Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Dolor de garganta y de oído: 6 causas y tratamiento

    Dra Marcela LomónacoBy Dra Marcela Lomónaco09/30/2017Updated:01/25/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los oídos, garganta y nariz forman parte del sistema respiratorio, donde la garganta, por medio de la faringe, también forma parte del sistema digestivo. La garganta se divide en 3 partes:

    1. Nasofaringe, se encuentra justo detrás de la nariz y es la parte donde se comunica al oído medio, gracias a la trompa de Eustaquio, que es una especie de tubo que viene del oído hacia la nasofaringe.
    2. Orofaringe, compuesta por una pared posterior de la faringe, amígdalas, paladar, parte interna de mejillas, dientes y lengua.
    3. Laringofaringe o hipofaringe, es la parte más baja de la garganta y se divide en faringe, que continúa hacia esófago y la laringe que se dirige hacia bronquios.

    Como vez, estas partes de la garganta se conectan entre sí, por lo que es muy frecuente que cuando tienes un problema de garganta, te afecte los oídos y la nariz con todas estas estructuras.

    ¿Qué Ocasiona Dolor De Garganta Y Oídos?

    Cada persona tiene sensación y umbral de dolor diferente, pero la molestia puede empezar con una pulsación, después dolor y al último algunas punzadas más intensas que suben hasta el oído, causándote dolor en esa área.

    El dolor de ambas partes sucede cuando la inflamación de la nasofaringe continúa hacia la trompa de Eustaquio, llegando hasta el oído.

    Cuando te duele la garganta te sientes mal, pero si además te duelen los oídos, es algo más intenso, casi insoportable.

    El dolor de oído puede ser causado por infección de cualquier área del oído, externa, media o interna, lo cual puede ocasionar el dolor de la garganta.

    Cuando sientes dolor de garganta y oídos pueden ser de moderados a intensos, impidiendo tragar saliva o alimentos e, incluso, dificultad para respirar.

     

    Causas Más Comunes De Dolor De Garganta Y Oídos

    Gripa O Resfriado

    Todos los resfriados o gripa son causados por virus. Hay inflamación de la garganta, oídos y nariz. Te enfermas cuando hay cambios bruscos de temperatura, que bajan tus defensas, permitiendo la entrada de los virus a tu organismo.

    Los síntomas más comunes son fiebre, dolor de huesos o cuerpo, secreción nasal, molestia al tragar saliva o alimentos.

    Estas enfermedades se curan casi siempre con reposo, líquidos y algunos medicamentos para quitar la fiebre y el dolor.

    Síntomas de neumonía, similitudes con la gripe común

    Síntomas de la influenza H1N1: similares a los de la gripe común

    Infección De Oído

    Las infecciones de oído son un problema más serio, pueden ser también virales o por bacterias. La infección puede pasar relativamente fácil hacia la garganta. En estos casos, la inflamación del oído presiona las terminaciones nerviosas, causándote dolor y puede haber secreción líquida de pus o de sangre, cuando el tímpano se revienta.

    El dolor es de moderado a intenso, ya que el oído al inflamarse se cierra y eso dificulta la escucha normal. Puedes tener vértigo o mareos, pérdida de apetito y fiebre.

    Fiebre Del Heno

    También llamada rinitis alérgica, es una enfermedad estacional, que se presenta más frecuente en la primavera, cuando existe más polinización de las plantas, aunque se puede presentar en cualquier época del año.

    Las personas sensibles, al respirar el polen, producen histamina, sustancia que desencadena una reacción alérgica.

    Los síntomas son:

    • Comezón de nariz, oídos, garganta y ojos.
    • Secreción acuosa transparente de nariz.
    • Estornudos.
    • Congestión de senos paranasales que, al acumular secreciones, causan un aumento de presión, que a su vez produce dolor en los oídos.
    • Garganta irritada con dolor.

