Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Guías

    Cómo hacer velas aromáticas caseras

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez05/17/2015Updated:05/18/2015 Guías No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las velas aromáticas  no solo adornan el hogar sino que además lo armonizan con su agradable olor, hacerlas en casa es muy sencillo, solo se necesitan seguir ciertos pasos y listo, podrás tener muchas y de diferentes aromas.

    Elaborar velas aromáticas caseras no solo será una actividad divertida y diferente, sino que además, será una buena opción para mantener tu hogar con un olor agradable. Además de que van a decorarlo, también puede ser un buen regalo.

    velas aromáticas

    ¿Cómo hacer velas aromáticas caseras?

    Las velas aromáticas no sólo crean un ambiente agradable, sino que además son muy útiles si tu objetivo es usarlas en aromaterapia, para relajarte, sea cual sea el uso que se le dé, la ventaja de hacerlas en casa es que podrás escoger las esencias de aromas que más te agradan. Y decorarlas como a ti te gusta.

    ¿Qué necesitas?

    • Parafina o cera refinada
    • Un molde o moldes para velas de diferentes tamaños
    • Una cazuela
    • Varilla para sujetar
    • Esencias de aromas: Lavanda, jazmín, canela, naranja, eucalipto, coco, manzana, etc.
    • Pabilo (es la pequeña mecha o cordón que se utiliza para que prenda la mecha)

    Todos lo que necesitas para elaborar las velas aromáticas caseras es muy sencillo de conseguir

    ¿Cómo hacerlas?

    Una vez que tengas reunido todo lo que necesitas para hacer las velas aromáticas, es hora de trabajar, trata de que sea una actividad que te relaje a la vez que haces algo nuevo y diferente.

    • Coloca la cantidad de parafina que creas que necesites, esto va a depender de que tantas velas piensas hacer
    • Comienza a derretir la parafina o cera en una olla a baño maría, con una espátula o cuchara de madera comienza a remover muy bien
    • Ve removiendo hasta que esté completamente derretida y liquida
    • Deja enfriar un poco la mezcla anterior, y ve agregando poco a poco la o las esencias de aromas que hayas elegido, cuida de que no esté muy caliente la cera, porque podría alterar y disminuir las propiedades aromáticas de las esencias, además de que se puede evaporar el olor
    • Una vez agregada la esencia remueve muy bien y en el molde que hayas escogido para la vela, engrásalo con un poco de aceite vegetal, también el pabilo
    • A continuación vierte toda o un poco de la mezcla en el molde que se ha elegido para la forma de la vela

    ¿Cómo fijar el pabilo?

    Es muy sencillo, y para ello, necesitas el sujetador o varilla, o bien, si no cuentas con ello, un lápiz o palillo podrá ser útil. Ata un extremo del pabilo o mecha a la varilla sujetadora, ésta debe estar en el centro, puedes introducirla en el molde, para que te sea más fácil poner el pabilo, procura que quede derecho y en el centro de lo que será la vela.

    ¿Cuánto tiempo debo dejar pasar?

    Para que tanto la cera, pabilo y aceite esencial tomen la consistencia adecuada, y puedan las velas aromáticas en el caso de hacer varias, quedar bien, es necesario dejarlas enfriar por lo menos unas cinco horas.

    ¿Cómo desmoldar las velas aromáticas?

    La clave para desmoldar, es muy sencillo, solo tiene que darle vuelta al molde, y notarás que se puede retirar la vela de forma muy fácil y sencilla.  Si esto no sucede, quiere decir que aún falta tiempo para tengan la consistencia adecuada. Si lo prefieres puedes usar frascos de vidrio o moldes especiales para velas.

    Últimos retoques…

    Probablemente, y sobre todo, si es la primera vez que haces velas aromáticas caseras, puede que éstas tengan alguna imperfección, o que haya quedado alguna rayas, huequitos, pero, no hay problema, lo único que debes hacer es poner un poquito de alcohol en un paño  y frotar suavemente en la zona dañada, y listo. Ahora puedes decorarlas como tú quieras, puedes adornarlas con listones, telas, yute, flores, etc. como tú prefieras para que las velas aromáticas luzcan hermosas.

    Como has visto, es muy sencillo hacer velas aromáticas caseras, solo necesitas unas cuántas cosas y listo, puedes tener de manera muy fácil algunas velas con tus esencias favoritas, si te ha gustado esta actividad, puedes irla perfeccionando, haciendo velas aromáticas de diferentes tamaños, sobran ideas.

    ¿Qué esencias puedes elegir para hacer las velas aromáticas en casa?

    De las grandes ventajas que hay de elaborar tus propias velas aromáticas caseras, es que puede elegir las esencias de aromas que más te gusten y que sobre todo aquellas que creas que van con tú personalidad. Aquí algunas de las opciones de esencias que puedes elegir:

    • Gardenia
    • Jazmín
    • Canela
    • Manzana
    • Eucalipto
    • Coco
    • Vainilla
    • Limón
    • Albahaca
    • Clavel
    • Rosas
    • Acacia
    • Aloe vera
    • Cítricos como de naranja

    Entre otros, muchos de estos aceites esenciales brindan propiedades y beneficios para la salud. Puedes conseguirlos en tiendas especializadas como herbolarias, tiendas naturistas, o en tiendas virtuales.

    ¿Aromaterapia?

    Puedes usar las velas aromáticas que has hecho en casa como una alternativa para mejorar tu salud, y relajarte. La aromaterapia es una terapia de medicina alternativa, que utiliza los aceites esenciales o concentrados como una manera de mejorar la salud, tanto física como mental, y como su nombre lo indica, en lugar de ingerir algo,  es algo que se puede inhalar, y esta terapia se propone que por medio de los olores y aromas, se produzcan sensaciones y mejoras en el cuerpo. Esta manera de tratarse, se le adjudica a las propiedades con las que cuentan los aceites esenciales, que desde la antigüedad han sido usados de forma medicinal.

    Ya que ayudan a equilibrar,  relajar, estimular la mente, y hasta combatir de forma natural la depresión y ansiedad. Aunque no hay una evidencia científica detrás de esta alternativa natural como es la aromaterapia, no se pueden negar que el uso de aceites esenciales, es muy benéfico para la salud y bienestar general del organismo. Sin embargo, para llevarse como un tratamiento, se debe consultar con un especialista en medicina alternativa, para que pueda indicar las mejores maneras de llevarla, así como aprovechar al máximo los beneficios de esta terapia.

    Las velas aromáticas que has elaborado en casa, te servirán como una forma natural de relajarte,  para descansar mejor. Disfrútalas en un baño caliente, para aromatizar tu hogar.


    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?

    Porque aparecen las chinches de cama y cómo eliminarlas

    Cómo hacer un botiquín de primeros auxilios en casa: 20 cosas para incluir

    Pastillas y vitaminas para estudiar mejor y tener mayor concentración

    Cómo eliminar las lonjas o llantitas rápidamente con esta estrategia

    15 estrategias para bajar los niveles de azúcar en la sangre

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.