Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Causas de los ojos rojos y cómo tratarlos

    Dr Oscar GonzálezBy Dr Oscar González12/05/2018Updated:02/09/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aquí veremos más detalles de las causas y del tratamiento de los ojos rojos

    ¿Cuáles son las principales causas de los ojos rojos?

    Dentro de las principales causas de los ojos rojos, están las alergias, tener un cuerpo extraño, conjuntivitis e infecciones. También puede ser causada por la irritación de origen ambiental, entre otras.

    Los ojos rojos  pueden ser un síntoma o signo de padecer alguna enfermedad, o bien, solo puede ser una reacción o respuesta del organismo. (Referencia)

    • Esfuerzo físico
    • Tos
    • Alergias
    • Porque hay un cuero extraño en el ojo
    • La irritación causa ojos rojos, y puede ser por factores en el ambiente como: sol, aire contaminado, polvo, humo, basura en el aire
    • Problemas de la visión

    Otras causas de ojo rojo

    • Si hay inflamación e infecciones en el ojo, éste puede ser la causa que origine ojos rojos (Referencia)
    • Si hay inflamación en las pestañas.
    • El ojo rojo, puede ser un síntoma de alguna infección de tipo bacteriana y que además haya causado una úlcera corneal.
    • En resfriados, o gripes puede presentarse ojos rojos como un síntoma, muchas veces esto es común, ya que también hay ojos llorosos.
    • El cansancio excesivo también puede causar ojos rojos, y esto a menudo, puede desaparecer con un buen descanso y reposo.
    • En algunas personas, la contaminación presente en el aire, puede ser una causa para presentar enrojecimiento en los ojos.
    • El uso excesivo de la computadora, o ver la televisión por tiempo prolongado, puede ser una de las causas principales de ojos rojos.

    Causas de los ojos rojos

    Conjuntivitis:

    conjuntivitis

    Es la inflamación o hinchazón de la membrana que recubre los párpados. Hay tres tipos de conjuntivitis, la viral, bacteriana y alérgica. No obstante, en cualquiera que se presente un síntoma común son los ojos rojos.

    La más común es causada por virus. Además no solo se acompaña de enrojecimiento de ojos, sino que también de otros síntomas como: picazón, visión borrosa, lagrimeo, sensibilidad a la luz, etc. (Referencia)

    Glaucoma agudo:

    glaucom-agudo

    Es una enfermedad del ojo, que se caracteriza por dolor ocular, ojos rojos con dolor, hipertensión ocular, mareos y náuseas. Se presenta por la presión intraocular que va dañando el nervio óptico. (Referencia)

    Se considera de gravedad padecer de glaucoma, la atención oportuna, garantiza que no haya pérdida de visión. Generalmente, se presenta en personas que tienen antecedentes familiares y hereditarios.

    Causas de los ojos rojos al despertar

    Si al levantarse están los ojos rojos, puede deberse a algún fenómeno alérgico o bien a conjuntivitis. Sobre todo, si permanece el mismo síntoma por varios días.

    Causas de los ojos rojos y dolor de cabeza

    La migraña o jaqueca clásicamente puede cursar con ojos rojos, pero hay que siempre estar pendiente de otras entidades como Hipertensión arterial.

    ¿Porqué se ponen los ojos rojos en niños?

    Las principales causas de ojo rojo en niños son:

    • Infecciones respiratorias altas
    • Conjuntivitis bacterianas o virales
    • Irritativo por contaminación ambiental

    ¿Porqué se pone el ojo rojo como sangre?

    Es llamado médicamente hemorragias subconjuntivales, y puede ser alguna de las causas mencionadas arriba.

    ¿Porqué se pone rojo el ojo izquierdo?

    El ojo rojo unilateral se puede producir por glaucoma, uveitis y algunos tipos de migraña.

    Causas de las venas rojas en los ojos

    Puede deberse a efecto de Hipertensión arterial. Pero también por circunstancias de esfuerzo como toser y estornudar.

    Lee cuándo preocuparnos por el ojo rojo

    ¿Cuál es el tratamiento del ojo rojo?

    El tratamiento dependerá de la causa que haya originado los ojos rojos. Para ello, es indispensable conocer la causa que lo ha originado. Por eso se recomienda que si se ha padecido de ojo rojo por varios días, es importante consultar con el médico. Es vital poder hacer un diagnóstico acertado y sugerir el mejor tratamiento.

    ¿Cuáles son las mejores gotas para los ojos rojos?

    Hay muchos tipos de gotas oftálmicas:  lubricantes y lágrimas artificlaes, esteroides solos, o esteroides combinado con antibióticos. Antibióticos de muchos tipos. Antialérgicas y antiinflamatorias.

    ¿Cómo quitar los ojos rojos rápido?

    Usando gotas refrescantes o lubricantes con frecuencia, sobre todo, si se usa un computador o se lee por mucho tiempo.

    Nombre de gotas para los ojos rojos

    Los nombres comerciales de las gotas lubricantes más conocidas en el mercado son:

    • Systane ultra
    • Thera tears
    • Visine
    • Aquoral
    • Opticalm
    • Senti2
    • Humylub
    • Refresh tears

    Ver también:

    • Cuándo preocuparnos por el ojo rojo

    Remedios caseros para los ojos rojos e inflamados

    Generalmente, como a veces puede ser común padecer de ojo rojo, y según sea el estilo de vida, se puede recurrir a ciertos cuidados como:

    • Descanso y reposo, que cuando no se trata de alguna infección o problema grave, esto ayuda y desaparece al cabo de unos días
    • Descansar los ojos con el uso de algún antifaz de gel en frio

    Remedios caseros para los ojos irritados

    Además, es común el uso de remedios caseros para poder eliminar los ojos rojos algunos son:

    • Compresas de agua fría: este remedio es muy sencillo y fácil de seguir, para poder eliminar la irritación que ha causado ojos rojos, con un poco de agua fría, y una toallitas, se pueden colocar encima de los ojos cerrados, sobre los parpados, otra forma más sencilla es, envolver cubos de hielo en una toalla, y usarlos.
    • Reservar las bolsitas de té que se haya consumido en el día, puede ser de gran utilidad, ya que se pueden usar para el aliviar los ojos rojos, solo debes remojarlas en agua fría, y listo se podrán usar sobre los párpados y ojos

    ¿Sirve la manzanilla para los ojos rojos?

