Autor: Dr Manuel Oviedo

Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

Las proteínas conforman uno de los nutrientes para la vida, los alimentos que contienen proteínas, forman cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas tienen una función plástica, biorreguladora y de defensa. Esto quiere decir, que todo tejido, enzima y anticuerpos, están formados de proteínas. Los alimentos que contienen proteínas, conforman las biomoléculas más abundantes y diversas para el desarrollo, por ejemplo, en la etapa de gestación, las proteínas son las estructurales del feto. A lo largo de nuestra vida, las proteínas son esenciales para la producción de enzimas encargadas del sistema digestivo, para la creación de colágeno, mantener el pH, entre…

Read More

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los alimentos que contienen magnesio? No es sólo un suplemento alimenticio, también lo puedes encontrar en alimentos naturales; te sorprenderá conocer el origen de éste elemento y su comportamiento en nuestro planeta tierra. Quédate a leer nuestro post: Alimentos que contienen magnesio, y descubre las bondades de éste elemento químico. El magnesio es el séptimo elemento químico en mayor abundancia en la corteza terrestre, principalmente en aguas marinas, se encuentra en la naturaleza en aleación con óxidos, sales, y se produce a partir de las sales de magnesio; su ion es vital para…

Read More

El yodo es un elemento químico que puede encontrarse en fuentes naturales. Los alimentos que contienen yodo son muy importantes para el organismo; previene el hipotiroidismo, la fatiga crónica, regula la producción de hormonas, depresión, aumento de peso, y durante el embarazo niños con retardo mental y deformaciones o abortos espontáneos. Es indispensable consumir alimentos que contienen yodo, a fin de prevenir dos enfermedades características por la deficiencia de yodo: Bocio y Cretinismo; el primero es identificable al disminuir las hormonas tiroideas en la sangre, agrandando la glándula tiroidea. El segundo que puede ser Neurológico dado por el retardo mental,…

Read More

Los alimentos que contienen gluten, son principalmente los cereales, el gluten está presente en sus semillas en forma de glicoproteína combinada con almidón. Gracias al gluten, las masas pueden fermentar con las levaduras y adquirir elasticidad para su panificación. Para el caso del trigo, el gluten presente como proteína aporta vitamina B1, B2, Niacina, Calcio, Hierro y Zinc. También podemos encontrar gluten a manera de aditivo para los alimentos, o como alimento mismo, y resuelve un problema de alimentación a gran volumen a bajo precio. Veamos dónde puedes encontrar el gluten y algunos tips. Cuáles son los alimentos que contienen…

Read More

Los alimentos que contienen vitamina B, son indispensables para la salud; el complejo B, o vitaminas del grupo B son hidrosolubles y se relacionan con el metabolismo del organismo. Cada una tiene una función específica en el cuerpo humano, y cuando hay algún déficit de estas, se resiente de inmediato. En algunos casos, las personas deberán consumir un complemento vitamínico del complejo B, aunque nosotros te recomendamos que pongas mucha atención sobre los alimentos que contienen vitamina B, para que de éste modo tu cuerpo lo reciba de la manera más natural posible. Cuáles son las vitaminas del grupo B…

Read More

Los alimentos que contienen vitamina A son necesarios para el cuerpo humano y existe en abundancia en la mayoría de los elementos de la naturaleza; también conocida como Retinol, la vitamina A pertenece al grupo de vitaminas liposilubles. Es  indispensable para la formación y mantenimiento de las células epiteliales, en el crecimiento óseo, el desarrollo, protección y regulación de la piel y de las mucosas, genera pigmentos necesarios para el funcionamiento de la retina, fortalece el desarrollo de la visión aguda ante la luz tenue y hasta para la etapa de lactancia. Lista de alimentos que contienen vitamina A Alimentos…

Read More

Los alimentos sin gluten se han popularizado cada vez más debido a las alergias en niños y jóvenes; esta intolerancia al gluten se reciente en la mucosa intestinal, las personas que no pueden consumir gluten se llaman Celíacos, deben llevar una dieta muy estricta para lograr comer con éxito y sin consecuencias. La vía más corta consumir alimentos sin gluten, es eliminando todo producto que pueda ser refinado en harinas proveniente de cereales como trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados: pasta, panes, pasteles, y almidones. El gluten es la proteína que contienen los cereales combinados con los almidones, principalmente…

Read More

Los carbohidratos representan una parte muy importante de nuestra nutrición diaria, conocidos también como hidratos de carbono, sacáridos o glúcidos, los Ch; son la fuente instantánea de energía en el cuerpo y contienen 4 calorías por gramo. Su parte más pequeña se absorbe en el cuerpo en forma de glucosa (energía que alimenta a las células inmediatamente) y glucógeno (energía que se almacena en músculos e hígado). Los alimentos que contienen carbohidratos son ideales para el desayuno y comenzar el día, pero no se recomiendan para la noche pues podría provocarnos insomnio o alteración en los ciclos del sueño. También…

Read More

¿Como calcular el IMC (Indice de Masa Corporal)?, utiliza la calculadora de IMC abajo para determinar tu IMC o puedes hacerlo con esta fórmula IMC=peso/altura². Esto se determina, a partir de la estatura y el peso. Conocer tu IMC ayuda a prevenir riesgos de alguna enfermedad metabólica si es que lo tienes muy alto. Solo es para personas mayores de 18 años. Añade tus datos abajo para conocer tu IMC. Calcular IMC Altura (En Centimetros)* Peso (En Kilogramos)* Resultado:* Rangos del IMC. Bajo Peso = Un IMC menor a 18.5 Normal = Entre 18.5 y 24.9 SobrePeso = Entre 25 y…

Read More

Para identificar los alimentos que contienen hierro, hace falta simplemente tener una lista como esta en tu cocina, imprímela y tenla siempre a la mano para mineralizar tu dieta óptimamente, el metabolismo de tus células lo agradecerán, sentirás de inmediato que tus defensas se fortalecen, que la salud aumenta mientras que los nervios se relajan. El hierro, de hecho ayuda a construir y sintetizar el ADN, facilita el transporte y oxígeno en los tejidos y electrones, por lo que su consumo debe ser lo más natural posible. La proporción de hierro en la sangre humana deberá ir de 2 a…

Read More