Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Suplementos

    Complementos alimenticios: qué son y para qué sirven

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez06/14/2018Updated:09/25/2018 Suplementos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Qué son los complementos alimenticios y para qué sirven?

    Son ingredientes esenciales, en forma de vitaminas o minerales, en dosis proporcionadas y específicas, que ayudan a complementar y/o completar la alimentación diaria.

    Actualmente, hay una gran cantidad de productos, complementos, suplementos que promueven mejorar la salud, sin embargo, es necesario conocer todo acerca de estos complementos y su función en el organismo, antes de hacer uso de éstos.

    Ejemplos de complementos alimenticios:

    Son fuentes concentradas de nutrientes y sustancias como:

    • Vitaminas
    • Minerales
    • Ácidos grasos omega 3

    • Aminoácidos
    • Proteínas

    • Antioxidantes
    • Probióticos, etc.

    ¿En qué presentaciones se encuentran los complementos alimenticios?

    Éstos, se puede encontrar con algún nutriente especifico por ejemplo de Vitamina C, o bien combinados, y actualmente se ha comercializado en forma de tabletas, capsulas, comprimidos,  polvos, etc. su función principal es complementar la alimentación diaria, es decir, que refuerzan los nutrientes que se consumen a diario.

    Principalmente, la razón por la que se consumen es mejorarar la salud, en un periodo de embarazo, vejez, recomendados a niños, casos específicos de enfermedades, afecciones o alteraciones en el funcionamiento del organismo.

    ¿Todos ocupan los complementos alimenticios?

    De acuerdo con la opinión de los expertos en salud, si se lleva una Alimentación equilibrada, se realiza actividad física, se tiene un estilo de vida saludable en general, no es necesario el uso de complementos alimenticios o suplementos.

    Ya que naturalmente, el organismo va a obtener los nutrientes y sustancias necesarias para su óptimo funcionamiento.

    Como se ha mencionado, habrá casos específicos en que las personas necesiten hacer uso de estos complementos alimenticios, sin embargo, esto debe ser bajo supervisión médica, no se aconseja hacer uso de ellos sin la orientación de un experto.

    ¿Cómo funcionan los complementos alimenticios?

    Primero que nada, hay que recordar, que los complementos no son medicamentos, aunque ambos se pueden llegar a obtener en farmacias, el objetivo con el que fueron creados es muy diferente, y es necesario comprender que hacer uso de ellos no puede ni debe ser sustituido por medicamentos que un especialista haya prescrito. Entre las principales funciones de los complementos  alimenticios están:

    • Aportar nutrientes y sustancias diversas que mejorarán la salud, en caso de que haya deficiencia en el organismo.
    • Pueden ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades
    • Corrección o equilibrio adecuado de algún nutriente especifico
    • Proveen de los niveles adecuados de nutrientes, ayudando al correcto funcionamiento del organismo

    La función que tengan estos complementos dependerá mucho de los ingredientes que contengan, algunos ayudarán a activar la termogénesis (útil para adelgazar, ya que el cuerpo consumirá más energía), eliminación de toxinas, reducir o suprimir el apetito, captación de grasas, aportar energía, alimentar las células del organismo (aminoácidos), etc.

    Sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios que puedan aportar los complementos alimenticios, hay que recalcar, que no deben ser usados para sustituir alimentos, ni mucho menos una dieta equilibrada, ya que como se ha mencionado, su función es actuar como complemento. Además, antes de adquirirlos, es importante revisar las etiquetas, y asegurarse que provengan de fuentes confiables que hayan respetado las normas estrictas, respaldo científico etc.

    En resumen, el uso de complementos alimenticios brinda equilibrio, bienestar al organismo, si son usados de la forma correcta y bajo supervisión experta.

     

    Ver También:

    • 33 Beneficios Probados De La Vitamina C – Lo Que Tienes Que Saber
    • ¿Cuál Es La Diferencia Entre Alimentación Y Nutrición?
    • 14 Consejos Para Una Alimentación Saludable
    Referencia: https://www.fda.gov/Food/DietarySupplements/UsingDietarySupplements/ucm109760.htm


    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Los 10 mejores quemadores de grasa para mujer

    Lipograsil adelgazante: opiniones, precios y efectos secundarios

    Noopept: ¿Funciona?, beneficios, como tomarlo y efectos secundarios

    Los 11 mejores suplementos para bajar de peso – guía de suplementos

    Animal Cuts: guía, beneficios, cómo tomarlo y todo lo que necesitas saber

    Lipozene: usos, ¿funciona?, efectos secundarios y peligros

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.