Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Dieta después de una operación de vesícula o colecistectomía

    Alcides GonzálezBy Alcides González12/08/2017Updated:09/25/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Algunas personas presentan de manera persistente algunos síntomas digestivos después de que les extirparon la vesícula biliar, una condición de salud denominada técnicamente como síndrome poscolecistectomía.

    Si te han extirpado la vesícula biliar y experimentas molestias digestivas, quizá descubras que es difícil elegir tus alimentos, en especial si tienes diarrea después de comer.

    En este artículo te ayudaremos a elegir los comestibles que te hacen bien y a evitar los que te hacen daño.

     

    ¿Por Qué La Extirpación De La Vesícula Biliar Afecta La Digestión?

    Cuando tenías tu vesícula, su función principal era almacenar la bilis que secreta el hígado, para utilizarla en el intestino delgado en la digestión de los alimentos, especialmente en la descomposición de las grasas.

    Ya no tienes vesícula, pero tu hígado sigue generando bilis, que ahora gotea lentamente hacia el intestino, lo cual genera dos problemas:

    1. Como la cantidad de bilis para descomponer las grasas es menor, es posible que tengas dificultad para absorber ciertos nutrientes.
    2. Es probable que los ácidos biliares goteen hasta el intestino grueso, donde aumentan las secreciones líquidas y estimulan la diarrea.

    Estos problemas pueden minimizarse con una adecuada dieta postoperatoria, seguida de una alimentación adecuada. Por lo general, son productos de fácil digestión o tienen la capacidad de unirse a los ácidos biliares para reducir sus efectos.

    Lee nuestra guía sobre la Vesícula Billar: Qué es, qué función cumple y dónde esta localizada

    ¿Cuál Es La Dieta Inmediata Para Después De La Extirpación De La Vesícula Biliar?

    En los días posteriores a la operación, deberás someterte a una dieta blanda, con comida de fácil digestión, que le permitirá a tu organismo concentrarse en la curación y readaptación de la nueva manera de administrar la bilis. Estos alimentos incluyen:

    • Compota de manzana.
    • Plátanos.
    • Caldos y sopas.
    • Huevos.
    • Galletas bajas en grasa.
    • Pescado y pollo al vapor o estofado.
    • Arroz.

    ¿Cuál Es La Mejor Dieta Para Quienes Se Han Eliminado La Vesícula Biliar?

    Una de las principales cosas que observarás es que tu cuerpo responderá mejor cuando comas porciones pequeñas.

    En lugar de las tres comidas habituales, te sentirás mejor haciendo 4 o 5 comidas menores, por ejemplo, desayuno, almuerzo y cena más pequeños, un refrigerio a media mañana y otro a media tarde.

    Los alimentos que favorecerán tu nueva condición incluyen:

    Verduras Al Vapor

    La cocción al vapor de algunas verduras mejora su capacidad para unirse a los ácidos biliares, reduciendo así la cantidad que llega al intestino grueso y evitando la diarrea.

    Entre estas verduras se encuentran:

    • Brócoli.
    • Repollo.
    • Berza común.
    • Pimiento verde.
    • Col rizada.
    • Hojas de mostaza.

    Lee nuestra guía de las verduras

    Alimentos Ricos En Fibra Soluble

    La fibra soluble es efectiva para unirse con los ácidos biliares, disminuyendo su impacto negativo en el funcionamiento de los intestinos. De igual manera, favorece la fluidez de las heces y evita el estreñimiento.

    Algunas excelentes fuentes de fibra soluble son:

    • Manzanas, plátanos, arándanos, naranjas, pomelos, peras y fresas.
    • Ciruelas frescas y ciruelas pasas.
    • Legumbres, como frijoles, lentejas, guisantes, judías, habas y garbanzos.
    • Brócoli y coles de Bruselas.
    • Zanahorias y cebollas.
    • Cereales integrales.

