Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Porcentaje de grasa corporal: qué es, como calcularlo y porqué es Útil

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez03/28/2018Updated:01/09/2019 Dietas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El porcentaje de grasa corporal (PGC)  nos indica la proporción o cantidad de grasa que hay en el cuerpo, también se conoce como índice de grasa corporal (IGC), este valor será indicado por medio de un porcentaje, que va a variar de acuerdo al sexo, edad, y actividad física que se realice.

    Muchos piensan que para estar saludable o para tener un peso y figura ideal, el cuerpo debe estar libre de grasa, adiposidades,  sin embargo, es importante saber que en sí el cuerpo debe y tendrá un porcentaje de grasa, fisiológicamente es y debe ser así.

    En el organismo se pueden distinguir dos tipos de masa, masa magra y grasa,  la magra corresponde a los músculos, y la grasa a las células adiposas.

    ¿Qué es el porcentaje de grasa corporal?

    Es una medida para conocer la cantidad de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo, expresada en porcentaje.

    ¿Para qué sirve el porcentaje de grasa corporal y porqué es útil?

    Esta medida sirve para conocer qué cantidad del peso que se tiene es de grasa, también es útil para calcular la masa magra (órganos, tejidos, músculos, esqueleto). Es necesario conocer el porcentaje de grasa corporal porque para planificar un régimen alimenticio se tiene que calcular antes este índice, y así se podrá diseñar una mejor dieta, adecuada para reducir grasa en el organismo. Esto claro bajo la supervisión y orientación de un experto en Nutrición.

    Porqué tienes que darle prioridad al porcentaje de grasa corporal si quieres en forma

    Uno de los principales enfoques que debe haber si se desea bajar de peso, es disminuir grasa corporal, manteniendo la masa magra. Actualmente, existen muchos tipos de dietas, opciones para perder peso de forma rápida, con diferentes planes de alimentación, y pautas a seguir, pero algunos de estos regímenes no hacen la distinción de perder grasa y masa magra, y es por eso, que aunque se llegarán a perder varios kilos, el porcentaje de grasa corporal no cambia, no disminuye, llegando a lucir un cuerpo no tonificado, aunque bajo en volumen, porque parte de los kilos que se perdieron fueron de masa magra (muscular) y no de grasa.

    ¿Cómo se calcula el porcentaje de grasa corporal?

    Existen diversos métodos para calcular este índice, pero los más comunes son:

    1. El plicómetro

    Es un instrumento utilizado para medir los pliegues que están formados en la piel, en puntos específicos donde la grasa subcutánea se ha acumulado, hecha esta medición y junto con la ayuda de algunas fórmulas, se conoce el porcentaje de grasa. Es uno de los métodos con un índice de error bajo, y es uno de los más utilizados por nutriólogos, dietistas etc.

    calculo del porcentaje de grasa corporal con plicometro

    Abajo un video de cómo usar un plicómetro:

    https://youtu.be/l9Jgk7Ofw-4?t=1m12s

    2. Aparatos de impedancia bioeléctrica:

    Estos aparatos (básculas con sensores, medidores con varios electrodos etc.) permiten calcular de forma rápida y fácil el índice de grasa corporal, pero los valores que arrojan son muy universales y generales,  y además de que dependerán de la cantidad de líquido (hidratación) del cuerpo al momento de usar los aparatos.

    Abajo un video de cómo usar un aparato de impedancia bioeléctrica:

    ¿Qué porcentaje de grasa corporal se asocia obesidad?

    Porcentajes por arriba del 30% a 35% se han asociado con obesidad, pero valores por debajo de lo normal perjudicarían a la salud.

    La siguiente tabla muestra los porcentajes de grasa corporal en mujeres y hombres:

    Porcentajes de grasa corporal tabla de valores

    Foto con comparación de porcentaje de grasa corporal en hombre:

    Como puedes mirar el abdomen marcado esta en un 10% de porcentaje de grasa corporal. Y para estar muy marcado el abdomen ocupas un 6% de grasa corporal.

    Foto con comparación de porcentaje de grasa corporal en mujeres:

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.