Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    5 formas de evitar molestias después de una cirugía de vesícula biliar

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo05/16/2016Updated:09/23/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Si te acaban de quitar la vesícula, debes cuidar tu dieta mucho después de la cirugía. Esto te puede ayudar a ajustarte a los cambios de tu digestión con pocas molestias.

    La cirugía de la vesícula biliar o colecistectomía, resuelve el problema de las piedras en la vesícula. Entre más edad más común es este problema. Se hacen cientos de miles de colecistectomías cada año.

    La vesícula biliar se localiza por debajo del hígado y se ocupa de concentrar, almacenar y excretar bilis, la cual es sintetizada por el hígado. Los trastornos de la vesícula biliar afectan a millones de individuos cada año pudiendo provocar incluso la muerte cuando se desencadena una pancreatitis (inflamación del páncreas). En la vesícula se pueden formar cálculos biliares y será necesaria una cirugía para su extirpación.

    La bilis es producida en el hígado y almacenada en la vesícula biliar, es utilizada para digerir las grasas. Sin embargo, luego de la cirugía, el hígado sigue secretando la bilis, pero ya no tendrá donde almacenarse. Es por esto que puedes presentar problemas con ciertos alimentos, especialmente con aquellos ricos en grasas.

    Aquí están los 5 consejos para evitar las molestias después de una cirugía de extirpación de vesícula:

    1.- Incorpora alimentos a tu dieta gradualmente:

    Durante los primeros días luego de la cirugía debes seguir un régimen líquido, el que consistirá en sopas (sin aceite o grasas), infusiones, gelatina y agua. Después incorporas alimentos sólidos gradualmente hasta lograr la consistencia habitual de tu dieta.

    Lee cómo debe ser tu dieta después de una cirugía de vesícula

    2.- Elige alimentos con bajo contenido de grasas y en porciones pequeñas:

    Debes evitar los alimentos ricos en grasas tales como frituras, carnes con grasas, cremas, mayonesa, etc. También, te recomiendo que fracciones tu alimentación diaria, es decir, come varias veces al día (6 a 8 veces) en pequeñas cantidades.

    3.- Evita malestares:

    Además de las grasas debes evitar otro tipo de alimentos que pueden producir malestar como dolor, hinchazón e incluso diarrea. Para no presentar estas molestias gastrointestinales excluye los alimentos grasos, meteorizantes e irritantes:

    Papas fritas y papas fritas francés.

    Lácteos altos en grasa, tales como queso, helados, crema y leche entera.

    Manteca / mantequilla.

    Sopas cremosas y salsas.

    Piel de pollo o pavo.

    Comida picante

    Coliflor, brócoli y legumbres.

    4.- Reintroduce los alimentos ricos en fibra paulatinamente:

    Debido a que los alimentos ricos en fibra pueden causarte gases, debes introducirlos de a poco según tu tolerancia a ellos.

    • Pan de grano entero.
    • Cereales integrales.
    • Semillas.

    5.- Mantén un diario de lo que comes:

    Es una buena idea que anotes que alimentos vas incorporando a tu dieta, así te será más fácil determinar cuál te ocasiona malestares y de esta manera evitarlos por un tiempo o consumirlo en menor cantidad.

    Otros consejos para evitar molestias

    Luego de un mes de la cirugía puedes volver a tu dieta habitual. Sin embargo, habla con tu médico si experimentas estos síntomas: dolor abdominal persistente, náuseas o vómitos severos, ictericia, incapacidad de eliminar gases por más de tres días después de la cirugía o diarrea que dura más de tres días después de la cirugía.

    Comienza tu alimentación con un régimen líquido y evoluciona a una alimentación solida paulatinamente. Recuerda que debes mantener un régimen bajo en grasas por un mes post cirugía. Los alimentos ricos en fibra, meteorizantes o irritando debes introducirlo de apoco según la tolerancia que presentes a ellos.

    ¡Comenta este artículo y realiza tus consultas si tienes alguna duda!

    VESICULA-BILIAR-2

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.