Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Suplementos

    Óxido nítrico: beneficios y efectos secundarios

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo04/07/2015Updated:04/08/2015 Suplementos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El óxido nítrico es un molécula que manda una señal formada por un nitrógeno y un oxígeno. Tiene un rol en la relajación vascular (regula la presión arterial, la disfunción eréctil) respuesta inmune, inflamación, actividad anti trombótica y formación de la memoria.

    El suplemento del óxido nítrico contiene los precursores del óxido nítrico, el aminoácido,  L-arginina.

    oxido-nitrico

    El óxido nítrico se comenzó a utilizar en medicina hace unos 40 años, para tratar enfermedad coronaria especialmente. Produce una acción vasodilatadora, al actuar sobre la pared del vaso, valga la redundancia. De este modo, cuando un vaso se encuentra parcialmente obstruido y permite un paso de sangre más lento y dificultoso, al dilatarlo se mejora ese pasaje de sangre. Claramente no resuelve la base del problema (obstrucción) pero mejora notoriamente el efecto de ese problema (pasaje de sangre con dificultad).

    Se usa el óxido nítrico para mejorar el rendimiento edeportiva, la acción vasodilatadora de esta molécula ayuda aumentar el flujo sanguíneo a los músculos, esto te ayuda a tener más fuerza y mejor rendimiento. Aumenta el flujo de sangre, aumenta la llegada de nutrientes y oxígeno hacia las células musculares.

    Beneficios del óxido nítrico

    Un primer punto importante a destacar es que la calidad del suplemento es fundamental. Los hay buenos, mediocres y malos. Como ya hemos visto, se trata siempre de precursores del óxido nítrico (se toman a diario) y pre-entrenos de óxido nítrico (se toman justo antes del entrenamiento). En el último caso tienen además de L-arginina, creatina y cafeína. Veamos ahora cuales serían los beneficios.

    1.- Reduce los niveles de fatiga en las series con muchas repeticiones.

    Conforme estas entrenando tu cuerpo se queda sin oxígeno, y se forma ácido láctico. El ácido láctico hace que te fatigues más rápido.

    El óxido nitrico reduce los niveles de lactato, sustancia que se produce durante la actividad muscular, y que llegado a determinados niveles produce cansancio. Al reducir sus niveles, por lo tanto, baja la sensación de fatiga. Hay quienes relatan que disminuye los dolores post entrenamiento, pero no está demostrado.

    2.- La tolerancia del entrenamiento aumenta en forma variable.

    Este factor es bastante subjetivo y no se han logrado medidas o porcentajes fiables. Hay quienes notan una tolerancia aumentada en forma leve, en otros es moderada y otros importante. Sin embargo, es muy probable, según la mayoría de los investigadores, que esto se deba al efecto euforizante de la cafeína, ya que se observa con mucha más frecuencia en quienes usan suplementos que la contienen. En los hechos, por lo tanto, no se trata de aumento de la tolerancia al entrenamiento, sino más bien de su percepción.

    3.- Aumenta el óxigeno y los nutrientes a tus músculos

    Al producirse la vasodilatación es un hecho que los niveles de flujo de sangre en el músculo aumentan en consecuencia y con esto también el aporte de oxígeno y otros nutrientes.

    4.- Podría aumentar la síntesis de proteína

    En algunas circunstancias puede aumentar la síntesis de proteína, pero faltan evidencias aún para sostener esta afirmación.

    5.-  Aumenta el volumen muscular temporalmente después de entrenar 

    Luego de entrenar los músculos se ven mucho más voluminosos (congestionados) pero esto se debe al flujo de sangre mayor, por lo que es un efecto completamente real, pero de breve duración. Sin embargo, para muchos deportistas esto es algo muy motivador.

    Efectos secundarios del uso de óxido nítrico

    • Dolor de cabeza. El mismo suele aparecer después del entrenamiento, pero puede ocurrir en cualquier momento.
    • Poca tolerancia digestiva alta. Esto implica sensación de nauseas o incluso vómitos.
    • Aumento de la ansiedad, acompañado o no de taquicardia y mareos, muy similar a un ataque de pánico, o simplemente como un sensación de mayor nerviosismo.
    • Insomnio. Estos síntomas citados hasta aquí son mucho más frecuentes en los suplementos pre entreno en comparación al resto. Esto se debería especialmente (o buena parte de estos efectos, en especial los dos últimos) a los niveles aumentados de cafeína. Quienes ya han tenido problemas con la cafeína deberían evitar estos productos. En los demás casos, para evitar estos efectos, se puede intentar comenzar con una dosis mucho menor a la recomendada (media dosis) para ir viendo la tolerancia, y luego aumentar gradualmente. En caso de que los síntomas persistan lo mejor es abandonar el uso.
    • Inducen la hipotensión. Por el hecho de ser vasodilatadores, estos productos tienden a bajar la presión. En personas normales no es un problema en general, pero en quienes tienen una tendencia previa a la hipotensión, no se recomienda el uso de estos productos. En algunos casos se ha visto hipotensión orto estática, que es la que se produce cuando la persona pasa de la posición sentado o acostado, a la posición de pie. Se percibe un fuerte mareo que puede llegar incluso a la pérdida de conocimiento, con el riesgo de traumatismos que eso implica. En caso duda, no consumir el producto.
    • Aumenta los radicales libres. Los temibles radicales libres se van formando con el paso del tiempo, y son los responsables del envejecimiento y de las enfermedades que suelen aparecer con la edad. Decir que aumenta los radicales libres seria decir que envejecen. Sin embargo, quienes consumen estos productos, suelen tener una vida lo bastante saludable, con una dieta rica en antioxidantes, como para minimizar este riesgo. De todos modos es un dato a tener en cuenta.

    Ver también:

    • Suplementos vitamínicos
    • Los 6 mejores suplementos para aumentar masa muscular
    • Conoce los mejores suplementos para quemar grasa

    El uso de óxido nítrico u otro suplemento debe estar bien fundado y ser seguro para cada persona en particular. Una dieta bien diseñada, con las adaptaciones requeridas para un intenso entrenamiento no profesional, suele ser suficiente.

    Imagen: hemoaralar


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Los 10 mejores quemadores de grasa para mujer

    Lipograsil adelgazante: opiniones, precios y efectos secundarios

    Noopept: ¿Funciona?, beneficios, como tomarlo y efectos secundarios

    Los 11 mejores suplementos para bajar de peso – guía de suplementos

    Animal Cuts: guía, beneficios, cómo tomarlo y todo lo que necesitas saber

    Lipozene: usos, ¿funciona?, efectos secundarios y peligros

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.