Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Síntomas del desgaste de rodilla

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez05/20/2015Updated:09/24/2015 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dolor, rigidez, crujidos son algunos de los  síntomas del desgaste de rodilla, ésta se puede deteriorar por varias razones como: el envejecimiento, obesidad, mala alimentación, entre otras causas.

    Las rodillas son un soporte principal para el organismo, su función es dar estabilidad al cuerpo, dan la flexibilidad a las piernas, pero hay muchas otras partes del cuerpo involucradas que permiten que las rodillas cumplan con su función de manera adecuada, como los tendones, ligamentos, cartílagos, huesos, que participan en esto.

    ¿Qué es el desgaste de la rodilla?

    Como todas las articulaciones, la rodilla está cubierta por cartílago, y por la función que cumple, está expuesta a desgaste prematuro. Y éste comienza porque el cartílago que es un tejido firme y elástico que tiene como función proteger los huesos, y cuando éste se rompe comienza el desgaste provocando una serie de síntomas muy molestos.

    El desgaste de rodilla también es conocido como artrosis u osteoartritis, cuando esta condición va empeorando, los músculos y ligamentos se ponen rígidos  causando dolor intenso.

    Causas del desgaste de rodilla

    Hay muchos factores que pueden intervenir para que se dé esto, uno de los principales es el envejecimiento y herencia genética. El desgaste de rodilla se puede dar en niños o a cualquier edad. Dentro de las principales causas están:

    • Se cree que las mujeres son más propensas a padecer desgaste de rodilla que los hombres, pero esto aún no está comprobado
    • El exceso de peso, es otro de los principales factores que influyen para el desgaste de rodilla, ya que para esta parte del cuerpo es difícil soportar tanto peso, por ello, es importante mantener un peso ideal
    • El paso del tiempo también puede ir desgastando las articulaciones, así como los antecedentes familiares pueden ser otras de las causas de padecer de desgaste de rodilla
    • Puede ser consecuencia de haber sufrido lesiones en la rodilla
    • En los deportistas puede ser común padecer de este tipo de desgaste

    Síntomas del desgaste de rodilla

    Cualquiera que sea la causa que esté originando el desgaste de rodilla, es importante que se conozcan los síntomas que servirán como una señal o alarma que el cuerpo manifiesta para avisarnos que algo no está funcionando de manera adecuada. Conoce cuales son:

    1.- Dolor intenso en la articulación

    El dolor es uno de los principales síntomas de que hay un desgaste en la rodilla

    2.- Rigidez de la rodilla

    La rigidez es otro de los síntomas más comunes cuando de desgaste de rodilla se rata, suele presentarse con más frecuencia cuando se tiene poco movimiento, o por las mañanas al despertarse y mover las rodillas

    Punzadas en la rodilla, sobre todo cuando se está mucho tiempo de pie

    3.- Dolor al hacer algún movimiento de la rodilla

    Dolor y punzadas al hacer movimientos como por ejemplo: subir escaleras, o subirse a un auto o al hacer ejercicio intenso

    4.- Molestias al levantarse de una posición sentada

    Dolor y rigidez al tratar de levantarse

    5.- Crujidos en la rodilla

    Sonidos como “crujidos” , este síntoma es de los más comunes cuando hay desgaste de rodilla

    6.- Dolor al pisar caminos duros

    Dolor cuando se pisa diferentes superficies, ya sea caminos pedregosos, o inestables

    7.- Inflamación de la rodilla

    Inflamación de rodilla o rodillas, cuando existe un desgaste de rodilla no precisamente se presenta o desarrolla en ambas rodillas, esto puede ser solo en una, y si se presenta inflamación por esta causa, notarás que solo se presenta en la rodilla, no en piernas ni pies, y generalmente va a acompañada de dolor punzante

    8.- Dolor al hacer frío

    Dolor en climas húmedos y fríos, y sobre todo cuando hay cambios de temperatura

    9.- Dolor de la rodilla al estar en reposo en los casos graves

    En casos más severos en donde haya desgaste de rodilla hay dolor aun cuando se está en reposo

    Además puede haber deformidad de rodilla, e incluso hasta cojera

    Ver también:

    • Cómo aliviar el dolor de rodillas
    • Ejercicios para fortalecer las rodillas
    • Dolor de huesos: Causas y tratamiento

    El desgaste de rodilla u osteoartritis es una enfermedad crónica que se va desarrollando lentamente, no solo es una molestia, por ello es importante prestar atención a los síntomas en cuanto se presenten y acudir con el médico o especialista.

    Generalmente, los síntomas son leves o muy escasos cuando esto va comenzando, y puede ir progresando poco a poco con en el paso de los años.

    Recuerda…

    • El dolor al comienzo de manifestarse el desgaste de rodilla es leve
    • Suele aparecer el dolor cuando se ha realizado mucho ejercicio, por ejemplo al correr, o hacer una larga caminata
    • Cuando ha avanzado el desgaste en la articulación se nota como van empeorando los síntomas, además de que el dolor se va intensificando, hay que tomar en cuenta que puede haber rigidez, o dificultad para doblar y extender las rodillas
    • No olvides que si hay “chasquidos” al flexionar las rodillas, puede deberse al desgaste de rodilla que se ha desarrollado y si notas que esto se da con frecuencia, acude con tu médico
    • Recuerda que el desgaste de rodilla se puede presentar a cualquier edad, esto por diversas razones, por ello, presta atención ante cualquier síntoma que notes
    • Generalmente el dolor no lo sentirás cuando estás en reposo, pero esto dependerá de que tan desarrollada este la artrosis, comúnmente el dolor aparece cuando haces movimientos ya sea bruscos o leves

    ¿Qué hacer?

    Lo mejor y lo más recomendable es que sí notas uno o más de los síntomas aquí mencionados, es importante que no te auto mediques, ya que esto podría agravar el problema, lo mejor es tener un diagnóstico acertado, y que tras la valoración de un médico pueda sugerir el mejor tratamiento.

    El especialista hará una valoración completa, esto va desde conocer la historia clínica, hacer una revisión de las rodillas, ver la alineación de los huesos, generalmente ordenará unas radiografías para poder corroborar que se trate de un desgaste de rodilla y no de alguna otra afección.

    El tratamiento puede variar, todo dependerá de lo que el médico indique, pero generalmente, puede prescribir fármacos como analgésicos, antiinflamatorios, inyecciones, fisioterapia, baños terapéuticos, electroterapia, entre otras opciones que pueden ser efectivas para poder tratar la artrosis.

    Si quieres conocer más sobre como aliviar el dolor de rodilla haz click aquí.

    Si quieres conocer ejercicios para fortalecer tu rodilla haz click aquí.

    Algunos recomendaciones…

    Es importante que una vez que el médico ha diagnosticado y confirmado el desgaste de rodilla,  sigas ciertas pautas para poder prevenir que esta enfermedad vaya avanzando y empeorando. Por ello, trata de tener un peso óptimo, realizar alguna actividad como natación, además, recuerda, seguir una buena alimentación, que sea rica en Vitamina C, minerales (Fósforo, magnesio, calcio) y vitaminas.

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.