    Amigdalitis

    Es la inflamación de las amígdalas, mejor conocidas como anginas y puede ser ocasionada por virus o bacterias.

    La bacteria que más frecuentemente produce amigdalitis es el estreptococo. También hay amigdalitis virales, entre ellas la mononucleosis.

    Las amígdalas inflamadas hacen presión en la trompa de Eustaquio, causando dolor de oídos.

    Los síntomas son:

    • Dificultad y dolor para tragar saliva o alimentos.
    • Fiebre.
    • Dolor de oídos.
    • Falta de apetito.
    • Dolor de huesos y cuerpo.

    Tienes que acudir a tu médico para que te indique el tratamiento adecuado.

    Sinusitis Aguda

    Los senos paranasales son espacios huecos, localizados alrededor de la nariz y hasta la región frontal.

    La sinusitis aguda es la congestión moderada o severa de los senos paranasales y puede ser causada por gripa, rinitis alérgica o enfermedades bacterianas.

    La congestión de senos paranasales impide la respiración por la nariz, ocasionando:

    • Sequedad de la boca.
    • Irritación de garganta y oídos.
    • Dolor de la frente, que se confunde con dolor de cabeza.
    • Secreción de nariz y a veces de oídos.

    Cáncer De Laringe

    Puede causar dolor de garganta y oídos, tos persistente y dificultad para respirar, dependiendo de la extensión del cáncer.

    El tratamiento debe ir enfocado a combatir el cáncer con quimioterapia, radiaciones o cirugía.

     

    Otras Condiciones Médicas Que Causan Dolor De Garganta Y Oído

    Algunas otras condiciones médicas, no tan severas, pueden causar dolor de oídos o garganta como:

    • Dolor de muelas.
    • Usar mucho las cuerdas vocales, cuando cantas o gritas mucho.
    • Tomar bebidas muy calientes o muy frías.
    • Infección de úvula o campanilla.
    • Consumo excesivo de tabaco y alcohol.

    Recuerda estar al pendiente de tus síntomas y acudir al médico para una evaluación profesional, en cuando tengas algún síntoma moderado o severo.

    No te automediques, el dolor de garganta NO se quita con antibióticos. NO todas las infecciones que te dan fiebre son por bacterias. La gripa, alergias y otras enfermedades virales NO se curan con antibióticos.

    Aquí algunas recomendaciones para aliviar tus síntomas:

    • La mayoría de las veces es suficiente tomar abundantes líquidos y tengas reposo para curar una infección por virus.
    • Puedes tomar algún medicamento para quitar el dolor o la fiebre.
    • Fomentos calientes en el oído ayudan a aliviar el dolor. NO utilices gotas para el oído que no te haya recomendado tu médico. Calienta un trapo con la plancha o con agua caliente y acércalo a tu oído con cuidado de no quemarte.
    • Para la rinitis alérgica, lo primero es evitar la causa que te da alergia. Tomar antihistamínicos puede aliviar tus síntomas.
    • Para sinusitis alérgica, tomar descongestionantes y analgésicos es de mucha ayuda para aliviar los síntomas. Además, puedes utilizar lavados nasales con agua salada.

    No dudes en contactarnos y dejar tus comentarios para resolver tus dudas.

    Hasta la vista.

    Guías Para Cuidar Tu Garganta:

    • Dolor De Garganta Sin Fiebre: Causas Y Peligros
    • Remedios caseros para el dolor de garganta
    • Los Mejores Antibióticos Para Tratar La Infección De Garganta

     

     

    [social_warfare]
    Dra Marcela Lomónaco

    Médico General egresada de la Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas Mexico. Titulo de Médico Cirujano Partero, obtenido en 1987. Residencia Rotatoria en el Hospital Militar Regional en Tampico Tamaulipas, México de 1987 a 1988. Práctica privada desde 1988 hasta 2014. Miembro de la Asociación de Medicos Generales, capítulo Nuevo León hasta el año 2015.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.