (incluido especialmente el músculo cardíaco) y el funcionamiento adecuado de nuestro sistema neurológico. Son muchos los alimentos con potasio, por lo que en una dieta normal ya se consumen las cantidades necesarias. Claro que también existen situaciones donde puede ser muy importante aumentar la cantidad de potasio en forma significativa. Dos ejemplos en ese sentido: cuando se realiza un esfuerzo muscular importante (por ejemplo correr una maratón) o…

Read More

El Iodo es un elemento esencial para el buen funcionamiento de la tiroides. Esta glándula, situada en la parte delantera del cuello, es quien regula, nada más y nada menos, que todo el metabolismo del cuerpo. La relevancia de la misma es fundamental, por lo que su mal funcionamiento rápidamente se manifiesta. Si el problema se produce, por ejemplo, al momento de nacer (la mayoría de los países estudian por este motivo a todos los recién nacidos) produce problemas de crecimiento serios y graves, e incluso retraso mental. Si no tenemos cantidades suficientes de Iodo en nuestro organismo, la tiroides…

Read More

Saber como hacer arroz blanco es tal vez una de las bases más elementales de la cocina diaria. El arroz blanco es un excelente acompañamiento para todo tipo de comidas, ya sean aves, pescado, ternera o vegetales. Cada uno tiene su receta que es la que más le resulta, pero el punto es dominar al menos una de las varias técnicas posibles de modo que tener la seguridad de poder complementar cualquier plato con este básico, de forma exitosa. Uno de los puntos fundamentales es no cometer algunos errores muy frecuentes. El primero es comprar un arroz inadecuado. Hoy día…

Read More

La siguiente lista son de alimentos que nunca debes comer. 1.- Margarina: Su uso se a popularizado por la dieta baja en grasas como alternativa a la mantequilla. Éstos son algunos de los componentes dañinos de los substitutos de la mantequilla: Grasas Trans: Este tipo de grasa no natural, se encuentra en la margarina. Promueve la enfermedad cardiaca, cáncer, problemas de los huesos, enfermedad de la piel, infertilidad, difultades del embarazo, problemas en la lactación, bajo peso al nacer, desbalance hormonal. Radicales libres – Son el resultado del procesamiento indsutrial con altas temperaturas de los aceites vegetales. Contribuyen a numerosos…

Read More

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por una falla en los mecanismos que regulan los niveles de glucosa en sangre, de modo que estos tienden a mantenerse en anormalmente elevados. La glucosa o azúcar en sangre se mantiene dentro de un rango normal, por acción de varios mecanismos. Para evitar las elevaciones fuera de ese rango, actúa una hormona, la insulina, que es quien permite que la glucosa entre a las células. Cuando no puede hacerlo, permanece en la sangre, elevando sus niveles. Si nos preguntamos como saber si tengo diabetes debemos saber primero que existen al menos…

Read More