Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Propiedades del tomillo

    Fernando LópezBy Fernando López06/06/2013Updated:06/18/2013 Hierbas 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De una planta medicinal se obtiene las propiedades del tomillo, una hierba que comúnmente forma parte de las especias utilizadas en la cocina. Seguramente la utilizas en varias de las preparaciones culinarias pero desconoces las propiedades del tomillo que paso a explicártelas, pues de esta manera las vas a aprovechar en ocasiones que buscas un remedio natural que lo tienes en la cocina.

    Las Propiedades del tomillo y por que debo consumirlo.

    Si estás padeciendo problemas en las vías respiratorias, necesitas un expectorante natural o un antiséptico puedes aprovechar esta hierba.
    Pero sus beneficios continúan, pues es ideal en el caso de que tengas problemas a nivel del estómago pues reduce los dolores.
    Si tienes gases, flatulencias aprovecha esta hierba para reducir la formación de esos gases molestos, ya que se trata de un digestivo natural que actúa contra el padecimiento gastrointestinal.

    Con su poder de antiséptico puede ser utilizado como cicatrizante. Si te has herido puedes cicatrizar esa herida con un cicatrizante natural. Puedes leer también para qué sirve la sábila. Pero en el caso de que aproveches al tomillo, colocarás a hervir agua para agregar la hierba y continuar su hervor, luego de colar la preparación podrás aplicar el resultado sobre la herida.
    Si te han diagnosticado anemia inclúyelo en tu dieta cotidiana, dado que su contenido de hierro ayudará a tu recuperación.
    Propiedades del tomillo

    Si buscas un repelente de insectos natural también puedes aprovecharlo, pues su aroma ayuda a repeler los insectos e inclusive puedes aplicar sobre la piel el aceite de tomillo.
    Asimismo actúa como desparasitida en los casos de áscaris, también actúa contra los oxiuros, un parásito común que afecta a los niños y contra la tenia. Para eliminar los parásitos intestinales debe ser consumida la infusión en ayunas.

    Si has comido demasiado y sientes pesadez estomacal o tienes indigestión agrega a una taza de agua hirviendo una pizca de tomillo junto con otra pizca de hinojo y otra de hierbabuena, pues habrás elaborado una combinación de hierbas que al dejar que hiervan por diez minutos, la colarás y la podrás beber varias veces al día para reducir el malestar que te provocó la indigestión. Ten en cuenta que una pizca equivale a 30 gramos por cada litro de agua.
    Si tienes problemas de digestión puedes consumir una taza de infusión después de las comidas.

    Si tienes problemas en la piel como el acné puedes colocar a hervir dos cucharadas de hojas secas en medio litro de agua. Te cubrirás la cabeza con una toalla para acercar el rostro al agua que está por hervir. De este modo tu rostro recibirá el vapor durante cinco minutos con el objetivo de abrir los poros. Luego de este proceso pasarás por la piel del rostro un trozo de hielo envuelto en un pañuelo de tela a fin de volver a cerrar los poros y eliminar las impurezas.
    Es útil para las personas que padecen de psoriasis debido a su acción sedante, pues de este modo alivia los síntomas de picazón.
    Si tienes conjuntivitis aprovecharás las propiedades del tomillo elaborando una infusión para embeber una gasa y aliviar los síntomas humedeciendo y limpiando los ojos.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    View 2 Comments

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.