Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    jueves, octubre 16
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Para que sirve el epazote

    Fernando López08/20/2013Updated:01/26/2019 Hierbas 16
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    El epazote es unas hierba con un aroma único, penetrante y encantandor.

    El epazote también se conoce como bledo, té mexicano o té de los jesuitas.

    La palabra Epazote se deriva del nahuatl epazotl que significa sudor hedoroso.

    Esta hibera tiene un sabor fuerte, dandole a los platillos donde es utilizada, un sabor distintivo y delicioso.

    Crece principalmente en  México, América del sur y centroamérica en zonas tropicales y subtropicales.

    Ha sido utilizado desde los mayas y los aztecas para curar  dolores corporales.  Y es principalmente en México donde sus propiedades medicinales son reconocidas.

     

    Pero si bien se origina en América Central, el uso del epazote  se ha expandido por todo  América y también ha llegado a Europa  y Asia a pesar de que en estas zonas es poco conocida tanto para su uso medicinal como culinario.

     

     Propiedades curativas del epazote

    Para que sirve el epazote, medicina
    Para que sirve el epazote, medicina

    Como uso medicinal cuenta con varios beneficios por ejemplo utilizando la flor y la hoja para elaborar tés para el tratamiento de cólicos hepáticos, estomacales e intestinales como así también para eliminar los parásitos del intestino.

    En este último caso se prepara una infusión colocando en un vaso de agua hirviendo una cucharadita de epazote fresco. Después de dejar que repose un minuto, se debe colar para beber la infusión de inmediato bien caliente. Se le puede suministrar a niños que tengan más de doce años en ayunas tres días seguidos evitando preparar una infusión demasiado concentrada.

    Uso del epazote para dolores menstruales

    Para que sirve el epazote, para dolores menstruales
    Para que sirve el epazote, para dolores menstruales

    Para calmar lo síntomas menstruales como el retraso del ciclo menstrual o los cólicos se utiliza sola o en combinación con la ruda, con cabellos de elote o con zoapatle, otras hierbas que potencian su acción.

    Para la mujer además de ser de gran utilidad con su acción para reducir los dolores menstruales también cuenta con beneficios para aumentar la producción de leche materna y como complemento del tratamiento para la esterilidad.

    Uso del epazote para la digestión

    Se trata de una planta con propiedades digestivas que puede consumirse como si se tratase de un aperitivo.

    Asimismo también cuenta con propiedades contra las flatulencias, como tratamiento natural contra la indigestión y para la diarrea.

    Uso del epazote para las vías respiratorias

    Puede ser aprovechada esta hierba para el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias como los catarros, la tos o una bronquitis. Puedes leer también: para que sirve la hierbabuena, otra planta medicinal optima para tratar las enfermedades de las vías respiratorias.

    Uso del epazote en la gastronomía

    Para que sirve el epazote, en la gastronomía
    Para que sirve el epazote, en la gastronomía

    La gastronomía mexicana la utiliza como condimento por ejemplo para reducir el efecto de los gases que provocan a judías negras, pero también es utilizada para otras comidas como para las quesadillas, los tamales, el chiatole, los esquites, los elotes y también como agregado a salsas y sopas, pues le brinda un sabor especial a la comida, un sabor amargo característico cuando se agrega con moderación, ya que un exceso resulta tóxico.

    Usos del epazote en la piel

    Para el cuidado de la piel cuenta con una acción desinfectante contra las picaduras de insectos y para eliminar las verrugas. En estos casos se utilizan las hojas machacadas como emplasto.
    De hecho cuenta con una acción desinflamante que ayuda a reducir los síntomas de irritación al ser suavizante. Puede ser mezclada con yogur una vez machacada para tratar la piel seca. Inclusive también puede ser aprovechada para tratar el cabello seco como mascarilla.

    Contraindicaciones del epazote

    A pesar de tratarse de una planta aromática natural tiene contraindicaciones debido a que uno de sus compuestos químicos, el ascaridol resulta de toxicidad y es el que le otorga su característico sabor amargo.

    Por ello su abuso en el consumo puede provocar náuseas, vértigo, temblores en las manos y los pies, vómitos y cefaleas.
    Por este motivo no puede ser aprovechada en niños menores de doce años, en mujeres embarazadas y en período de lactancia, en las personas que padecen de enfermedades cardiovasculares, en las que tienen problemas a nivel hepático, gastritis y úlceras o trastornos del riñón. De hecho una dosis alta puede afectar seriamente al riñón, parálisis en las vías respiratorias y en algunos casos puede llevar a la muerte cuando se utiliza el aceite de esta hierba en exceso y sin una prescripción médica.
    References
    https://en.wikipedia.org/. 2013. http://www.nutrition-and-you.com/epazote.html

     

     

     

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.