Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 27
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Suplementos

    Efectos secundarios de la arginina

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/30/2014Updated:01/25/2019 Suplementos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Como hemos visto, la arginina es un aminoácido esencial. Los aminoácidos son los eslabones que forman las cadenas que son las proteínas. Nuestro cuerpo elabora sus propias proteínas, pero a partir de los aminoácidos que fabrica y los que recibe del exterior (que son los aminoácidos esenciales, ya que nuestro cuerpo no puede sintetizarlos). La arginina se utiliza como complemento para deportistas y como parte del tratamiento de algunas enfermedades. Eso se debe a que es un potente vasodilatador, promueve la secreción de algunas hormonas (especialmente la hormona del crecimiento), es energizante y es muy bueno en la recuperación de algunas enfermedades y en las cirugías. Sin embargo, como todo producto, tiene algunos posibles efectos secundarios. Veamos un poco más para estar atentos a su aparición.

    Ver también:

    • Beneficios de la arginina
    • Suplementos vitamínicos
    • Suplementos

    Efectos secundarios de la argininaCuales son los efectos secundarios de la arginina

    1. Digestivos: se han descripto algunos efectos secundarios en el funcionamiento digestivo en las personas que usan suplementos con arginina. Los más frecuentes serían: malestar gástrico, nauseas y calambres abdominales. En algunas personas se ha descripto aumento de la frecuencia de las deposiciones, sin que configure una diarrea. Estos efectos desaparecen en cuanto se discontinúa el uso del suplemento con arginina.

    2. Respiratorio: en algunos pacientes con asma se puede notar un empeoramiento en la frecuencia e intensidad de la crisis. Esto es atribuible a una alergia al producto. Se ha notado que este efecto secundario es mucho más frecuente cuando se ha recibido el producto por inhalación. Sea como sea, se recomienda precaución en las personas con asma.

    3. Presión arterial. Como tiene un efecto vasodilatador, en algunas personas se ha descripto una baja en la presión arterial, lo que ha ocasionado mareos y sensación de debilidad. Es un efecto muy poco frecuente pero al que hay que prestar atención, sobretodo si se conduce vehículos.

    4. Arginina inyectable: en estos casos hay muchos más efectos secundarios posibles. El más frecuente, por lejos, es el dolor en el lugar de la inyección, que puede ser intenso. También se puede notar en la zona entumecimiento, e inquietud en los miembros inferiores. El dolor en la espalda baja y el dolor de cabeza pueden ser muy molestos.

    5. Personas con problemas de diabetes. Se ha descripto un incremento en los niveles de azúcar en sangre en las personas reciben arginina.

    6. Personas con herpes. En las personas que tienen herpes no se recomienda el uso de arginina. Ya sea que se tengan lesiones activas en el momento, como antiguas lesiones inactivas, se ha descripto una reactivación de las mismas o un incremento en la intensidad del brote.

    7. En personas con problemas hepáticos o renales no se debe usar arginina

    8.  Su uso no es recomendable durante el embarazo o la lactancia.

    Conclusiones

    Si bien hay una serie de efectos secundarios posibles con el uso de la arginina, estos no son muy frecuentes. La vinculación con la mala calidad del producto es frecuente. Sin embargo, a pesar de tener pocos efectos secundarios, siempre que se use un complemento es muy importante consultar previamente con el médico, ya que en cada caso particular puede requerir de mayores precauciones.

    Imagen: vitamins.lovetoknow

     

     


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Los 10 mejores quemadores de grasa para mujer

    Lipograsil adelgazante: opiniones, precios y efectos secundarios

    Noopept: ¿Funciona?, beneficios, como tomarlo y efectos secundarios

    Los 11 mejores suplementos para bajar de peso – guía de suplementos

    Animal Cuts: guía, beneficios, cómo tomarlo y todo lo que necesitas saber

    Lipozene: usos, ¿funciona?, efectos secundarios y peligros

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.