Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 3
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Propiedades de la sábila

    Fernando LópezBy Fernando López06/15/2013Updated:06/18/2013 Hierbas 4 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Son increíblemente amplias las propiedades de la sábila, dado que puede ser aprovechada esta planta (que también es conocida como sábila) con su uso externo e interno.

    Las propiedades de la sábila y su beneficios

    Se encuentran en su hoja y el gel extraído de la hoja.
    Comenzando con su acción antimicrobiana, puede ser utilizado el gel que se disuelve en agua para hacer gárgaras con el objetivo de calmar el dolor de garganta provocado por amigdalitis, laringitis, angina, una infección en la cavidad bucal, como aftas o neuralgias, el dolor de encías y de muelas, ya que se aprovecha en estos casos también su acción analgésica.

    Unas gotas del gel de las hojas son suficientes para la cicatrización de heridas o quemaduras superficiales. Resulta excelente para calmar el dolor que provoca un esguince, un golpe o una luxación e inclusive calma el dolor reumático y el provocado por la artritis.
    Es considerado como un remedio casero para el tratamiento de los sabañones, la dermatitis, eccemas, las verrugas y para el tratamiento de hongos como el pie de atleta.

    Propiedades de la sábila

    Hasta aquí su uso externo, pero también puede ser aprovechada con su uso interno a partir de la elaboración de un ponche. Deberás lavar la hoja para luego quitarle las espinas y abrir la hoja para retirar el gel que lo vas a mezclar con jugo de limón y miel. Colocarás todos los ingredientes: la miel de abeja, el jugo de limón y el gel de aloe vera en el vaso de la licuadora para procesarlos y obtener un resultado espumoso que lo beberás por ejemplo en el caso de que sufras de migraña, dolor de cabeza, gota, necesites estimular el apetito o como parte de la prevención de una enfermedad cardiovascular o necesites reducir el nivel de presión arterial o tengas presencia de várices y necesites calmar el dolor que te provocan.
    Puedes utilizar el ponche elaborado para aprovechar su acción purgante e inclusive este mismo ponche te ayudará a regularizar el sistema digestivo y mejorará el sistema respiratorio.

    Si tienes problemas en la piel como el acné, si esta afección es grave puedes consumir en ayunas dos cucharadas del gel, pero si se trata de un acné leve puedes aprovechar el gel aplicándotelo sobre la afección después de haberte lavado con una frecuencia de hasta tres veces al día.
    Si padeces de hiperglicemia o hipoglucemia, necesitas regularizar el nivel de glucosa en sangre, pues en este caso antes de comer consume dos cucharadas del gel de la hoja, el jugo puro de sábila te ayudará regularizarlo.

    Asimismo no podemos dejar de lado su poder adelgazante que deriva de acción laxante, la motilidad intestinal es estimulada gracias a los glúcidos antraquinona.
    Al ayudar a metabolizar las grasas interviene en su eliminación evitando que se acumulen en el organismo provocando un evidente descenso de peso. Lee propiedades curativas de la sábila para complementar esta información.

    Ahora bien, a pesar de las increíbles propiedades de la sábila si tienes alergia a alimentos como el ajo o la cebolla se encuentra contraindicada para ti. También ten en cuenta que al poder causarte diarrea, debes consumirla a la vez de ingerir abundante liquido además de combinarla con el consumo de alimentos ricos en potasio. Si te encuentras enmarañada o en período de lactancia no puedes consumirla. Si tienes problemas con la pérdida de potasio al ingerir medicamentos diuréticos, al consumirla aumentará esta pérdida.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    View 4 Comments

    4 comentarios

    1. santa evelia on 03/21/2014 12:51 am

      Pongan ejercicios para adelgazar los brazos

    2. Dr Oviedo on 03/21/2014 3:40 am

      Muchas gracias por la sugerencia Evelia. Saludos

    3. ruth coronel guzman on 11/20/2014 7:20 pm

      muy buena la orientación de como utilizar la sábila

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.