Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Consejos para tratar el dolor de la neuropatía diabética

    Assul Miguel GarcíaBy Assul Miguel García03/28/2018Updated:09/25/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La diabetes te puede ocasionar problemas en casi todas las partes de cuerpo, más si no controlas el azúcar en tu sangre, y tienes niveles elevados de glucosa en la sangre por años.

    Los niveles elevados de azúcar en la sangre por años daña tus nervios, los nervios que mandan señales táctiles al cerebro desde las manos y los pies, causando la neuropatía diabética.

    ¿Cuándo ocurre la neuropatía diabética?

    La neuropatía diabética ocurrirá cuando los niveles de azúcar de un diabético han estado descontrolados por mucho tiempo.

    La neuropatía diabética provoca adormecimiento u hormigueos en los dedos, manos y pies. También sensación quemante y un dolor que pasará de moderado a intenso rápidamente, extendiéndose por los brazos y piernas.

    Será difícil caminar y la incorrecta interpretación de las señales cerebrales por parte de los nervios, hará que un mínimo roce cause mucho dolor.

    La mitad de las personas con diabetes sufren neuropatías que afectan sus ciclos de sueño y calidad de vida, por lo que este deterioro también causa depresión y frustración.

    Lee nuestra guía sobre la diabetes: Causas, síntomas y tratamiento

    Tratamientos de la neuropatía diabética

    Pese a que el tejido nervioso del cuerpo no se regenera como lo hace la piel o la sangre, se conocen maneras de aliviar el dolor y evitar que el daño se extienda.

    Controlar los niveles de glucosa

    El paso más importante para manejar la neuropatía es controlar los niveles de azúcar en la sangre. Con ello se evitará que el detrimento progrese.

    La glucosa se mantendrá en niveles aceptables: 70 a 130 miligramos por decilitro en ayunas por al menos un mes, para detener el avance de la condición.

    Una dieta equilibrada, hacer ejercicios y tomar medicamentos, más una estricta vigilancia médica, servirá para controlar la azúcar. Se dejará de fumar o beber, hábitos que perjudican los síntomas de la diabetes.

    Medicamentos para la neuropatía diabética

    El médico podría recetar medicamentos para aliviar el dolor y otras consecuencias de la neuropatía.

    Analgésicos de venta libre

    Los analgésicos de venta libre como el paracetamol, la aspirina o el ibuprofeno, son efectivos contra las dolencias neuropáticas y están disponibles en cualquier farmacia. No se descartan efectos secundarios con un uso prolongado.

    El empleo de estos será por breve tiempo para tratar síntomas agudos y en dosis controladas, para el dolor crónico.

    Antidepresivos

    Además de favorecer a superar la depresión consecuencia de la neuropatía, los antidepresivos son efectivos para aliviar sus molestias físicas, porque interfieren con la química cerebral del dolor.

    Los más recomendados son los de tipo tricíclico como la amitriptilina, la imipramina y la desipramina. Sus efectos secundarios conocidos son fatiga, sudoración excesiva y boca seca.

    Los antidepresivos como los inhibidores de recaptación de serotonina o norepinefrina, duloxetina o venlafaxina, tienen menos respuestas adversas.

    Lee nuestra guía sobre la depresión: Síntomas, tratamientos, signos de alarma y cómo identificarlos

    Opioides

    Los más potentes para tratar el dolor. Se prescriben en neuropatías muy agudas e incapacitantes.

    La oxicodona y el tramadol son potentes analgésicos, pero tienden a causar adicción y a provocar fuertes efectos secundarios como aletargamiento. Son una de las últimas alternativas para tratar la neuropatía.

    El empleo de opioides será por un tiempo determinado y bajo un estricto control médico.

    Medicamentos anticonvulsivos

    La pregabalina, oxcarbazepina y la gabapentina, drogas prescritas a pacientes epilépticos, también favorecen a aliviar el dolor neuropático y la recuperación del sueño. Mareos, hinchazón y somnolencia, son sus efectos secundarios más comunes.

    Terapia fisiológica

    La natación, entre otros deportes, tiene un efecto terapéutico sobre la neuropatía diabética.

    Los ejercicios de bajo impacto como el yoga o el Reiki son efectivos como terapia, porque a diferencia de los de alto impacto, no adormecen los nervios.

    Se necesitará asesoría médica para identificar cuáles ejercicios favorecerán más como terapia fisiológica. Estos se practicarán bajo la supervisión de un médico del deporte o un instructor, para evitar cualquier lesión o complicación.

    Crema con capsaicina

    La capsaicina es un compuesto químico hallado en varias especies de chile con capacidad de bloquear señales del dolor.

    Aunque no se conocen pruebas de laboratorio al respecto, pacientes neuropáticos aseguran que productos con capsaicina en crema o en gel, son útiles para el dolor.

    No se descarta que la capsaicina contenida en estos artículos provoque resultados contraproducentes como irritación de piel sensible, reseca, escamada o inflamada, características de los diabéticos.

    El médico decidirá si el compuesto químico es una alternativa segura para cada paciente.

    Cuidado de las manos y los pies

    Además del daño nervioso, la neuropatía puede adormecer los nervios disminuyendo drásticamente la sensibilidad. Por ello es importante cuidar la salud de las manos y sobre todo de los pies, para evitar la úlcera de pie diabético.

    Se revisarán todos los días las plantas de los pies para detectar irritaciones o heridas, antes de que se infecten y sean necesarias medidas agresivas como desbridamientos o amputaciones.

    El lavado diario de los pies se acompañará con una crema humectante que se dejará hasta que la piel la absorba, antes de poner los calcetines especiales de compresión para diabéticos y el calzado especializado. El secado después de lavar los pies es importante.

    Conclusión

    La mejor manera de prevenir, aliviar y evitar que se extienda la neuropatía, es manteniendo los niveles de glucosa en la sangre bajo control. A esta se suma el correcto cuidado y revisión de pies y manos.

    Se consultará también con el médico cuáles medicamentos favorecerán para tratar el dolor y cuáles tienen menos efectos secundarios. Se seguirá una dieta balanceada y se harán con frecuencia actividades físicas de bajo impacto.

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos también conozcan los consejos para tratar el dolor de la neuropatía diabética.

     

    Ver También:

    • 10 Síntomas de Diabetes – Señales de Alarma
    • Síntomas De Azúcar Alta Y Diabetes Que No Debes Ignorar
    • ¿La Diabetes Es Hereditaria? – La Verdad Sobre Los Riesgos Genéticos
    [social_warfare]
    Assul Miguel García
    • LinkedIn

    Psicóloga graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en la divulgación en línea de temas de salud, actualidad y estilo de vida.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.