    • El uso de una infusión de manzanilla, no solo tiene múltiples beneficios a la salud del organismo, además, se puede usar como gotas naturales, con una o dos gotas de esta infusión en cada ojo, ayudará para poder aliviar la irritación que ha causado ojos rojos
    • Descansar, el mejor remedio, no solo para aliviar otro tipo de síntomas que alteran el buen funcionamiento de organismo. Además para poder eliminar los ojos rojos, esto es fundamental, se requiere un buen descansa y relajarse, el estrés y el cansancio propician la aparición de ojos rojos

    ¿Cómo quitar los ojos rojos con remedios caseros?

    Si la aparición de ojos rojos, ha sido causada por alergias, o resfriados: el reposo y el uso de algunos antigripales puede ayudar. Sin embargo, es importante observar cómo evoluciona. Generalmente, al cabo de unos días, todos los síntomas habrán desaparecido, incluyendo los ojos rojos.

    En caso de presentar junto con los ojos rojos, algún otro síntoma, como jaquecas, dolor intenso, además de mareos y hasta vómito, entonces es importante, que se acuda con el especialista, que tras una revisión exhaustiva e historia clínica, podrá dar el mejor tratamiento.

    NO AUTO-MEDICARSE:

    Es importante que aunque hay ciertos cuidados y remedios caseros que a base de plantas o productos de origen natural, puedan ayudar a eliminar los ojos rojos.

    Nunca se recomienda auto medicarse, ya que podrían alterar o afectar otras áreas del organismo, o bien puede agravar el problema ocular.

    ¿Sirven las gotas naturales para los ojos?

    Se pueden usar lágrimas artificiales, o gotas lubricantes sin correr riesgos. Otros tratamientos deben ser indicados por el médico.

    El uso de gotas que no hayan sido prescritas por un médico puede ser peligroso. Es indispensable observar que síntomas adicionales se presentan. Explicar bien al médico puede facilitar el conocimiento de la causa este problema.

    Otros tratamientos específicos

    En el caso de que la causa de los ojos rojos, sea la conjuntivitis, generalmente, una vez diagnosticada de que tipo es, se usan gotas antibióticas, además de toda una serie de cuidados que deben seguirse, para poder prevenir el contagio o que esta infección empeore

    Si el caso es glaucoma agudo, el tratamiento más común es el láser yag, además de que se prescriben mióticos, antiinflamatorios fuertes, corticoides.

    Pero sin duda, para evaluar las causas de los ojos rojos es importante la revisión de un especialista, quien podrá diseñar un tratamiento personalizado.

    Referencias

    • Robert L. Tomsak. Ophthalmologic Aspects of Headache. Medical Clinics of North America. 1991, 75(3): 693-706. Disponible en:
      https://doi.org/10.1016/S0025-7125(16)30443-6.
    • Watson, S., Cabrera-Aguas, M., & Khoo, P. (2018). Common eye infections. Australian prescriber 2018, 41(3), 67-72. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6003010/.
    • Weinreb, R. N., Aung, T., & Medeiros, F. A. The pathophysiology and treatment of glaucoma: a review. JAMA 2014, 311(18), 1901-11. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4523637/.
    • Frings, A., Geerling, G., & Schargus, M. Red Eye: A Guide for Non-specialists. Deutsches Arzteblatt international 2017, 114(17): 302-312. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5443986/.
    • Cameron ME. Headaches in relation to the eyes.J Aust. 1976, 6, 1(10):292-4. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1272098
    • Eastin, T. R., Wilbur, L. G., & Seupaul, R. A. (2009). Painful red eye. The western journal of emergency medicine, 10(2), e9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2691506/.
    • Bal, S. K., & Hollingworth, G. R. Red eye. BMJ (Clinical research ed.) 2005, 331(7514), 438. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1188112/.
    • Seth, D. & Khan, F.I. Causes and Management of Red Eye in Pediatric Ophthalmology.
      Curr Allergy Asthma Rep (2011) 11: 212. Disponible en:  https://doi.org/10.1007/s11882-011-0186-7.
    • Gupta V. Systemic hypertension, headache, and ocular hemodynamics: a new hypothesis. MedGenMed : Medscape general medicine. 2006, 8(3), 63. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1781314/.
    • Friedman, D.I., Gordon, L.K. & Quiros, P.A. Headache Attributable to Disorders of the Eye. Curr Pain Headache Rep. 2010, 14: 62. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11916-009-0088-8.
    • Noble, J., & Lloyd, J. C. The red eye. CMAJ : Canadian Medical Association journal = journal de l'Association medicale canadienne 2011, 183(1), 81. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3017259/.
    • Look beyond the red eyes!. BMJ case reports, 2011, bcr0520114260. doi:10.1136/bcr.05.2011.4260. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3233924/.

    Dr Oscar González
    • LinkedIn

    Médico. Especialista en Medicina Interna y Gastroenterologia egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.