    Proteína Magra

    Una ingesta moderada de proteínas magras no afectará tu funcionamiento digestivo después de la eliminación de tu vesícula.

    Los problemas pueden presentarse si te inclinas por las carnes marmoladas y grasosas. En su lugar prefiere:

    • Cortes vacunos magros.
    • Cortes magros de cerdo.
    • Carnes blancas como las partes magras del pollo y el pavo.
    • Pescados, como lenguado, bacalao y fletán o platija.

    Grasas Saludables

    Aunque ya no tengas vesícula biliar, necesitarás consumir algunas grasas para estar saludable.

    Como tendrás un bombeo de bilis ralentizado, debes ser mucho más prudente, favoreciendo los ácidos grasos omega-3, que son antinflamatorios, y evitando los ácidos grasos omega-6, que tienen el efecto contrario.

    Entre los alimentos más ricos en omega-3 están:

    • Aguacate.
    • Pescado como salmón, sardinas y anchoas.
    • Aceite de coco.
    • Nueces y almendras.
    • Aceitunas.
    • Aceite de oliva virgen extra.
    • Semillas, como chía y linaza.

    ¿Qué Alimentos Deben Evitarse Tras La Extirpación De La Vesícula Biliar?

    Cuando tenías vesícula, probablemente ya consumías algunos alimentos difíciles para tus intestinos. Sin vesícula, tendrás que extremar la prudencia, minimizando o eliminando por completo lo siguiente:

    Frituras

    Las frituras están entre los alimentos de más difícil digestión y, sin la vesícula, la situación empeora, por lo tanto, debes decirle adiós a:

    • Papas fritas y croquetas de papas (hash browns).
    • Frituras de pollo, pescado, chuletas y otras carnes.
    • Aros de cebolla.

    Alimentos Grasosos

    En ausencia de la vesícula, hay que evitar los alimentos grasosos, por ejemplo:

    • Hamburguesas.
    • Pizzas con queso.
    • Tocino.
    • Helados y tortas.
    • Cortes de carne grasosos.

    Algunos Aceites Vegetales

    Evita los aceites elaborados con los siguientes productos vegetales, ya que son ricos en ácidos grasos omega-6:

    • Colza o canola.
    • Maíz.
    • Girasol.
    • Soja.
    • Semillas de uva.
    • Cártamo.

    No consumas los productos que contienen estos aceites, como la mayonesa y los aderezos comerciales.

    Tus opciones saludables serán el aceite de oliva extra virgen y el de coco.

    Quizá tienes que aprender a prepararte una mayonesa casera y unos buenos y saludables aderezos para tus ensaladas.

    Comida De Conveniencia

    Los alimentos de conveniencia pueden contener ácidos grasos omega-6, azúcar, gluten y otros componentes que no son buenos para quienes ya no cuentan con la vesícula biliar.

    Cuando tengas que entrar a una tienda de abarrotes, rehúyele a las tortas, galletas, helados, patatas, chips de tortilla y otros vegetales fritos. De hecho, lo mejor será evitar esas tiendas.

    Otros Alimentos Potencialmente Problemáticos

    Hay algunos productos que pueden causar malestares digestivos, independientemente de si tienes o no la vesícula.

    Si durante tu vida con vesícula ya tenías problemas con las siguientes cosas, es probable que en tu nueva condición, la situación empeore:

    • Gluten.
    • Productos lácteos.
    • Alimentos FODMAP.
    • Alcohol en exceso.
    • Azúcar en exceso.
    • Maíz y soya.

    Si después de eliminarte la vesícula te concentras en una dieta apropiada, tendrás una vida larga, plena y feliz.

    Por favor, comparte este artículo con tus amigos.

    Nos vemos.

    Ver También:

    • 9 Síntomas De Un Problema En La Vesícula Biliar Y Tratamiento
    • Operación De Vesícula Por Laparoscopia: Lo Que Tienes Que Saber
    • Alimentación Saludable: La Guía Definitiva Para Principiantes
    [social_warfare]
    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.