Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Recetas

    Recetas saludables: chucrut o repollo fermentado

    Fernando López03/02/2017Updated:09/26/2018 Recetas 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

     

    Los encurtidos vegetales, dentro de los que se encuentra el chucrut, son muy consumidos por la población mundial. Estos alimentos, conocidos como probióticos, tienen grandes beneficios para tu salud.

    Te puedo decir que el chucrut posee gran riqueza vitamínica y una elevada concentración de fibra dietaria. Tiene propiedades antinflamatorias,  inmunoreguladoras, hipolipemiantes y anticancerígenas, gracias a la alta cantidad de antioxidantes que posee.

    En este artículo te contaré sobre las propiedades más destacadas de este probiótico de muy antigua data, para que lo consideres, prepares en base a la receta y lo incorpores en tu dieta habitual.

    ¿Qué Cambios Experimenta el Repollo al Transformarse en Chucrut?

    Al ser sometido al proceso de fermentación, el repollo sufre una serie de cambios efectuados por bacterias ácido-lácticas (Lactobacillus plantarum), que transforman los azúcares de este vegetal en ácido láctico y otros compuestos.

    Estas bacterias producen unos químicos llamados bacteriocinas, que inhiben la proliferación de los microorganismos patógenos, impidiendo la putrefacción y manteniendo las propiedades organolépticas y microbiológicas aptas para su consumo (1, 2).

    Beneficios para el Organismo de la Ingesta de Chucrut:

    Durante la fermentación, las paredes de  las células del repollo se abren, permitiendo que toda la riqueza vitamínica que permanecía intacta en el interior de las células, esté disponible para ejercer su acción biológica en el consumidor (1, 2, 3).

    El consumo de este encurtido es una excelente manera de proteger tu salud gastrointestinal, ya que  las bacterias benéficas te ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, inhibiendo a los microorganismos patógenos que puedan ingresar como contaminante en los alimentos (4, 5).

    Receta del Chucrut

    Debo aclararte que el chucrut tarda un tiempo en estar listo para su consumo, debido a su tiempo de fermentación.

     Ingredientes:

    • 2.268 gramos (5 libras) de repollo (col) picado en tiras finas.
    • Dos cucharadas de sal marina o sal picante.
    • Una cucharada de semillas de alcaravea.
    • Una cebolla pequeña cortada en finas rodajas.
    • Agua en cantidad suficiente.

    Instrucciones:

    • En un recipiente grande, mezcla el repollo con las semillas de alcaravea y la sal.
    • Deja reposar durante diez minutos.
    • Empapa la mezcla del repollo con agua, en un envase grande de vidrio.
    • Cubre con la cebolla finamente picada.
    • Tapa el recipiente con una toalla de papel y asegúralo con una liga alrededor.
    • Ponlo en un lugar fresco durante la noche.
    • Asegúrate de que el chucrut esté completamente sumergido en el líquido.
    • Revisa el repollo cada dos días durante 2 semanas, removiendo cualquier escoria que pueda formarse en la superficie.
    • Deja reposar al menos 4 semanas.
    • Guárdalo en un recipiente hermético de vidrio en el refrigerador por hasta 6 meses.

    Tiempo de preparación: 20 minutos.
    Tiempo total: 4 semanas.
    Volumen: 3,8 litros (5, 6).

    Anímate y cuéntanos tu experiencia con la receta, si te resultó complicada o sencilla de elaborar. Compártela con amigos y familiares. ¡Que la disfrutes!

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Pollo con salsa de champiñones y tocino

    Charola de carne molida y queso estilo texano cetogénico

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.